[arm_setup id=”1″]
Habilitan refugios en zona maya; pronostican mal tiempo
Cancunenses podrán ver Friends con escenas exclusivas, en salas de cine
Con motivo del 25 aniversario del estreno de la serie “Friends”, Cinemex llegó a un acuerdo con Warner para proyectar 12 capítulos en sus pantallas grandes, que tendrán contenido exclusivo y complementario.
Los días en los que los podrás encontrar en cine son los próximos 14, 15 y 16 de octubre, con funciones de cuatro episodios “icónicos” cada noche. Además de material extra especial como entrevistas inéditas con el elenco de la serie, según explicó Cinemex en un comunicado.
Aunque no todo México podrá disfrutar de revivir esta serie en la pantalla grande, la buena noticia es que Cancún será una de las 17 ciudades del país que fue elegida para la proyección; las funciones serán en 80 complejos tradicionales y platino en las siguientes lugares: Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Cancún, Ciudad Juárez, Cuernavaca, Hermosillo, León, Mérida, Puebla, Querétaro, Saltillo, Tijuana, Toluca, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz y Villahermosa.
Los boletos en preventa ya están disponibles desde el viernes 27 de septiembre en cinemex.com, la app de la cadena y en taquillas.
“Friends” se transmitió de 1994 a 2004 con 10 temporadas, la primera de las cuales registró más de 24 millones de espectadores en Estados Unidos.
También te puede interesar: Netflix ya te deja pagar la suscripción con producto reciclado
La serie se despidió de una audiencia de 52 millones de personas después de 236 episodios.
Caribe Mexicano va por mercado brasileño
Cancún.- El Caribe Mexicano enfocó sus esfuerzos de promoción en el mercado brasileño y sudamericano en general con la participación en diferentes ferias.
En un comunicado, el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo precisó que el Caribe Mexicano participó en Brasil en la 47ª ABAV Expo Internacional de Turismo, considerada la mayor feria y la más importante del mercado turístico brasileño, con presencia en el pabellón de México y uno propio.
Asimismo, se dijo que la delegación del Caribe Mexicano sostuvo citas de trabajo con CVC el tour operador más importante de Brasil, uno de sus mercados estratégicos, para reforzar la alianza de cara al próximo año y con representantes de la aerolínea Gol, quienes expresaron el buen resultado de la ruta Cancún-Brasilia y mantienen el interés de aumentar la frecuencia hacia fin de año.
De acuerdo con la información que se proporcionó, además de entrevistas con medios nacionales de Brasil, Andrés Martínez Director de Mercadotecnia del CPTQ, mantuvo reuniones con agentes de viajes en colaboración con Braztoa, la Asociación Brasileña de Operadores de Turismo interesados en conocer más sobre las atracciones naturales y de entretenimiento de Quintana Roo.
Brasil, es el 8to mercado estratégico para el Caribe Mexicano después de España y Colombia.
En 2018 llegaron un total de 176 028 pasajeros, lo que representó un 5.8% de crecimiento comparado con 2017, cuando llegaron 166 363 pasajeros, según el Instituto Nacional de Migración.
En su reporte, el CPTQ refirió que las agencias de viaje tradicional y por internet fueron los principales canales de compra de los turistas brasileños que llegaron a Quintana Roo en 2018, con 45% y 42% respectivamente y un 47.5% de ellos eligieron paquetes todo incluido, es decir hay una preferencia de estancia en hoteles y de visitar los sitios arqueológicos, parques y realizar actividades acuáticas.
Según el estudio de perfil del turista del CPTQ, los principales mercados emisores son: Sao Paulo, Brasilia, Río de Janeiro, Río Grande do Sur, y Distrito Federal (Brasilia).
También se indicó que Melody Maker, AMResorts, Parnassus, Karisma, Cancun Bay, Posadas, Hotel Xcaret, Temptation, Oasis, Iberostar, Best Day, Lomas Travel, Ketzaltour, Hard Rock, Aeromexico, Palladium, Sandos, Playa Resorts, Palace Resorts y Coco Bongo fueron parte de la delegación que viajó a Brasil del 25 al 27 de septiembre.
El evento fue realizado y organizado por la Asociación Brasileña de Agencias de Viajes (ABAV).
Pide Congreso reclasificar tarifa eléctrica sólo en siete municipios de Quintana Roo
Chetumal.- La XVI Legislatura aprobó un exhorto dirigido a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para reclasificar las tarifas de energía en siete municipios del estado de Quintana Roo.
Durante la octava sesión ordinaria del Congreso del Estado, los legisladores Lily Campos Miranda, Pedro Pérez Díaz, Ana Pamplona Ramírez, Cristina Torres Gómez y José Luis Toledo Medina pidieron la tribuna para exponer las razones de la solicitud que se enviará a la empresa de Clase Mundial.
Detallaron que ya se cuenta con los detalles y estudios técnicos que avalan el exhorto, principalmente, el que la temperatura sea mayor a 31 grados centígrados.
Por ello, consideraron que debe proceder la reclasificación de la tarifa IC a la ID, lo que contribuirá enormemente en la economía de miles de familias.
El exhorto, que ingresó de obvia y urgente resolución y que fue aprobada por unanimidad, pide específicamente la reclasificación de tarifas para las localidades de Chetumal, Municipio de Othón P. Blanco, Bacalar, Municipio de Bacalar, Tulum, Municipio de Tulum, Playa del Carmen, Municipio de Solidaridad, Kantunilkín, Municipio de Lázaro Cárdenas, José María Morelos, Municipio de José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto, Municipio de Felipe Carrillo Puerto.
Dicho punto de acuerdo fue presentado por la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jucopo).
También se aprobó un acuerdo de urgente y obvia resolución por medio del cual la XVI Legislatura exhorta respetuosamente a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la H. Cámara de Diputados, a la LXIV Legislatura de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que en el ámbito de sus atribuciones, realicen un análisis detallado del proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2020, considerando las partidas presupuestales correspondientes para el Estado de Quintana Roo, a efecto de que consideren mayores recursos presupuestales que beneficien a los quintanarroenses.
Este punto también fue presentado por la Jucopo, para mejorar las participaciones y evitar recortes presupuestales.
Con siembra masiva de corales, Quintana Roo es ejemplo mundial en conservación ambiental
Desde 2017, Quintana Roo protagoniza el mayor esfuerzo a nivel mundial para rescatar arrecifes de coral, mitigador de huracanes, atractivo turístico y hábitat de incontables especies, a través de la siembra de miles de ejemplares, con la meta de llegar a 265 mil antes del año 2022.
Se trata de una iniciativa conjunta entre el Gobierno del Estado y el Inapesca, con el que se han sembrado ya 34 mil 771 corales, donde ya se ve una mayor presencia de peces y se comienza a frenar la erosión, luego de más de una década de sobre explotación y desarrollo desmedido.
Quintana Roo, ventana al Caribe Mexicano, se ha transformado en un referente turístico mundial por sus bellezas naturales, de las que el Sistema Arrecifal Mesoamericano, el segundo mayor del planeta, es sin duda uno de sus principales atractivos. Sin embargo, gobiernos anteriores permitieron un desarrollo sin sustentabilidad y prácticamente sin medidas de mitigación.
Es ahora, en la actual administración de Carlos Joaquín González, cuando se han lanzado varios proyectos ambiciosos de cuidado al medio ambiente, para revertir el daño perpetrado y para preservar los tesoros naturales de la entidad.
