[arm_setup id=”1″]
Clima: Viernes caluroso, acompañado de nubes y algunas lluvias
Alertan por red de robacoches en zona maya
Ignacio Zaragoza.- De acuerdo con el alcalde de Ignacio Zaragoza, existe una red de delincuentes que se dedica a robar automóviles modelo Nissan Tsuru, por lo que alerta a quienes tienen estos vehículos a que extremen sus precauciones.
“Existe una red de personas que se dedican a robar vehículos tipo Tsuru, porque son más fáciles de desvalijar y es importante que las autoridades correspondientes tomen cartas en el asunto”, subrayó el alcalde Roberto Cen Kiau en entrevista.
Cuenta que llegó a esta conclusión luego que se detectara una unidad tipo Tsuru en la salida de la alcaldía, por el rumbo del Cementerio, lugar al que acudieron de inmediato las autoridades de Seguridad Pública y Policía Ministerial, para las diligencias correspondientes.
Aunque no dio datos precisos, para no interferir con las investigaciones, todo indica que el vehículo desvalijado pertenece a un reconocido pastor de la comunidad de San Pedro, perteneciente al municipio Lázaro Cárdenas.
Hasta el momento las autoridades no han dado ninguna declaración oficial, ya que únicamente fue puesta la denuncia ante las oficinas de la agencia ministerial ubicada en la comunidad de Nuevo X-Can.
Además, se informó que por lo menos en la zona de El Tintal y Valladolid Nuevo se han detectado otras unidades desvalijadas.
Cabe destacar que el Tsuru es un vehículo sumamente usado, ya que ha sido de los más económicos y se ocupa mucho como taxi en los distintos sindicatos y agrupaciones en todo el estado.
DIF Solidaridad conmemora Día Mundial del Síndrome de Down
Dando seguimiento a uno de los Ejes principales de Gobierno de la Presidente Municipal, Laura Beristain Navarrete, de asistencia social y que dan inclusión e integración a las personas con discapacidad, el DIF Solidaridad que preside, Karla Robles Miranda, conmemoró el Día Mundial del Síndrome de Down, con la finalidad de aumentar la conciencia de inclusión e integración.
DIF Solidaridad conmemora Día Mundial del Síndrome de Down
“Son muchas las contribuciones de las personas con discapacidad como promotores de la diversidad en nuestro Municipio; para nosotros trabajar en el desarrollo de espacios educativos, laborales y sociales inclusivos, es uno de los objetivos primarios para esta institución”, dijo Karla Robles al tomar el micrófono durante el acto protocolario.
Hizo un reconocimiento especial a los padres y familiares, así como a los maestros y personal del DIF Solidaridad que día a día atienden en el Aula Integral a 38 personas, quienes reciben clases para aprender a leer y escribir, manualidades, dibujo, deporte, música, baile, entre otros, con la finalidad de estimular su independencia y elevar su calidad de vida como individuos.
Por su parte la Presidente Municipal, Laura Beristain Navarrete, indicó: “El tema de la discapacidad es muy extenso pero sobre todo muy bello; ellos tienen el corazón incluso más grande, tanto que quienes deben de aprender de ellos, somos nosotros; a los padres y familiares, les reafirmo que estamos para serviles como gobierno municipal, pueden acercarse que con gusto los ayudaremos”.
Durante el programa, los integrantes del Aula Integral así como sus docentes y personal del DIF Solidaridad, presentaron un programa bajo la temática del “Rock de los 60´s” enfocando cada una de sus números en crear consciencia sobre las personas con discapacidad, y la manera correcta de convivir con ellos y evitar así la exclusión.
También te puede interesar: Recibe DIF Solidaridad donativo de OHL Classic at Mayakoba, en beneficio de grupos vulnerables
La presentación más esperada fue la del show de “Vaselina”, en donde niños y niñas que reciben atención en el DIF Solidaridad y de sus familiares, bailaron y cantaron destacando las diferentes circunstancias por las que una persona con Síndrome de Down vive en su día a día, creando consciencia entre los presentes.
De esta forma el DIF Solidaridad reafirma su compromiso de seguir atendiendo a todas las personas con discapacidad de este Municipio, a través de más programas, espacios y acciones que promuevan una cultura de inclusión e integración social.
Más noticias de Quintana Roo
Asesinato de Colosio fue un crimen de Estado y seguirá investigándose: AMLO
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, lamentó el asesinato de Luis Donaldo Colosio, señalando que las investigaciones continuarán en este posible crimen de Estado.
Asesinato de Colosio pudo ser un crimen de Estado: AMLO
Asimismo, el presidente reveló que cenó con el entonces candidato presidencial, Luis Donaldo Colosio, dos días antes de su asesinato en Tijuana, Baja California.
“Tiene que seguirse indagando sobre el caso. Lamenté mucho y sigo lamentando el asesinato de Luis Donaldo Colosio“, indicó el presidente.
Lo conocí y nos vimos dos días antes de que lo asesinaran, un díaa como ayer, un 21 de marzo, cenamos en casa de una amiga en común, Clara Jusidman, cenamos el 21 en la noche y él al día siguiente salió a la gira, estuvo creo que en Sinaloa, en Baja California Sur y luego el 23 en Tijuana”, recordó el Presidente.
AMLO agregó que este caso no debe ser olvidado, y la gente debe seguir preguntándose qué pasó realmente, para poder resolver todo lo que queda sin contestar en este asesinato.