🔹¿Sabías que en #QuintanaRoo tenemos un programa para restaurar 265 mil colonias de corales? Así avanzamos para reducir los efectos de los huracanes y preservar la belleza de nuestros mares que son #OrgulloQuintanarroense. @semaqroo @INAPESCAmx pic.twitter.com/SqsE277IyC
— Gobierno Quintana Roo (@GobQuintanaRoo) July 27, 2019
Esto incluye la siembra de coral, pero además abarcan la ley de prohibición de uso de plásticos desechables, la creación de un fideicomiso para la conservación costera, el haber asegurado las playas de la entidad, en caso de huracán y una visión sustentable para futuros desarrollos urbanos entre muchas otras.
“Granja” de corales en Puerto Morelos
Desde hace ya dos años, se cuenta con un laboratorio en Puerto Morelos en el que se toman muestras de coral sano, para ayudarles a reproducirse. Actualmente se tiene capacidad de generar 3 mil fragmentos de estas especies por día.
A inicios de septiembre, en una megajornada, el Gobierno de Quintana Roo logró sembrar 20 mil pies de coral, en Cancún e Isla Mujeres. Se espera duplicar este monto para fin de año.
Es de destacar que este punto de la barrera arrecifal, el parque Marino Nacional Costa Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc recibe anualmente un promedio de 2 millones de visitantes, lo que la convierte en la reserva natural más visitada de México.
Por este motivo, además de la siembra de corales, se han hundido varias embarcaciones turísticas, al igual que se mantiene el Museo Subacuático, con lo que se amplían los atractivos y se reduce la carga turística sobre los corales.
El objetivo también es revertir el daño causado por el síndrome blanco, enfermedad que ha comenzado a afectar a los corales, quienes se blanquean y mueren, pero que ahora son reemplazados por ejemplares sanos, producidos artificialmente.
Incluso, la administración de Carlos Joaquín González trabaja en la recolección de muestras sanas del coral ya existente, para que Inapesca cuente con un banco genético y puedan así recrear estas colonias.
Nuestra meta es sembrar 265 mil colonias de corales y rescatar fragmentos sanos de corales pilar con síndrome blanco, para enviarlos al banco genético de @INAPESCAmx. Si encuentras esta especie con vida envía coordenadas de ubicación y fotografías a: sindrome.blanco@conanp.gob.mx pic.twitter.com/fK1ATurtOr
— Carlos Joaquín (@CarlosJoaquin) July 27, 2019
PROTECCIÓN INTEGRAL
En los tres años de la actual administración, se han tomado decisivas acciones para proteger el entorno natural, tan descuidado en gobiernos anteriores. Así, se modificó la Ley de Asentamientos Humanos, para tener un desarrollo sustentable, y ya no más colonias sin servicios, que contaminan el subsuelo.
En un ejemplo a nivel nacional, se prohibió el uso de plásticos desechables, principal contaminador de los mares, con lo que también se reducirán los desechos sólidos generados por las ciudades.
FIDEICOMISO DE PROTECCIÓN COSTERA
A través de la conformación de un fideicomiso de protección costera, se contará con la flexibilidad y los recursos para atender cualquier contingencia y que va más allá de la limpieza de playas, para también considerar el impacto humano sobre el litoral.
Por último, para cuidar su recurso más preciado, fuente de gran parte de su turismo, el Gobierno de Quintana Roo ha asegurado sus arrecifes y playas contra huracanes. Esto hará, en caso del paso de un ciclón, que se cuenten con recursos para su rápida recuperación, antes que esto genere afectación en la economía de los quintanarroenses. Se trata de una acción innovadora a nivel mundial, que ya es observada por organismos internacionales para replicarlo en otras partes del Caribe y el planeta.
Suenan Arturo Castro, Juan Carlos Beristain y Alejandro Alamilla para secretario general del Congreso
Chetumal.- Aunque nada está dicho, ya suenan tres nombres para ocupar el cargo de secretario general del Congreso del Estado: Arturo Castro Duarte, Juan Carlos Beristain Navarrete y Alejandro Alamilla Villanueva, reveló el diputado del Partido Verde, José de la Peña Ruiz de Chávez.
En entrevista, indicó que posiblemente hoy se reúnan los coordinadores de las fracciones para llegar a un acuerdo. El plazo para este nombramiento vence mañana jueves, pero no es “fatal”, ya que tienen la facultad de recorrerlo, si hace falta.
Indicó que Arturo Castro Duarte, ex gerente de CAPA y dos veces precandidato de Morena en Solidaridad es una opción; al igual que el ex candidato a diputado Juan Carlos Beristain Navarrete, quien señaló que conoce esta materia, además de existir una buena relación con él.
La tercera propuesta es Alejandro Alamilla González, ex director del Seguro Popular, aunque De la Peña dijo que preferían las dos propuestas anteriores. También descartó que el abogado de su bancada, Benjamín Vaca González, esté en la lista.
Aclaró que actualmente la firma de los documentos la lleva el oficial mayor, por lo que no existe ninguna parálisis en el Congreso.
El diputado rechazó que este tema genere alguna ruptura al interior, pues es solo un nombramiento y ellos trabajarán con quien quede.
Empezó a operar un resort Todo Incluido en Playa Mujeres
Cancún.— Iniciará operaciones un resort todo incluido de 5+ estrellas, dirigido a las familias que quieren vivir sus vacaciones en un entorno de lujo, en una de las más hermosas playas del Caribe Mexicano, así lo anunció la cadena hotelera mexicana Atelier de Hoteles sobre su Estudio Playa Mujeres.
Playa Mujeres es un encantador destino del Caribe mexicano, donde además de enamorar a sus visitantes con sus hermosas playas, existen distintas actividades como nadar en las cristalinas aguas o practicar esnórquel o buceo donde se encuentra un fantástico mundo marino, y deleitarse con la diversidad de especies de animales, plantas y arrecifes de coral, también puedes tener un encuentro con delfines o jugar tenis.
Ahora se podrá disfrutar de un hotel original pues de acuerdo con un comunicado, Estudio Hoteles ofrecerá una experiencia vacacional inmersa en diversión para los niños y de relajación para los adultos, bajo un concepto de reconexión familiar, en el cual se celebra la alegría del Arte Mexicano Contemporáneo en comunión con la naturaleza y la diversidad cultural.
El resort ofrecerá un innovador concepto Doodle, un programa disruptivo con actividades interactivas únicas, divertidas e inolvidables, en un fantástico Kids Club en el que niños y adolescentes de hasta 15 años se divertirán aprendiendo de arte, cocina, tecnología, deporte y naturaleza. Los huéspedes de este resort también tienen acceso libre al gimnasio y la cancha de tenis, así como a las actividades, happenings y eventos que se realizan de día y de noche.
“El inicio de operaciones de Estudio Playa Mujeres nos llena de orgullo y alegría a todo el equipo de Atelier de Hoteles, pues representa la culminación de nuestra tercera marca, en este caso nuestra interpretación de hotelería dedicada a las familias”, comentó Oliver Reinhart, CEO de Atelier de Hoteles.
“Una vez más, las retroalimentaciones de nuestros primeros huéspedes, chiquitos y grandes, nos han comprobado que vamos por el camino correcto con nuestro concepto de Hospitalidad Hecha a Mano. Con Doodle encontramos el balance de diversión, aprendizaje y creación de amistades para los niños y, al mismo tiempo, el descanso para los padres, lo cual ha sido nuestra meta: vacaciones para toda la familia“, añadió.
Las lujosas suites de este innovador resort están diseñadas con un exclusivo estilo de vanguardia por artistas mexicanos contemporáneos, tanto en su arquitectura como en su decoración y disposición de servicios.
Cancún albergará el Foro Internacional de Negocios
Del 20 al 22 de octubre el Centro de Convenciones de Cancún será sede del Foro Internacional de Negocios, en el que se espera la participación de empresarios, políticos, personalidades del país y del extranjero, quienes dialogarán y mostrarán al empresario de México y del mundo áreas de oportunidad, incluso en el Estado, manifestó Bernardo Cueto Riestra, director general de Instituto para el Desarrollo y Financiamiento del Estado (Idefin).
Por vez primera en muchos años, Cancún recibirá un evento económico sui géneris, uno de los foros más importantes del país y Latinoamérica, que se realiza desde hace 17 años en México y por vez primera se llevará al cabo en esta región y en una zona turística, pues regularmente se realiza en ciudades industrializadas, indicó.
Esto nos marca el rumbo de hacia dónde vamos como Estado y ciudad, cómo se están abriendo oportunidades para diversificar nuestra economía y que foros como éste permiten dialogar y mostrar al empresario de México y del mundo áreas de oportunidad, expuso.
Según dijo, es un foro importante en el que participarán empresarios del país y personalidades del extranjero, quienes abordarán temas importantes, como la innovación, inclusión y confiabilidad en tiempos “un poco revueltos en materia económica”. También se abordarán asuntos como el cambio climático, que afecta al Estado con fenómenos como el sargazo.
Se dialogará sobre eso y también abordaremos temas internos, como los resultados y retos económicos a un año de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador, cuya asistencia está en espera de confirmación.
En el foro estarán el gobernador Carlos Joaquín González, funcionarios federales y estatales y queremos que los empresarios y directores generales de empresas locales participen en busca de alianzas, expresó. Los interesados pueden consultar la página cumbredenegocios.com.mx, en la que encontrarán toda la información y canales para la inscripción.
Se espera la presencia de Miguel Alemán Velasco, organizador del foro; Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE; Gustavo de Hoyos, presidente de Coparmex; Valentín Díez Morodo, presidente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE); Marcus Dantus, fundador y CEO de Startup México (SUM) y socio director del fondo semilla Dux Capital.
Aquí podrás conocer a los integrantes de este magno evento, así como algunos de los temas que se retomarán en el evento. ¡No te lo pierdas!
Quintana Roo se encuentra listo: Carlos Joaquín
Estamos listos para recibir la #CumbredeNegocios, uno de los eventos empresariales más importantes de #México, que se realizará en #Cancún del 20 al 22 de octubre. Con ello refrendamos nuestro liderazgo nacional en atracción de inversión extranjera. @cumbrenegocios @IDEFIN_QROO pic.twitter.com/Wx1VrS9goN
— Carlos Joaquín (@CarlosJoaquin) October 2, 2019
Clima: Zona de baja presión podría llegar al estado la noche del jueves
Playa del Carmen.- La zona de baja presión al sur de Cuba ahora se le asocia a la onda tropical 42, cuyo eje cruza el litoral de Nicaragua y en el norte de su eje con el centro de la baja presión, localizada esta mañana a 420 kilómetros al este de Tulum, Quintana Roo. Se le observa 10 por ciento de probabilidades de evolucionar a ciclón tropical y 20 por ciento en cinco días. El sistema podría ingresar a Quintana Roo entre la noche del jueves y amanecer del viernes.
El sistema aporta mucha humedad a Quintana Roo, por lo que se observarán nublados, lluvias aisladas y posible actividad eléctrica. Además, el clima para hoy será sumamente caluroso, pero podría refrescar durante la noche y amanecer. Los vientos serán de 10 a 15 kilómetros por hora con rachas de hasta 35 y 40 kilómetros por hora.
La sensación térmica ayer fue de 42 grados, por lo que hoy se espera sean similares las condiciones. La máxima oscilará entre 31 y 33 grados mientras que la mínima entre 21 y 23 grados Celsius. El sol se pondrá a las 18:37 horas.
Se recomienda a la navegación mantener las precauciones habituales por el oleaje del Mar Caribe y a los conductores se les pide tener cuidado si conducen bajo lluvia o sobre pavimento mojado. A la población en general se le sugiere exponerse lo menos posible a los rayos del sol y mantenerse hidratada.
Volquetero atropella y mata a su sobrino y se da a la fuga
Chetumal.- Un niño murió aplastado, luego que su tío sacará su volquete de reversa, sin verlo. Ante la tragedia, optó por darse a la fuga.
El hecho ocurrió la tarde de hoy mart, en un domicilio ubicado en el kilómetro 22.5 de la carretera a Escárcega.
Fue la abuela del menor quien dio aviso a las autoridades, luego que su hijo, Cristian C. R. sacará un volquete blanco con rojo a la calle. Por la altura del vehículo, no vió que detrás estaba su sobrino (nieto de la denunciante), al que le pasó la llanta por sobre la cabeza, aplastándola.
Al lugar llegó la policía municipal, pero el chófer ya se había dado a la fuga.
Al lugar llegó la Fiscalía, para iniciar las pesquisas. El Servicio Médico Forense se llevó el cuerpo del niño. El volquete fue remolcado
Condonó SAT impuestos a Juan Pablo Guillermo, borgista prófugo
Cancún.- Con la publicación del listado completo de personas físicas y morales que fueron beneficiadas con la condonación de sus impuestos, por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT) hoy se sabe que Juan Pablo Guillermo Molina, ex secretario de Finanzas y Planeación en el gobierno de Roberto Borge Angulo, obtuvo este beneficio, ahorrando 355 mil 258 pesos el año pasado, cuando ya se encontraba prófugo.
La asociación Fundar hizo público el listado de condonaciones y cancelaciones entre 2007 y 2018; es decir, en los sexenios de Felipe Calderón y de Enrique Peña Nieto, lo que logaron, según informaron en un comunicado, luego de cuatro años de litigio.
La lista está separada en el periodo de 2007-2015, que fue el más contencioso y que incluye condonaciones por 172 mil 335 millones de pesos; de los que solo 10 beneficiarios abarcaron la cuarta parte. Incluso, se advierte, la lista está incompleta, pues hay 201 personas amparadas, beneficiadas con 101 mil 443 millones de pesos.
Para el periodo más reciente, de 2015 en adelante, muy llamativamente aparece incluido Juan Pablo Guillermo Molina, quien apenas en el 2018, logró beneficiarse con la condonación de 355 mil 258 pesos en impuestos por parte del SAT. Para estas fechas, el ex secretario de finanzas no había podido asumir su curul en la Cámara de Diputados, ya estaba amparado contra un juicio político, había perdido los amparos de diversas denuncias penales en su contra y se hallaba prófugo.
También de Quintana Roo y beneficiado por un monto mucho mayor es el Colegio de Bachilleres (Cobachqroo), que obtuvo en 2017 una condonación equivalente a 19 millones 475 mil pesos. Otro centro de estudios incluido en la lista es la Universidad de Quintana Roo, que figura con 386 mil 154 pesos.