Asimismo, dijo que, al ser un crimen de Estado, todo se complica, pero esto no debe ser excusa para que el caso no quede impune.
El presidente de México, puso como ejemplo a John F. Kennedy, caso que sigue investigándose.
“Vamos a leer su carta, de la familia Aburto, en México hay libertades y un auténtico Estado de derecho, ya no hay Estado de chueco, se van revisar estos documentos y vamos a proceder en lo que podamos”, dijo el Presidente.
También te puede interesar: Operación Berlín; la campaña de desprestigio contra AMLO
Cabe señalar que, se reveló en una carta, en la que los padres de Mario Aburto supuestamente le piden revisar al presidente el caso Aburto, para que puedan volver al país.
Se fuga reo del Cereso de Chetumal
Chetumal.- Intensa movilización policiaca se registró la madrugada de hoy viernes, en y alrededor del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Chetumal, por la presunta de uno de los internos de apellido Zacarías.
Según trascendió fue en los primeros minutos del día que los custodios se dieron cuenta que un reo brincaba la barda, para luego dirigirse a los terrenos del Aeropuerto Internacional de Chetumal; por lo que inició la búsqueda por parte de la policía estatal y la policía procesal para tratar de ubicar al sujeto fugado.
El ahora prófugo logró burlar las medidas de seguridad, los filtros que tienen alrededor del penal, sin que se dieran cuenta los vigilantes, fue hasta que lo vieron saltar la barda metálica del Aeropuerto que dieron aviso.
Los elementos de seguridad de los dos niveles de gobierno y de ambas corporaciones se dieron a la tarea de buscar entre la maleza, por las colonias alrededor y en el mismo Aeropuerto.
ONU exhorta a “no dejar a nadie atrás” en el derecho al agua
El uso del agua es un tema sensible entre los ciudadanos, algunos se preguntan por qué deben pagarla si es un producto existente de manera natural en nuestro planeta y es un derecho humano; sin embargo, ningún apartado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) indica que el servicio de abastecimiento y saneamiento de agua deba ser gratuito.
ONU exhorta a “no dejar a nadie atrás” en el derecho al agua
Desde 2010, Naciones Unidas reconoció el acceso al agua potable y al saneamiento como un derecho humano, fundamentándolo con elementos clave como la asequibilidad y accesibilidad física, a la par de especificar la necesidad de la sostenibilidad económica para los servicios de agua y tratamiento.
En Quintana Roo, de acuerdo con el artículo 9° de la Ley de Cuotas y Tarifas para los Servicios Públicos De Agua Potable y Alcantarillado, Tratamiento Y Disposición de Aguas Residuales del Estado, las tarifas y cuotas “deberán ser suficientes para cubrir los costos derivados de la operación, el mantenimiento y la administración de los servicios; la rehabilitación, conservación y el mejoramiento de la infraestructura existente; las inversiones necesarias para la expansión de la infraestructura; la amortización de las inversiones realizadas y los gastos financieros de los pasivos”.
“Considero correcto que el servicio del agua tenga un valor y se pague por él, porque también implica que los gobiernos y autoridades pueden tener finanzas más sanas”, afirmó Miguel Canseco, gerente de Responsabilidad y Comunicación de Delphinus.
Este año, en el marco del Día Mundial del Agua, conmemorado cada 22 de marzo, el lema fijado por la ONU señala “No dejar a nadie atrás”, refiriendo al servicio de abastecimiento de agua potable gestionado de manera segura, es decir, agua a la que se puede acceder en las viviendas, cuando se necesita y sin estar contaminada.
Al respecto, Ana Lilia Córdova, directora de la asociación civil Centinelas del Agua, expresó que la gente suele confundirse al definir si el agua es un derecho, “sí lo es, el saneamiento igual, pero al mismo tiempo se debe recordar que recibir el servicio para que te llegue el agua a casa es lo que en realidad se paga, algo justo con base en un buen servicio”.
Recordó que en casos como el de Aguakan, al ser concesionaria, “no se está privatizando el recurso del agua pues pertenece a la nación, aunque la operación sea de un privado o de un público, es por el servicio recibido y debe ser pagado pues requiere de instalaciones, costos de mantenimiento y otros, y la ciudadanía debemos concientizarnos que ese pago es precisamente por el servicio para que haya una buena gestión”.
También te puede interesar: Avala Profepa desempeño ambiental de Aguakan
Históricamente, algunos usuarios han mostrado cierta resistencia para cubrir la cuota por los servicios recibidos de agua potable, drenaje y saneamiento, sin tomar en consideración los factores anteriores como los costos de extracción, potabilización, distribución, recolección y tratamiento, aplicados por igual no sólo en todo el estado de Quintana Roo sino a nivel global en la gestión pública del sector hídrico, con el fin primordial de brindar siempre agua segura en las comunidades.
Más noticias de Quintana Roo
Comercios de la colonia Colosio, en limbo por Ley de Asentamientos
Playa del Carmen.- Comercios en zonas de ocupación, como la colonia Colosio o parte del Ejido, donde solo hay posesionarios, han sido perjudicados directamente por la nueva Ley de Asentamientos Urbanos, pues para darse de alta, necesitan ahora su inscripción ante el Registro Público de la Propiedad, lo que solo se puede hacer con escritura.
Así lo explicó hoy el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) en Solidaridad, José Luis Hernández Barragán.
“Es una manera de llevarlos a que se regularicen, pero al no tener ese documento, no pueden abrir”, comentó el líder empresarial.