Otra dependencia es la paraestatal Administración Portuaria Integral (Apiqroo) que en 2017 obtuvo la condonación de 538 mil 16 pesos.
Luis Demetrio Hendricks Díaz figura con un crédito fiscal cancelado de 100 mil 606 pesos.
Perteneciente a ASUR, el Aeropuerto de Cozumel obtuvo un beneficio por 223 mil 161 pesos.
El listado, conformado por miles de personas físicas y morales, incluye nombres conocidos como Sonigas, Autopartes Ancona, Hooters, el Partido Verde (un millón 56 mil pesos), Kate del Castillo, Eduardo Capetillo, Yeidckol Ponewsky, por mencionar solo a algunos.
El DIF Solidaridad se suma a la lucha contra el cáncer de mama
Servidores públicos de diferentes instancias se reunieron para realizar el encendido rosa para dar inicio a las actividades de Octubre, el Mes Rosa
Solidaridad, Playa del Carmen, Q.Roo.- El Sistema DIF Solidaridad se pinta de rosa con el tradicional encendido de luces de sus instalaciones en el marco del “Mes de la Concientización del Cáncer de Mama”; presidente municipal, Laura Beristain Navarrete y la presidenta honoraria de este organismo, Karla Robles Miranda, encabezaron el acto que da inicio a las diferentes actividades que buscan exaltar la importancia de tomar acciones en favor de la prevención de dicha enfermedad.
En las instalaciones del Sistema, la presidente Beristain Navarrete destacó la importancia del autocuidado y la realización de un chequeo médico periódico como medida de prevención eficaz del cáncer de mama, enfermedad que puede curarse cuando se detecta a tiempo.
Asimismo felicitó a la familia DIF, a todas las áreas de gobierno y organizaciones involucradas en la tarea de concientizar y prevenir para seguir redoblando esfuerzos en esta importante tarea; mientras que a las mujeres solidaridenses les recordó que “no están solas”, pues cuentan con todo el respaldo de su gobierno en la lucha contra el cáncer.
Por su parte, la presidenta honoraria del Sistema DIF agregó que es de suma importancia hacer consciencia de esta enfermedad. Recordó que es el momento de dejar de lado los colores y sumar esfuerzos para que Solidaridad se vista de rosa con acciones en favor de la prevención.
En este mismo sentido, Robles Miranda invitó a la población a que se integren en las múltiples actividades que el Sistema DIF estará realizando durante el mes de octubre, pues a través de la información y la detección oportuna, se pueden salvar vidas.
La encargada del despacho de la Dirección de Salud, Andrea Uranga García, recalcó que este octubre es un mes para impulsar la promoción de la autoexploración y detección del cáncer mediante la prevención, y así evitar que esta enfermedad siga cobrando la muerte de millones de personas anualmente.
En el encendido, también se contó con la presencia de la directora general del DIF Solidaridad, Mirella Díaz Aguilar; la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Valeria Burgos Maldonado; y el director del Instituto Municipal de la Juventud, Antulio Álvarez Catañeda.
Para equilibrar el desarrollo, se debe apostar a nueva inversión y que esta se quede en el sur: Cristina Torres
Una de las propuestas es que el sargazo que llega al norte, se industrialice en el sur.
Chetumal.- La diputada Cristina Torres Gómez, adelantó que durante una reunión que sostuvo con el Secretario de Ecología y Medio Ambiente “Sema”, hablaron sobre la creación de un software que sea un tipo de inventario de especies, el cual permita a todos hacer un registro, un tipo de vínculo con las empresas dedicadas a la industrialización de Sargazo.
Esto pudiera ser parte de la atracción de la inversión que pudiera generar el sur, se tiene que apostarle un poco más al inversionista para confíe en el sur, señaló la diputada.
Una de las propuestas, adelantó, es que el sargazo que se genera en el norte se industrialice en el sur, y de ese modo crear inversión y fuentes de empleo en la capital del estado.
Añadió que para eso es necesario que los diputados generen una base legislativa, para que atraiga el recurso económico y la comparecencia de la Secretaria de Desarrollo Económico, es el momento adecuado para que nos diga su plan de trabajo y nosotros podamos adecuarlo al marco normativo para crear las bases necesarias para que la inversión se quede en el sur, puntualizó.
Hallan cuerpo descuartizado en Cancún
Cancún.- Un cuerpo descuartizado fue hallado esta noche en la avenida Chichén Itzá, cerca de la escuela Juan Escutia.
Vecinos de la Supermanzana 58 reportaron la existencia de estos restos humanos, y los policías que llegaron al lugar lo confirmaron, por lo que se acordonó la zona en espera de los peritos y el Servicio Médico Forense.
El cadáver estaba acompañado con una manta con mensajes amenazadores.
Más noticias de Quintana Roo
Yalitza Aparicio es nombrada por la Unesco Embajadora de Buena Voluntad
La actriz mexicana Yalitza Aparcio sigue dando de que hablar, esta vez por su nombramiento como Embajadora de Buena Voluntad por la Unesco.
Yalitza colaborará en conjunto con la organización por los pueblos autóctonos, pues siempre ha estado orgullosa de sus raíces indígenas.
Cabe recordar, que desde su participación en Roma, la actriz ha esto trabajando en diferentes escenarios para llevar su mensaje sobre la equidad de género y la no discriminación, un capítulo que ha marcado su trayectoria.
Igualmente ha alzado la voz por su comunidad, sintiéndose orgullosa de ser una mujer indígena; por ello, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura (Unesco) la consideró para ocupar este importante cargo.
Yalitza Aparicio tomará protesta el próximo viernes en París para su nuevo cargo, mismo que ejercerá durante dos años en defensa de los pueblos autóctonos dentro de la organización.
Será el próximo viernes cuando Yalitza Aparicio llegue a París para tomar protesta en su nuevo cargo. Durante dos años, la actriz trabajará en la defensa de los pueblos autóctonos dentro de la organización.
“Este nombramiento se hace posible gracias al compromiso de Yalitza con la igualdad de género y los derechos de los indígenas, así como de los ideales y objetivos de la Organización”, resalta el comunicado oficial.
También te puede interesar: Renuncia líder juvenil después comentar contra Yalitza Aparicio “ojalá la hubiesen abortado”
Con esto la mexicana sigue haciendo historia dentro al tomar un papel tan relevante como en su momento hicieron personajes como Angelina Jolie, Claudia Schifer, Shakira y Jessica Lange, entre otros.
Quería cruzar a Cozumel con 10 kilos de marihuana
Playa del Carmen.- Un hombre que se negaba a ser inspeccionado, en el muelle fiscal de esta ciudad, a la hora de subir el ferry a Cozumel, resultó estar portando 10 kilogramos de marihuana, por lo que fue detenido.
El sujeto, José Misael S. M., de 30 años de edad, originario de Yucatán, comenzó a portarse agresivo a la hora de abordar, al negarse a pasar por los filtros de seguridad.
Al lugar fueron llamados agentes de la Policía Turística, que procedieron a inspeccionar las pertenencias de este hombre, hallando así en una maleta 10 envoltorios con marihuana, de un kilo cada uno.
La sustancia y el detenido fueron entregados a la Fiscalía General de la República.