El presidente de la Canaco indicó que actualmente no tienen tantos cierres de comercio, apenas dos cada tres meses, pero esta ley sí evita aperturas.
“NOS IRÁ BIEN”
Por otro lado, Hernández Barragán descartó alguna afectación por la situación de inseguridad, indicando que para semana santa ya no hay cupos en las rentas vacacionales.
“Independientemente de los flagelos, nos irá bien”, indicó. “Hay reservaciones. Pasamos la influenza, huracán Gilberto, la devaluación, y el destino sigue aumentando”.
También te puede interesar: Invita Pereyra a detractores a leer la Ley de Asentamientos
Aseguró que en las plataformas digitales, ya casi no hay casas disponibles para semana santa, lo que muestra que será exitosa.
Más noticias de Quintana Roo
Senado aprueba reformas para prohibir el matrimonio infantil en México
Con 118 votos a favor y ninguno en contra, el Senado de la República aprobó reformas y adiciones a la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, con el objetivo de prohibir el matrimonio infantil.
De acuerdo con la senadora del PAN, Josefina Vázquez Mota, México ocupa el octavo lugar mundial en matrimonio entre infantes, sólo por debajo de la India, Bangladesh, Nigeria, Brasil, Etiopía, Pakistán e Indonesia. Así mismo, destacó que, en el mundo 15 millones de niñas son casadas cada año.
Ana Lilia Rivera, senadora de Morena, dijo en tribuna, que “el dictamen atiende las preocupaciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y de diversas organizaciones civiles que han dado cifras escalofriantes del tamaño de la magnitud, del número de niñas y adolescentes que en México están viviendo esta terrible desolación”, pues destacó que no se debe ver como normal el hecho de que las niñas y niños se casen, vivan en la pobreza y que sean discriminados.
La reforma establece que el juez del Registro Civil que reciba una solicitud de matrimonio, está plenamente autorizado para exigir todas las declaraciones que estime convenientes a fin de asegurarse que los contrayentes cuentan con la mayoría de edad.
También te puede interesar: El “mercado de matrimonios” donde los padres buscan pareja para sus hijos
Por lo que, para contraer matrimonio es necesario haber cumplido 18 años de edad, y quienes intenten mentir ante el juez del Registro Civil, ya sea testigos, pareja o funcionario público que alteren certificados, serán castigados ante el ministerio Público para que ejerza la acción penal correspondiente.
Falso retén fue emboscada para plagiar a líder ejidal
Playa del Carmen.- Gabriel Quian Ucán, actual presidente del Comisariado Ejidal de Playa del Carmen, quien está desaparecido desde el pasado lunes, fue plagiado cuando regresaba desde Yucatán, en un retén falso montado por pistoleros.
El pasado lunes, Quian Ucán circulaba sobre la carretera de paga Playa del Carmen-El Tintal, ya de regreso desde Yucatán, en compañía de su esposa, ambos llevados por un chofer.
Ya habían pasado la caseta de cobro, cuando se toparon con un supuesto retén, debidamente señalizado, llevado a cabo por supuestos policías, pero resultó ser una treta para interceptar el vehículo y plagiar así al líder ejidal.
La esposa, por fortuna, no fue tocada por los malhechores; suerte contraria corrió el chofer, quien fue encontrado fuertemente golpeado posteriormente, aunque dice no recordar nada de lo ocurrido.
También te puede interesar: Trasciende secuestro de Gabriel Quian, captores exigen millonario rescate
Pese a que según versiones no ha habido un contacto todavía por parte de los secuestradores, fuentes extraoficiales confirman que ya hay negociaciones y derivado de las mismas, los familiares ya retiraron la denuncia interpuesta ante la Fiscalía por la privación ilegal de libertad.
Más noticias de Quintana Roo
Cozumel prepara señáleticas para prevenir accidentes de motociclistas
Cozumel.- Debido al creciente número de motocicletas que circulan diariamente en el primer cuadro de la ciudad, el Ayuntamiento de Cozumel inició un programa de señalética para dividir las calles en tres carriles, que estarán dividios en circulación para motos, circulación automovilístico y uno más para estacionarse.
Frida Adriana Payan Rodríguez, directora de Obras Publicas del Ayuntamiento, dijo que se trata de un programa de educación vial para mejorar el tráfico de la isla y evitar accidentes, por lo que, todas las calles del centro estarán señalizados por tres carriles.
El primero del lado derecho será exclusivamente para estacionarse en áreas permitidas, el siguiente carril será para motocicletas y bicicletas con un ancho de aproximadamente dos metros y el siguiente carril será para todo tipo de automóviles.
El padrón de motocicletas en la isla, es de poco más de 30 mil unidades, que superan los vehículos de cuatro o más ruedas, por lo que este programa vial pretende, principalmente, proteger al motociclista para que no se meta entre los autos y sufra algún accidente de fatales consecuencias, como ha ocurrido en reiteradas ocasiones.
El tiempo estimado para concluir con la señalización en el primer cuadro de la ciudad que comprende de la avenida 10 hacia el oriente hasta llegar a la 30 y calles aledañas, es de una semana.
También te puede interesar: Transportistas de Cozumel negocian aumento en las tarifas
Posteriormente se realizará una campaña de concientización, para después a través de la dirección de tránsito, comenzar a aplicar infracciones a quienes no respeten dichos espacios.