Educación obligatoria será gratuita en Quintana Roo en 2020
Chetumal.- La educación pública obligatoria será gratuita en Quintana Roo, a partir del 1 de enero de 2020, determinaron los diputados en la Sesión 7 del Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Primer Año de Ejercicio Constitucional de la H. XVI Legislatura; en la que también se emitió un exhorto al Servicio de Administración Tributaria (SAT) para que reconsidere el remate de los terrenos de la colonia “Ampliación Nuevo Progreso” en Calderitas, Chetumal.
La iniciativa para que la educación obligatoria será gratuita a partir del 1 de enero de 2020 fue aprobada de manera unánime; al reformarse el párrafo segundo y tercero del inciso c) del Artículo 32 de la Constitución Política de Quintana Roo, presentada por la Diputada Tyara Schleske de Ariño, presidenta de la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático y los Diputados Erick Gustavo Miranda García, presidente de la Comisión de Defensa de los Límites de Quintana Roo y Asuntos Fronterizos y José de la Peña Ruíz de Chávez, presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta y Coordinador del Grupo Legislativo del Partido Verde Ecologista de México, todos de esta Honorable XVI Legislatura del Estado.
En el inciso “c” del artículo 32 quedaría como sigue: “todos los servicios de educación que el estado ofrezca e imparta serán gratuitos de conformidad con lo establecido en la Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos”.
En segundo párrafo reformado quedaría: “los beneficiarios del servicio podrán contribuir solidariamente a su mantenimiento, conservación, ampliación y cobertura. Cualquier disposición en contrario será considerada falta grave a esta Constitución”.
Este decreto entrará en vigor en día 1 de enero del año 2020, previa publicación en el Periódico Oficial del Estado de Quintana Roo. Pero el objetivo es que toda la educación en instancias públicas sea gratuita en el estado. Además, se busca que ningún estudiante se quede sin entrar a una universidad.
CASO DE COLONIA PROGRESO NUEVO
El punto de acuerdo de urgente y obvia resolución fue presentado y leído por el diputado José Luis Guillén López, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano, Sustentable y Asuntos Metropolitanos, para exhortar al SAT para que inste a sus colaboradores a revisar los procesos fiscales de embargo y remate de bienes inmuebles de la Col. Nuevo Progreso de Chetumal, en apego a legalidad sin violar el derecho humano a la vivienda que tienen los ciudadanos quintanarroenses de escasos recursos económicos que requieren proporcionar un techo para sus familias.
Este acuerdo fue aprobado por los 25 diputados presentes, así que será enviado a las oficinas centrales del SAT para su trámite.
Asesinan a vendedor de pollos en Cancún
Cancún.- Un vendedor de pollos que tenía un puesto en la vía pública, en la Región 248 de esta ciudad, fue asesinado a balazos por sicarios que se dieron a la fuga.
Los disparos sonaron en la esquina de Paseo el Limonero con calle Ébano, en la segunda etapa de Villas del Mar, a apenas una media cuadra de la taquería en donde dos personas fueron asesinadas el pasado sábado.
Al lugar llegaron agentes de la Policía Quintana Roo, así como paramédicos que confirmaron la muerte del joven vendedor, cuya identidad todavía se desconoce.
La Policía Ministerial acudió a hacerse cargo de las investigaciones.
Triple ejecución en Puerto Morelos
Tres personas fueron asesinadas luego de un ataque con armas de grueso calibre contra una camioneta en el fraccionamiento Villas Morelos 1.
Sujetos armados abrieron fuego, en contra de una camioneta Ram 1500 roja, estacionada afuera de un Oxxo ubicado en la avenida Timón, en esquina con Crucero. Vecinos aseguran haber escuchado cerca de 20 balazos, al parecer en ráfagas de arma larga.
Dentro del vehículo quedaron dos personas ya sin vida, uno de los cuales fue identificaco como Juan Daniel H. A., además de quedar una tercera persona lesionada, Erick L. G., quien fue llevado de urgencia en ambulancia, pero que igualmente falleció en el Hospital al poco tiempo.
La calle ya quedó cerrada, al acordonar la zona elementos de la Policía Municipal, en espera de la Policía Ministerial, para que inicien las investigaciones respectivas.
Más de mil detenidos en lo que va del año: Capella
Chetumal.- El Congreso de Quintana Roo cerró filas hoy en apoyo a la estrategia de Seguridad Pública que, según datos aportados en su comparecencia por el secretario estatal del ramo Alberto Capella, ha logrado en lo que va del año la detención de 417 personas presuntamente vinculadas al crimen organizado y ha decomisado 263 armas cortas, 57 largas, un lanzagranadas y casi nueve mil cartuchos útiles en operaciones para disminuir los índices de delitos, sobre todo de alto impacto como los homicidios dolosos, los cuales han disminuido 36% en lo que va del año.
Entre los diputados locales que escucharon la comparecencia del secretario de Seguridad Pública como parte de la glosa del Tercer Informe de Gobierno de Carlos Joaquín, el diputado José de la Peña, del Partido Verde, manifestó que la XVI Legislatura cierra filas en apoyo a la estrategia del Mando Único siempre y cuando siga avanzando en abatir los índices delictivos. Este mismo martes las principales agrupaciones empresariales se manifestaron de la misma forma en un comunicado dirigido a la opinión pública, en el que rechazaron que algunos miembros de partidos políticos y del Poder Legislativo “estén usando a la seguridad y a la justicia para posicionarse, confundiendo con sus declaraciones a la sociedad, tergiversando información y difamando las acciones de las autoridades responsables.
Sobre la responsabilidad que tienen las corporaciones policiacas integradas en el Mando Único, Capella comentó: “es como cambiarle una llanta a un vehículo en movimiento”, en referencia a que la estrategia está enfrentando a grupos criminales con los que gobiernos anteriores habían aceptado pactos que, al cabo de los años, permitieron que esas mafias se fueran apoderando de Quintana Roo. En ese orden informó que en lo que va del año se han detenido a 1,180 personas como posibles responsables de cometer delitos de alto impacto: 58 por homicidio; 28, tentativa de homicidio; 522, tráfico de drogas; 84, robo de vehículo; 458, robo a negocio; 10 por secuestro y 20 por extorsión.
“Son 10 estados los que concentran más de la mitad de los homicidios dolosos del país, entre los que queda excluido Quintana Roo porque, al contrario de la tendencia nacional, se ha reducido aquí este delito 36% en lo que va del año. Como comparación”, añadió el funcionario, “Puebla, en el lugar 10 de este ranking, tiene acumulados de enero a septiembre un total de 764 carpetas de investigación por homicidio, casi el doble de las 453 averiguaciones abiertas en Quintana Roo”. De la misma forma reportó una disminución de 33.3% en el robo de vehículo.
Capella indicó que la fuerza policial del estado es de 5,086 policías, de los cuales 3,645, equivalentes al 71.6%, están desplegados en funciones operativas y preventivas. Ensalzó la coordinación que mantiene con las fuerzas estatales la Guardia Nacional, a través de efectivos del Ejército, Armada de México y la Policía Federal, que en conjunto suman unos 1,500 elementos, aunque consideró que aún no son suficientes debido a que varios destacamentos en Quintana Roo fueron enviados al centro del país desde diciembre de 2018 a fin de concentrarlos para recibir capacitación bajo la nueva estrategia de seguridad nacional.