Más noticias de Quintana Roo
Cabildo de Carrillo Puerto dona predio para la construcción de un hospital
Felipe Carrillo Puerto.– En el marco de su séptima sesión ordinaria, el cabildo aprobó por unanimidad de sus integrantes llevar a cabo la donación de la fracción del lote 1, manzana 51, zona 4, ubicado en calle 66 por 125 y 127 de esta ciudad a favor de Servicios Estatales de Salud para la construcción de un hospital general.
El titular del área jurídica del ayuntamiento Eleazar Delgado Luna explicó a los concejales que la donación del predio en mención se lleva a cabo bajo reserva y previa notificación a Servicios Estatales de Salud que en un plazo de 6 meses a un año deberá realizar el trámite correspondiente, ya que en caso de no realizarlo el patrimonio se revierte al Ayuntamiento.
Así mismo, mencionó que el título contempla dos hectáreas de terreno, superficie que excede el área solicitada para la construcción del hospital que son 120 por 120 metros y para lo cual se señala que en los procedimientos administrativos se estipule que la superficie no utilizada se quede como propiedad del ayuntamiento.
En la misma sesión, los regidores aprobaron el acuerdo de coordinación entre el gobierno del estado a través de la Secretaría de la Contraloría y el ayuntamiento carrilloportense en materia de control interno, fiscalización, prevención, detección, disuasión de hechos de corrupción y mejora de la gestión gubernamental, esquema necesario para combatir cualquier acto de corrupción en todos los niveles de gobierno. Lo anterior fue explicado por el contralor municipal Mauricio Tun Ucán.
Otro punto desahogado en esta séptima sesión ordinaria, fue la aprobación unánime de la minuta proyecto de decreto enviada por la XV Legislatura del H. Congreso del estado, por el que se adiciona un segundo párrafo al artículo 34 de la constitución política del estado, relativa a que hombres y mujeres son iguales en el ejercicio de sus derechos laborales y recibirán el mismo trato en lo que se refiere a la selección, contratación, acceso a garantías, prestaciones, promociones condiciones de trabajo y remuneración.
También te puede interesar: Realizan taller de primeros auxilios en Felipe Carrillo Puerto
En esta sesión le fue tomada la protesta a la ciudadana Concepción Pech Chi, quien se incorpora al cuerpo colegiado como séptima regidora en sustitución de la propietaria que en días pasados solicitó licencia sin goce de sueldo para atender asuntos personales.
Más noticias de Quintana Roo
Intentan hacer pasar a 50 bailarinas exóticas detenidas en Cancún por turistas
Chetumal.- Cincuenta mujeres que fueron detenidas en distintos bares y discotecas de Cancún por estar trabajando ilegalmente como bailarinas exóticas, han pasado cinco días encerradas sin que se les acuse de algún delito, sin cambio de ropa y sin acceso a la Comisión de Derechos Humanos.
Así lo alegó José Landeta, quien acudió a las oficinas del Instituto Nacional de Migración (INM) presentándose como abogado de las extranjeras, quien aseguró son turistas y no trabajadoras.
El abogado declaró que las mujeres disfrutaban de la zona hotelera, como visitantes, cuando fueron detenidas en este operativo del INM y acusó que, para justificar su proceder, los agentes les quitaron sus documentos migratorios, para así alegar que están de forma irregular. Tampoco se les contactó con sus consulados y asignó un abogado.
A su criterio, se trata de una privación ilegal de libertad, pues, aunque han pasado cinco días detenidas, no las acusan de nada. Hoy, no permitieron el paso de la Comisión de Derechos Humanos, tampoco a una actuaria que llegó a notificar a las autoridades de un amparo interpuesto por este abogado.
En tanto, las mujeres están alteradas, sin un cambio de ropa, alimentación debida o información sobre su situación legal.
“Es una falacia decir que estaban trabajando”, aseguró el abogado.
Sin embargo, de tratarse de turistas, detenidas en distintos lugares y siendo de distintas nacionalidades, surge la interrogante de cómo consiguieron todas a un mismo abogado, desde su lugar de detención, situación que se explicaría fácilmente si efectivamente son bailarinas, con patrones en Cancún, preocupados de no ser acusados de algún delito y que ya pagaron el costo del amparo, ya tramitado.
“Les están obligando declarar a la PGR, incriminar personas, realmente es una situación extrema”, comentó el abogado.
Recuperar la paz, prioridad en el gobierno de Solidaridad
Solidaridad.- Durante el 213 Anivesario del natalicio de Benito Juárez, la presidenta municipal, Laura Beristain Navarrete, hizo un llamado a la sociedad para “no dejarse llevar por impulsos mal sanos de violencia”. Asimismo anunció que próximamente lanzará una campaña de desarme.
“Le hago un llamado a la sociedad de Playa del Carmen, de Puerto Aventuras; a los mexicanos y extranjeros que habitamos este lugar hermoso, a la pacificación del municipio, a no dejarse llevar por impulsos mal sanos de violencia, del uso de armas, hasta quitarle la vida a otro ser humano, destacó.
Beristain Navarrete, recordó la época de guerras internas e invasiones al país que tuvo que enfrentar Juárez, de las que salió adelante, por lo que representa el gobierno de la Segunda Transformación del país.
Destacó que en esta Cuarta Transformación, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, se busca darle rumbo al país para sacarlo de la crisis social y la violencia, a través de respuestas integrales que beneficien a toda la sociedad.