En cuanto a violencia familiar, que ocupa el más alto índice entre los delitos, la Policía de Quintana Roo ha atendido más de 100 casos diarios en lo que va del año, con un promedio de 3,241 mensuales, principalmente en Benito Juárez, con 17,109 casos; Othón P. Blanco, 8,575 y Solidaridad, 7,700. En este sentido, reportó el funcionario, se ha brindado un promedio mensual de 296 medidas de protección a las víctimas de esta violencia, principalmente niños y mujeres.
Asimismo, como parte de las campañas de prevención contra la violencia y los delitos, el secretario de Seguridad Pública presentó los programas en marcha de Vive Seguro, que busca vincular a las autoridades con la ciudadanía a través de la conformación de Comités de Vigilancia; Alarmas Vecinales, sistema electrónico con tecnología de última generación para la disuasión de delincuentes, que se entregará en algunas colonias; Escuela Segura, programa orientado a fortalecer en las escuelas la cultura de prevención, y Violencia de Género, para atender y dar seguimiento a las recomendaciones de alerta de género en la entidad.
También te puede interesar: Rechazan Empresarios que Políticos y Legisladores capitalicen, confundan y difamen con la seguridad
En cuanto al complejo de seguridad C5, el titular de la SSP informó que se encuentra en proceso de construcción su primera etapa por lo cual el C4 sigue operando las 1,232 cámaras de videovigilancia instaladas hasta el momento en 304 puntos de monitoreo inteligente en Cancún, mientras avanzan los trabajos de obra civil para la colocación de otras 200 cámaras en Solidaridad que entrarán en operación de manera parcial en este mes de octubre.
Más noticias de Quintana Roo
Lamenta gobernador que Federación no cumpla la promesa de reducir el IVA a 8% en la zona sur
Chetumal.- Ahora que el titular de la Secretaría de Hacienda federal ha confirmado que las condiciones económicas no harán posible que se reduzca el IVA al 8% en la frontera sur del país, que incluye a Quintana Roo, el gobernador Carlos Joaquín González lamentó que no se pueda cumplir esta promesa del mismo mandatario federal, pero afirmó que no pierde la esperanza.
“Hace algunas semanas estuve en la Secretaría de Hacienda; les llevé incluso los videos del señor presidente donde comentaba eso (reducción del IVA en la frontera sur), los acuerdos que habíamos tenido; estuvieron de acuerdo en atenderlo, revisarlo; y bueno, no quitamos el dedo del renglón; seguiremos platicando con el presidente al respecto”, indicó en entrevista el mandatario estatal.
Por otro lado, y luego de su reunión de ayer con Relaciones Exteriores y la Conferencia Nacional de Gobernadores, se le preguntó sobre si la entidad está preparada para recibir a los migrantes que comienzan a arribar de manera ilegal al país vía Chiapas. Dijo que, si bien algunos comienzan a quedarse en el estado, la gran mayoría de quienes llegan lo hacen de manera legal, y que hay tanto migración interna (de otros estados) como externa (provenientes de otros países).
“Tiene un tema importante en materia de migración, pero es distinta a otros estados. Hay que tener en cuenta lo que ya comentaba ayer: la falta de atención a policías públicas que tienen que ver con la migración a otros estados; hay una gran cantidad de gente que llega aquí de otros estados y que no se ven reflejados esos números en el reparto de recursos federales; por eso hay que ser creativos para poder ofrecer servicios públicos a toda esa gente; no alcanza”, señaló.
OBTENCIÓN DE FONDOS
Lo que el ejecutivo estatal explica es que los recursos que deberían ser asignados a Quintana Roo para proveer servicios a estas poblaciones migrantes le son destinados a otras entidades, cuando no debiera ser así. Y a esa cantidad de migrantes legales se podría agregar la de ilegales. Tan solo Benito Juárez y Solidaridad crecen a doble dígito, 18 y 11 por cierto respectivamente.
De ahí que la reunión de ayer fuera para hablar de los proyectos que los estados deben presentar, y para los que se podrían destinar recursos, que bien pueden venir de capital privado, en colaboración con otros gobiernos centroamericanos con los que dialoga Estados Unidos o incluso de capital a fondo perdido.
Destacó lo logrado también en su gira por España, donde dialogó con la mayoría de los empresarios que tienen grandes proyectos hoteleros en el estado, quienes además están construyendo cuartos adicionales y algunos otros nuevos hoteles, muchos de los cuales se desarrollan en Costa Mujeres. Además, hubo acercamientos con quienes promueven turismo ecológico y de bajo impacto, para promover la zona sur. Y están cerca de consolidar más vuelos.
APOYO A LA JUVENTUD Y RECOMPENSA
En el marco de la entrega del Premio Estatal de la Juventud, el gobernador dijo que, dado que la entidad tiene una gran cantidad de población joven, su administración tiene políticas para darles más oportunidades.
“En un porcentaje alto, por arriba de la media nacional en jóvenes menores de 35, casi son el 40 por ciento de la población del estado; tenemos que estar claros que la juventud requiere apoyos, atención en salud, educación, trabajo, desarrollo social”, enlistó.
El Instituto de la Juventud, añadió, en los tres años de su gestión busca darle más oportunidades a los jóvenes para entre tantas cosas, alejarlos de las adicciones a las drogas, que muchas veces los dejan en manos de la delincuencia.
Finalmente, y debido a que el secretario de Seguridad Pública estaba compareciendo ante el Congreso del Estado, se le preguntó de dónde saldrían los recursos para la recompensa ofrecida por Jesús Alberto Capella Ibarra. Respondió que sí es posible dar este incentivo y que es factible que salga del presupuesto de la misma dependencia. Ve viable que esto fomente la cooperación para resolver el crimen. Y dijo, sigue habiendo avances en inseguridad.
Despiden con honores a elemento de Cancún asesinado el domingo pasado
Cancún.- Familiares, amigos y compañeros le dieron el último adiós en los honores fúnebres, a Albin Iván López Valenzuela, motopatrullero asesinado el fin de semana en Cancún.
A la ceremonia que se llevó a cabo en las instalaciones de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito de Benito Juárez, arribó la carroza con el cuerpo del elemento, seguido de familiares y amigos.
En la ceremonia no estuvieron el titular de la Secretaría estatal de Seguridad Pública, Jesús Capella Ibarra, que esta mañana compareció en Chetumal ante los diputados de la XVI Legislatura ni la alcaldesa de Cancún, Mara Lezama Espinosa. Sin embargo, expresó sus condolencias a través de las redes sociales.
Homenaje a nuestro compañero Albin Iván López Valenzuela, quien con valentía, honor y responsabilidad, defendió a la gente buena de Quintana Roo. QEPD pic.twitter.com/YbiIP7xvvI
— Alberto Capella (@kpya) October 1, 2019
El homenaje lo encabezó el secretario de seguridad pública, Eduardo Santa María Chávez y el secretario general del Ayuntamiento de Benito Juárez, Jorge Aguilar Osorio, quienes estuvieron acompañados por autoridades estatales, federales y militares.
Durante la ceremonia fúnebre se leyó el pase de lista, los fusileros del grupo táctico realizaron las salvas de honor y se realizó el toque de silencio a cargo de la banda de guerra de la Policía Quintana Roo, para luego montar una guardia de honor en su memoria.
En su mensaje, el titular de la corporación expresó que el deceso del compañero, “quien cayó defendiendo los ideales y valores”, los motivan a no descansar en la lucha contra quienes laceran el bienestar y paz social.