“Están pasando hechos lamentables que nos lastiman, que nos duelen, por eso hacemos un llamado a la reconciliación, a la pacificación”, dijo tras señalar que “la educación es la única que nos va a devolver lo que sí somos: mexicanos extraordinarios, gente hospitalaria, amable, cordial y muy querida en todo el mundo”.
“Para lograr la paz, se necesita de todos, de toda la sociedad civil, del no uso de las armas; la pacificación es una prioridad de este gobierno. Solamente lo podemos lograr entre todos: estudiando, aprendiendo con la cultura, el arte, el deporte; cambiando nuestras actitudes personales, nuestros modos, analizando nuestras vidas, como seres humanos perfectibles”, recalcó.
Durante el homenaje rendido a Benito Juárez en la explanada del nuevo palacio municipal, donde se colocó una ofrenda floral frente a su estatua, los masones de las logias: “Revolución Xamán Han número 5 del Rito Nacional Mexicano”, Gabriel Hernández Jaimes y de la del “Supremo Consejo Soberano de las Américas”, Jesús Rangel Zavaleta, en sus mensajes hicieron un llamado a toda la comunidad para seguir el ejemplo y valores que legó Benito Juárez.
“El futuro nos alcanzó, la paz y la tranquilidad que gozábamos en este paraíso, poco a poco se ha venido perdiendo y no va a ser con más armas, soldados y policías en la calle como vamos resolver el problema, es una situación grave que nos atañe a todos”, dijo Gabriel Hernández Jaimes quien exhortó a los presentes a comenzar desde casa: “tenemos que atacar la violencia desde nuestro hogar con educación, actividades culturales y artísticas, ser buen ejemplo de convivencia, cariño y respeto a nuestros semejantes”.
En el mismo tenor se pronunció el masón Jesús Rangel Zavaleta, al llamar a la sociedad a seguir el ejemplo de Juárez: “con acciones dignas de grandeza protejamos a nuestra nación, engrandezcamos a nuestro México continuando con sus ideas, sus principios, con su rectitud para hacer de ésta, una mejor patria”.
También te puede interesar: Seguridad Pública de Solidaridad imparte pláticas de prevención y salud en escuelas
En el evento acompañaron a la presidente municipal los regidores: Vladimir Montejo Campos, José Francisco Berzunza Dájer, María de Jesús Meza Villegas, Elio Lara Morales, Carlos Enrique Guerra Sánchez, así como directores y miembros de su gabinete, entre ellos el secretario general del Ayuntamiento, Alfredo Paz Cetina; la Oficial Mayor, Aida Isela Moguel González; el director general de Seguridad Pública y Tránsito, Martín Estrada Sánchez, entre otros.
Más noticias de Quintana Roo
Disney comienza con despidos en Fox tras adquisición
Disney comenzó con el recorte de personal de Fox a dos días de concretarse la compra por 71 mil millones de pesos, en la que ni los altos directivos pudieron salvarse de la ola de despidos.
De acuerdo con The Hollywood Reporter, los despidos incluyeron al presidente de distribución de películas de Fox, Chris Aronson, a la presidenta de marketing a nivel mundial, Pamela Levine, al co-presidente de marketing, Kevin Campbell y al jefe de contenido Tony Sella.
“Ha sido un honor y un privilegio dejar el equipo de distribución doméstica, la cual considero, está en altos estándares para el negocio, dijo Aronson para el The Hollywood Reporter”.
Disney aún no ha declarado con cuánto personal se quedará tras los despidos, sin embargo especialistas destacan que serán de cuatro mil a diez mil personas que estarán sin empleo en los próximos días.
Mientras tanto, Bob Iger, jefe ejecutivo de Disney, ha prometido ahorrar cerca de 2 mil millones de dólares para 2021, pero, también dijo que quiere exprimir las franquicias de Fox, como “Avatar” y “Deadpool”.
También te puede interesar: Disney planea lanzar servicio de streaming que competirá con Netflix
Los despidos se producen en el marco de preparación de Disney para lanzar su plataforma de streaming Disney + que competirá con Netflix, y de la que se espera genere más empleo a medida que avance.
Carlos Joaquín lamenta falta de colaboración con autoridades solidarenses
Chetumal.- El gobernador Carlos Joaquín González, a través de su mensaje de seguridad semanal, lamentó la falta de colaboración con autoridades solidarenses, misma que dificultó el combate a la delincuencia; sin embargo, aclara que esa situación ya ha sido resuelta, al llegare a un acuerdo para unir esfuerzos.
Carlos Joaquín lamenta falta de colaboración con autoridades solidarenses
En su videomensaje de hoy, grabado desde la Ciudad de México, a donde fue, según explicó, para lograr financiamiento para el control del sargazo, el gobernador indicó que se ha avanzado con las detenciones de varios involucrados en diversos delitos ocurridos en esta última semana.
“En Quintana Roo, quien cometa un delito, pagará por ello”, declaró.
Asimismo, señala que en Cancún los índices de inseguridad han bajado, aunque falta mucho trabajo por realizar, sobre todo en el aspecto de robo.
Carlos Joaquín indicó que ya se han desarticulado a varias células delictivas, y que tienen en la mira a más de ellas.
Caso Solidaridad
En el caso de Solidaridad, el gobernador dijo: “Algunas diferencias con la autoridad municipal no nos han permitido lograr ese bloque de unidad que necesitamos para combatir la delincuencia y lograr la paz y tranquilidad en ese municipio”.
A pesar de lo anterior, resaltó que, con esfuerzo y compromiso, han podido restablecer de buena manera el diálogo, “que estoy seguro, nos permitirá agrupar a nuestros policías en un nuevo esquema de unidad, que nos permita llevar a cabo la estrategia de transformación de la seguridad, en 10 puntos”.
Lo anterior, dijo refiriéndose al esquema presentado semanas atrás, diseñado para enfocar los esfuerzos en el Mando Único, y en la Nueva Policía Quintana Roo.
Homicidios resueltos
Carlos Joaquín abundó también en el homicidio de José del Carmen Rodríguez, tema del cual dijo “ya ha sido resuelto”, y que hay detenidos que han sido declarados culpables.
El gobernador también resaltó las detenciones de los culpables por el asesinato de un líder sindical de CAPA, ocurrido en Tulum.
También anunció el reforzamiento de estructuras de seguridad en Chetumal, tras los hechos sucedidos el martes en la capital del estado, cuando fue asesinado un hombre, hechos que ya se sabe están relacionados con el narcomenudeo.
También te puede interesar: Con nueva estrategia de comunicación, Carlos Joaquín presenta avances en seguridad
“En Quintana Roo, quien cometa un delito, pagará por él”, concluyó el gobernador.
https://www.youtube.com/watch?v=q0C0cTMzFu0&feature=youtu.be
Más noticias de Quintana Roo
Hallan gigante pez encallado en Australia
El pasado fin de semana, fue hallado un pez sol con una longitud de 1.8 metros encallado en una playa autraliana, dicha especie es considerado uno de los peces más grandes del mundo, que son capaces de hundir un velero.
El pez sol, también conocido como pez luna por su forma redondeada, es una especie casi desconocida, por lo que las imágenes de este animal dieron la vuelta al mundo.
De acuerdo con Ralph Foster, responsable de la colección de peces del South Australian Museum, este ejemplar era de un tamaño mediano para su especie.
“Los peces sol pueden ser mucho más grandes (…) casi el doble de este tamaño”, explicó a la cadena de televisión Australian Broadcasting Corporation (ABC). También pueden nadar a varios cientos de metros de profundidad.
Al momento se desconoce el motivo por el cual el pez sol llegó a la costa. Dicho pez, también conocido como “mola mola”, fue encontrado muerto el pasado fin de semana en la desembocadura del río Murray, al sur de Australia.
“Sabemos muy poco sobre ellos, sólo en los últimos años la tecnología nos permitió empezar a aprender sobre ellos”. Están considerados “vulnerables” por la Unión Internacional para la Conversación de la Naturaleza (UICN).
También te puede interesar: Liberan turistas a delfín varado en Playacar
Las imágenes del pez sol, varado en la playa, fueron compartidas en Facebook por Linette Grzelak y despertaron la curiosidad del mundo entero.
Seguridad Pública de Solidaridad imparte pláticas de prevención y salud en escuelas
Solidaridad.- Con el objetivo de brindar una cultura de autoprotección, la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito de Solidaridad, en coordinación con la Unidad de Especialidades Médicas en Centros de Atención Primaria en Adicciones (UNEME-CAPA), el Sector Salud del Sistema DIF Municipal y la empresa concesionaria del agua, impartieron pláticas informativas a través de las Jornadas de Prevención y Salud a más de 2 mil 215 alumnos de todos los niveles educativos.
Por su parte, el director de Seguridad Pública de Solidaridad, Martín Estrada Sánchez, señaló que estas acciones forman parte de la estrategia de proximidad social y prevención del delito, que promueve la presidenta municipal, Laura Beristain, en el que dota de herramientas a niños y jóvenes para que contribuyan en la seguridad de ellos y sus familias.
Teresa Emigdio Antúnez, a cargo de la Dirección de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, explicó que se han llevado a cabo 12 Jornadas de Prevención y Salud a escuelas de nivel primaria, secundaria, bachillerato y universidades, con temas de prevención de VIH, faltas administrativas y delitos, alcohol y tabaco, bullying, salud ambiental, entre otros, que se imparten de acuerdo a las necesidades de cada institución educativa.
También te puede interesar: Laura Beristain entrega guarniciones y banquetas en Solidaridad
Detalló que personal de la Coordinación Escolar de Seguridad Pública, UNEME-CAPA, el Sector Salud del Sistema DIF Municipal y la empresa concesionaria del Alcantarillado y Agua Potable, han llevado estas pláticas a diferentes instituciones educativas como las primarias José Fernández de Lizardi e Independencia de México, las secundarias “Vicente Guerrero”, “Edmundo Villalba”, “José Antonio Tzuc Esparta”, “José González Zapata”, Telesecundaria “Iván Santos Escobar”, CECyTE, Universidad del Sur, Colegio Britt Academy y Centro Comunitario Nicte Há.
Más noticias de Quintana Roo
Atrapan a falso inspector de Fiscalización en plena extorsión
Cancún.- Prácticamente con “las manos en la masa” fue localizado un sujeto que se hacía pasar como inspector de Fiscalización del municipio de Benito Juárez, quien ya fue detenido por elementos de la Policía Municipal.
Fue cerca del mediodía que el sujeto, de nombre José Luis Espinoza Sánchez, se encontraba en el centro comercial Mundo Maya, solicitando dinero a los locatarios de dicha plaza, cuando al mismo lugar arribaron verdaderos inspectores de Fiscalización del municipio.