Asimismo, enfatizó que se hará justicia por estas acciones, al tiempo que expresó que se brindará todo el apoyo institucional a la familia del compañero ultimado, quien fue un joven que siempre demostró valor, honor, compromiso y responsabilidad en el desarrollo de sus labores.
También te puede interesar: Empresarios respaldan estrategia de seguridad pública y condenan difamaciones políticas
El cuerpo del elemento policiaco fue trasladado del domicilio de la región 237 a la Secretaría de Seguridad Pública municipal de Benito Juárez en una caravana que incluyó varias unidades oficiales y de amistades.
Luego de la ceremonia, el cuerpo fue llevado al panteón para sepultarlo.
Más noticias de Quintana Roo
Interjet inicia operaciones en Guayaquil, Ecuador e incluyen un vuelo a Cancún
Cancún.- Como parte de su estrategia de expansión a nivel internacional, Interjet comenzó este día sus operaciones aéreas desde y hacia Cancún y la Ciudad de México a Guayaquil, en Ecuador.
En un comunicado, se informó que la aerolínea comienza con una frecuencia diaria, utiliza equipos Airbus A320, con la más alta tecnología y capacidad para 150 pasajeros y que adicionalmente, el próximo 29 de octubre iniciará operaciones la ruta a Quito, con un vuelo diario desde y hacia la Ciudad de México.
Además, destacó que con estas nuevas rutas, Interjet llega a un total de 24 destinos internacionales en 10 países, y fortalece su presencia en Latinoamérica, región en la cual ha transportado durante el año a un total de 897 mil 190 pasajeros, un crecimiento de 14 por ciento, con respecto a 2018.
De igual manera, subrayó que en el caso de esta operación a Ecuador, se ofertarán un total 4 mil 200 asientos semanales.
Se indicó que el vuelo inaugural contó con la presencia de Julio Gamero, Director Ejecutivo Comercial de Interjet, quien explicó que Ecuador es un destino estratégico, destacado epicentro para viajeros de negocios y de turismo ecológico en la región, por ello el interés de fortalecer la conectividad.
“Llegar a Ecuador es un hecho de suma importancia con el que damos continuidad a un decidido plan de expansión en la región de Sudamérica, al tiempo que sumamos presencia en el mercado internacional.
Guayaquil para nosotros es un destino estratégico, derivado de su riqueza cultural e histórica tan atrayente para los viajeros”, aseguró Gamero.
Adicionalmente, para fortalecer la estrategia de expansión, la aerolínea 100 por ciento mexicana conectará, a partir del próximo 29 de octubre, a la Ciudad de México con Quito, capital de la República del Ecuador.
Caso ‘Zona Divas’: condenan a 39 años de cárcel por explotación sexual de mujeres
Un juez federal sentenció a 39 años y cuatro meses de prisión a Edgar Manuel Martínez, quien fue capturado en Playa del Carmen y se benefició de la explotación sexual de siete mujeres a través de la página Zona Divas.
La Fiscalía General de México informó que la denuncia contra Martínez García fue hecha por una víctima y, tras una investigación de la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas, se acreditó el delito y la plena responsabilidad del acusado, por lo que fue condenado a prisión en el Reclusorio Preventivo Oriente, en Ciudad de México, y le fue impuesto el pago de una multa de un millón 585 mil 290 pesos.
#FGR obtuvo sentencia condenatoria de 39 años de prisión y 21 mil días multa, equivalentes a más 1.5 millones de pesos, contra un hombre penalmente responsable de los delitos de #TrataDePersonas y explotación sexual agravados. https://t.co/Ow12Sz1HQn pic.twitter.com/iabvVoKy7T
— FGR México (@FGRMexico) September 30, 2019
El ‘modus operandi’ del acusado era a través de redes sociales, donde atraía a las víctimas.
En abril pasado, Antonio Santoyo Cervantes, dueño del portal Zona Divas, fue detenido por elementos de la Policía Federal en el balneario de Playa del Carmen (sureste), acusado del delito de trata de personas.
También te puede interesar: https://quintafuerza.mx/quintana-roo/playa-del-carmen/cae-lider-red-nacional-trata-prostitucion-solidaridad/
A Edgar Manuel y Antonio Santoyo Cervantes, alias “El Sony”, se les acusa de formar una red de reclutamiento y explotación sexual en contra de miles de mujeres provenientes de otros países en el portal de citas “Zona Divas”.
La acreditación del delito fue realizada por la Fiscalía General de la República, adscritos a la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas, que dió como resultado el ejercicio de la acción penal.
Se supo que Martínez García se benefició de la explotación sexual de siete mujeres, una de nacionalidad venezolana, así como otras provenientes de la capital del país, Morelos, Puebla, Querétaro y Chiapas.
Una vez en la Ciudad de México, a donde las traía con promesas de trabajo, Martínez abusaba de ellas, golpeaba y las sometía a explotación sexual, a través del portal Zona Divas que se adjudica como propiedad de Santoyo Cervantes.
Junto al inculpado también existen dos cómplices más que trabajaban en complicidad a este en el sometimiento y explotación de las mujeres.
Inversión Extranjera Directa en Q. Roo fue de 309 mdd el primer semestre, la mayor en 12 años
Cancún.- Este primer semestre del año, la Inversión Extranjera Directa (IED) que recibió Quintana Roo fue la más alta en los últimos 12 años, correspondiente a 309 millones de dólares, dio a conocer el director del Instituto para el Financiamiento y Desarrollo del Estado (Idefin), Bernardo Cueto Riestra.
Por ello, para atraer más inversiones y diversificar la economía, hoy firmaron un convenio con 13 cámaras empresariales, evento que se realizó en Cancún.
“Este primer semestre de 2019 recibimos, según cifras de la Secretaría de Economía, 309 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa; esto es 50% más que el año pasado, que fueron 200 en el primer semestre; esta cifra nos muestra perspectivas bastante positivas”, remarcó en entrevista el funcionario.
🔸 Estamos muy contentos de presentar nuestra nueva plataforma digital https://t.co/3wiyVFDg2G y formar el Comité Consultivo Empresarial con 13 cámaras y empresarios destacados para atraer más inversiones y proyectar a #QuintanaRoo como #DestinodeInversión. pic.twitter.com/vam3b2Iy4F
— I D E F I N – PRO QUINTANA ROO (@IDEFIN_QROO) October 1, 2019
El director recalcó que quieren seguir creciendo, y por ello es que firman el acuerdo de hoy, llamado “Alianza por la Inversión”, con los que plantean desde generar políticas públicas para fomentar la inversión, que haya más promoción de la entidad y que se diversifique la economía, es decir, que se vea que no solo hay oportunidades en la industria turística.
DIVERSIFICAR LAS INVERSIONES
“Lo que buscamos es una estrategia conjunta con los empresarios de Quintana Roo, sobre todo representados en las cámaras empresariales a lo largo y ancho del estado; hoy anunciamos nuestra nueva estrategia a través de nuestra plataforma de promoción de inversiones, que es Pro Quintana Roo, mediante la cual desarrollamos estrategias de información para posibles inversionistas” mencionó, en torno, al convenio.
Son 13 cámaras empresariales las que signan este acuerdo para acompañar al Idefin en la búsqueda de nuevas inversiones para la entidad.