Luego de notar lo que hacía dicho sujeto, dieron parte a la Policía Municipal, la cual llegó para detenerlo y trasladarlo en la patrulla 5930 ante la autoridad correspondiente.
Cabe destacar que los empleados municipales aclararon que dicho sujeto no pertenece a la Comuna, pues no cuenta con el chaleco ni con los nuevos gafetes entregados por la administración de Mara Lezama Espinosa para que estos funcionarios se identifiquen, acción que busca precisamente evitar esta clase de extorsiones.
“Platícale al Gobernador”, dinámica benéfica en Tulum
“Platícale al Gobernador” es una dinámica muy positiva porque permite a los ciudadanos comunicarse directamente con el gobernador, Carlos Joaquín González, y encontrar una solución institucional a las circunstancias que enfrentan, afirmó el presidente, Víctor Mas Tah.
“Platícale al Gobernador”, programa benéfico en Tulum
En esta ocasión la dinámica se realizó en el domo doble de la Unidad Deportiva, lugar en el que él presidente agradeció al gobernador y a su gabinete la oportunidad que brindaron a los ciudadanos y ciudadanas de este bello municipio de Tulum para solucionar sus problemas y recibir servicios de manera inmediata.
Enfatizó, que fue una jornada de mucho éxito y de dialogo fructífero entre los ciudadanos y el gobernador, Carlos Joaquín González.
Subrayó, que es un trabajo intenso el que realiza el jefe del Ejecutivo Estatal y de mucho beneficio para los habitantes de Tulum.
También te puede interesar: Víctor Mas anuncia crecimiento ordenado en Tulum
“Con estas acciones el gobernador reafirma su liderazgo y nos muestra su pasión por servir a los ciudadanos de todo el estado”, concluyó.
Más noticias de Quintana Roo
Denuncian corrupción de director de la Conanp; acceso lo controla con “mochadas”
Tulum.- Decenas de personas que dependen de la actividad turística en el Parque Nacional Tulum, se manifestaron esta mañana en el evento de “Platícale al Gobernador”, para exigir la renuncia de Fernando Orozco Ojeda como director de este espacio, dependiente de la Comisión Nacional de Área Natural Protegida (Conanp).
Desde hace un año, las quejas contra Orozco Ojeda son una constante, al imponer restricciones excesivas, sin sustento legal, lo que impide en paso a proveedores, encierra a huéspedes en sus centros de hospedaje, e incluso se le acusa de chantajear a empresarios.
“Nos puso una pluma, pero a las siete de la noche, da instrucciones para cerrar el espacio, dejando sólo un espacio pequeño”, explicó Nicasio Canché, tulumnense de nacimiento que tienen unas cabañas al interior de este parque.
Lo grave es que ya dio aviso a proveedores de que no podrán pasar a partir del 1 de abril, tampoco se permitirá el acceso a pipas de agua.
DENUNCIAN HOSTIGAMIENTO
“Pedimos que no nos sigan hostigando; Nos prohíbe todo. Si no dejan pasar a las pipas, nos están matando vivos”, lamentó el hotelero.
Recordó que unos huéspedes hace unos días quisieron ir a la ciudad y no pudieron porque ya estaba cerrado el acceso, lo que genera una mala imagen.
“Se trae a turistas a cuesta de mucha promoción y trabajo, debemos cuidar no darles malas experiencias”, opinó.}
DESTRUCCIÓN AMBIENTAL CON RAVES
Lo peor es que ni siquiera obedece a criterios ambientales, pues Fernando Orozco autorizó la realización de fiestas “raves” en el inicio de año en estas playas, pese a estar prohibidas dentro de esta área protegida, por usar luces y generar ruido, al tratarse de una zona de anidación de tortugas.
Ya en una reunión con hoteleros hace una semanas, se había pedido la destitución de este funcionario, a pesar de los intentos de diálogo, la situación no ha mejorado, por lo que insisten en esta postura.
“Yo nací aquí en Tulum y en 55 años que llevo hemos cuidado mucho este destino. No hay destrucción ya en el parque y la entrada de material, que tanto objeta, es para realizar mantenimiento. El punto aquí es que ya se cuenta con permiso de la Semarnat, entonces, ¿quién es él para decir que no se puede?”.
DIÁLOGO
En el evento, fueron atendidos por Alfredo Arellano Guillermo, secretario de Ecología y Medio Ambiente, quien se comprometió a hablar con Fernando Orozco. Mañana, de hecho, tienen los inconformes cita a las 2 de la tarde en las oficinas de la Conanp, con dignatarios mayas y otros invitados para tratar de llegar a un acuerdo.
Nicasio Canché aclaró que no tienen problema con pagar los bracaletes y la tarifa de acceso, pero sí con las restricciones excesivas, sin sustento legal.
A Orozco Ojeda se le culpa del desabasto que sufren empresarios hoteleros y restauranteros de frutas, verduras, agua embotellada, agua potable a través de pipas, abarrotes, gas LP, entre otros insumos y productos, pues al prohibir el ingreso de los proveedores, las consecuencias son esas. Uno de los manifestantes dijo que Orozco Ojeda aplica jugosos cobros a los dueños de negocios.
Las pancartas también cuestionan dónde está el dinero que se cobra por sanciones y casetas de cobro, importantes recursos que son motivo para que los empresarios de esta zona sospechen de posible corrupción dentro de este Parque Nacional que está a cargo de Fernando Orozco.