“Se reestructuran las estrategias para poder dar más información al inversionista; el poder comunicar de una manera más efectiva el acontecer económico de nuestro estado, las cifras que benefician la toma de decisiones para futuros inversionistas; lo que buscamos es que mes con mes las estrategias se refuercen gracias a las cámaras; queremos mover ante la Junta de Gobierno crear un comité consultivo donde participen las cámaras”, subrayó.
También te puede interesar: IDEFIN logra inversión en Chetumal con la llegada de “Caribbean Tire”
La estrategia es entonces generar políticas públicas que hagan posible una mayor inversión. “El estado ya cuenta con muchas oportunidades generadas a partir del turismo, como la conectividad, pero también tiene proyectos federales que generan perspectivas positivas como el Tren Maya que debemos aprovechar para impulsar otros sectores; queremos mostrarles a los inversionistas las oportunidades en otros sectores”, planteó.
Más noticias de Quintana Roo
Gobierno de Quintana Roo primer lugar en transparencia
Cancún.— Durante la administración del gobernador Carlos Joaquín González, Quintana Roo ha logrado avances significativos en materia de transparencia, sobre todo si consideramos que venimos de administraciones estatales, federales y municipales que no estaban habituadas a hacer de la participación ciudadana un elemento importante o relevante de la actividad pública, manifestó Rafael del Pozo Dergal, titular de la Contraloría del estado.
Desde el comienzo de la administración de Carlos Joaquín, la Contraloría se fijó un programa de acción que tiene ocho ejes en los que se ha avanzado de manera importante. En transparencia, en la métrica de gobierno abierto 2019, que se mide cada dos años, Quintana Roo ocupa hoy el tercer lugar nacional, afirmó el funcionario.
Asimismo, explicó que de 2017 a 2019 se creció .18, siendo Quintana Roo de los estados que más avanzaron. En transparencia estamos empatados en primer lugar con Tabasco, con un indicador de .93, teniendo como puntuación máxima 1; en transparencia activa ocupa el tercer lugar, con .96, sólo después de la Federación y Tabasco, y únicamente en el Índice de Transparencia, que mide participación ciudadana, hay un rezago importante, pero se está en segundo lugar, sólo después de Puebla, con una medición de .32 por ciento, pero en proceso de crecimiento importante.
En cuanto a la medición regional, al inicio de la administración de Joaquín González, en 2016, la medición fue de apenas 69 por ciento; en materia de transparencia y disponibilidad de fiscal ahora es de 94.23 por ciento; avance significativo que se ve reflejado año con año. En información presupuestal se tiene 94 por ciento, luego de que en 2017 se alcanzó 91 por ciento, misma calificación de 2018.
El contralor destacó la decisión del gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González para crecer consistentemente en materia de transparencia, al ordenar a las secretarías poner ciudadanos en el centro de la actividad pública, y entender que los servidores públicos no se puede gobernar al margen de los ciudadanos o desvincularlos de la participación, añadió.
Sin embargo, aclaró que la participación no puede ser simulada, sino que tiene que ser un ejercicio de diálogo permanente, concreto, completo que permita la retroalimentación, es decir, que no sólo sea informativo por parte de las autoridades, sino que haya un intercambio que ayude a mejorar.
En la Contraloría nuestro trabajo tiene mucho que ver con la fortaleza institucional, es un trabajo transversal y normalmente no tiene una cara muy social, es decir, no hacemos mucho trabajo hacia afuera, es más bien interno, de orden, disciplina, mecanismos de control, continuó.
Del Pozo Dergal afirmó que hay cuatro retos sobre los que se planteó la política de atención y seguimiento de la fortaleza institucional. Uno tiene que ver con la consolidación de todas las plataformas disponibles y la creación de otras que se conviertan en ventanas abiertas en las que cualquier ciudadano pueda asomarse y ver lo que está sucediendo en la administración. El reto, sin embargo, tiene que ver con que esa información se vuelva útil.
Hackatón
En ese punto, anunció que el 9 de octubre se realizará en Chetumal un “hackaton” para el que ya hay 17 equipos y más de 300 jóvenes inscritos, a quienes se les entregarán bases de datos del gobierno del Estado, evidentemente preservando los datos personales, para que analicen la información y que propongan acciones, aplicaciones o mecanismos digitales que permitan hacer más eficiente y transparente el uso de los recursos públicos.
Acompáñanos mañana a las 9:00 horas y entérate de los grandes avances de #QuintanaRoo en transparencia, rendición de cuentas, participación ciudadana y combate a la corrupción en los 3 años de gestión del gobernador @CarlosJoaquin. @RafaeldelPozo @GobQuintanaRoo @CPCQRoo https://t.co/RNqT2PX9cZ
— SABGOBQRoo (@SABGOBQRoo) October 1, 2019
Otro tema es el fortalecimiento del área de responsabilidades administrativas, un reto nacional en el que Quintana Roo es de los Estados más avanzados. No sólo para atendemos responsabilidades de los ex servidores públicos, sino que vigilamos y cuidamos la participación de los servidores públicos de esta administración, prosiguió.
El trabajo se completa con un esfuerzo relevante para cambiar la realidad de la simplificación administrativa y la mejora regulatoria, es decir, atender el área de trámites y servicios para que los ciudadanos puedan realizarlos de manera más fácil y cómoda, buscando la manera de crecer en la digitalización y evitar focos de corrupción en ventanilla.
Más noticias de Quintana Roo
Revelan propiedades millonarias del Juez Shelling K. Novelo Yeh
Cancún.- El Consejo de la Judicatura del Tribunal Superior de Justicia de Quintana Roo, no se equivocó al empezar una investigación contra el juez de control Shelling Kierkegard Novelo Yeh, pues posee a su nombre cinco bienes inmuebles que suman un valor de varios millones de pesos, con un sueldo que no rebasa los 100 mil pesos al mes.
Como se recordará, las investigaciones iniciaron a mediados de septiembre pasado, cuando el juez de control Shelling Kierkegard Novelo Yeh liberó a dos presuntos secuestradores detenidos en Isla Mujeres, que ya tenían a su víctima lista para enterrarla, pues le obligaron a cavar su propia tumba, antes de ser descubiertos y detenidos por la autoridad.
Al hacer una consulta en el Registro Público de la Propiedad y el Comercio, existen cinco propiedades que parecen a nombre del juez: una residencia en la Supermanzana 323, en la cerrada Alcázares con número exterior 01 de la manzana 17 y otra en la misma cerrada, pero en el número 27 en el condominio “Miraflores”; una más en la Supermanzana 41 sobre la calle Sagitario la casa marcada con el número 277-B, lote 1 en la manzana 16; un cuarto bien es un departamento en la Supermanzana 92, en el condominio “Los Colorines II”, departamento C2 del edificio C; una quinta residencia está en la cerrada Los Frailes, lote 25 manzana 08 de la Supermanzana 323.
Además, la Judicatura ha revelado que la Fiscalía General del Estado interpuso una denuncia penal en contra de Novelo Yeh, por lo que además quedaba suspendido, desde finales de septiembre y hasta ahora no ha sido reintegrado al ejercicio judicial.
En la investigación exhaustiva prometida por el Consejo de la Judicatura, además de la denuncia penal que le lleva la Fiscalía General del Estado, por “la probable comisión de actos irregulares en el desempeño de sus funciones”, Shelling Kierkegard Novelo Yeh tendrá que explicar el origen del dinero con el que adquirió estas cinco propiedades que están a su nombre.