Se opone Issac Janix a crear policía “VIP” para empresarios
Cancún.- El regidor independiente, Issac Janix Alanís lamentó que en esta administración municipal se tenga como prioridad la recaudación de dinero, visto con la creación de la Policía Auxiliar, iniciativa que votó en contra, en la sesión de cabildo llevada a cabo la mañana de hoy jueves.
Entrevistado al término de la misma, el regidor lamentó sin antes cumplir en materia de seguridad se pretenda ahora crear una policía para el sector empresarial.
“Es muy desafortunado que, por compromisos políticos, aprueben iniciativas y no estén viendo la problemática que tenemos aquí afuera”, declaró.
Enfatizó que a los regidores les hace falta hacer trabajo de campo, ir a las colonias, que vean a los ciudadanos caminar casi a oscuras cuando van por sus hijos a la escuela; esos son los que realmente necesitan la seguridad, por eso la invitación a que se den una vuelta por esas regiones.
En cuanto a las descalificaciones de sus compañeros por oponerse a esta iniciativa, Issac Janix lamentó que se politicen los temas de relevancia e hizo votos para que la seguridad se refuerce en Cancún.
“No es posible que se quiten policías de la corporación para cuidar empresarios y funcionarios”, exclamó. “Parece que estamos cayendo en lo mismo de administraciones anteriores, y Cancún no va a soportar dos años más de esto”.
Criticó además la pobreza de la iniciativa presentada, pues no se dice cuánto se invertirá en crear la Policía Auxiliar, no se detalla cuánto y cómo se va a cobrar por la misma, además de la exageración de trasladar valores, cuando estos deben de estar asegurados, y vaticina una crisis en el sector se seguridad.
Por otro lado, el regidor informó que mañana viernes hará un recorrido con autoridades, para conocer los límites de la delegación de Bonfil y poder delimitarlos en el reglamento.
Invasores reclaman entrega de predios que Seduvi prometió
Tulum.- El 2 de octubre de 2016, en el arranque del actual gobierno estatal, un grupo de familias entró a invadir unos predios en Tulum, pero luego de dialogar con autoridades del Gobierno del Estado, optaron por salir pacíficamente del mismo, ya que se les asignaría un terreno a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi; hoy Sedetus). A dos años y medio de estos hechos, estas personas continúan esperando.
Hoy, un grupo de estas personas acudieron al programa “Platícale al Gobernador”, que llegó a Tulum, para pedir respuestas a sus dudas, pues ellos que aceptaron el diálogo quedaron rezagados, sin nada, en tanto que quienes persistieron en invadir terrenos incluso lucran con ellos.
Elvi Menezes Méndez, una de las inconformes, recordó que hace dos años y medio dialogaron con Jesús Pool Moo, entonces subsecretario de Gobierno, y aceptaron abandonar estos terrenos invadidos, comenzando sus trámites con la Seduvi, que les dio certificados para un nuevo asentamiento, llamado “La Ceiba”.
Sin embargo, nunca les dijeron dónde estaba ubicado o cuándo podrían trasladarse allí. Han pasado los meses y años y continúan con las mismas dudas.
No venimos en son de pleito, sino para que nos escuchen”, comentó la mujer. “Hay mucha necesidad; las rentas son caras; hay quienes tiene niños. Es una lucha social, ajena a partidos”.
Lamentó que mientras ellos han sido orillados, las invasiones no han dejado de crecer e incluso en ellas se han edificado casas, lo que demuestra que no es gente necesitada, se han abierto comercios y se rentan las palapas, por tres mil pesos mensuales.
“Lucran con la necesitad de la gente. No estoy en contra de las invasiones, pero hay injusticia”, declaró.
El grupo fue atendido por el titular de la Sedetus, Carlos Ríos Castellanos, quien, dijeron, les aclaro varias dudas, pero sin darles todavía la ubicación de sus supuestos terrenos.
“Por la necesidad nos hacen esperar”, declaró Elvi Menezes.
Primavera inicia tras equinoccio y super luna
El equinoccio de primavera tuvo la particularidad de haber coincidido con la última super luna del año, algo que se repetirá dentro de 18 años.
Primavera inicia tras equinoccio y super luna
El equinoccio es un fenómeno que se registró ayer a las 15:58 horas y abre paso a la primavera.
Es un fenómeno universal que sucede cuando la duración del día y la noche tiene un valor igual, es decir, de aproximadamente 12 horas, y lo único que cambia es la hora en cada país.
Gracias al conocimiento legado por las antiguas culturas, hoy se sabe que el equinoccio es el instante en el que el Sol cruza el ecuador celeste.
En el caso de la primavera, el astro pasa del hemisferio Sur al hemisferio Norte, y en septiembre, cuando se vuelve a presentar este fenómeno, sucede lo contrario.
En México, la asociación más emblemática entre el equinoccio y las culturas mesoamericanas se ubica en Chichén Itzá, Yucatán, en la escalinata sur de la pirámide de El Castillo, aunque también se puede observar en la Pirámide del Sol, en Teotihuacán.
Esta vez el equinoccio coincide con la última superluna del año, es decir, cuando la luna llena ocurre muy próxima a la distancia mínima entre la Tierra y su satélite natural, destacó Flores Gutiérrez.
En un comunicado, la UNAM afirmó que esto es común que suceda, pero en intervalos de tiempo grandes, ya que se repetirá dentro de 18 años.
Respecto a las creencias sobre el equinoccio, aunque se dice que el Sol emite con mayor intensidad su energía hacia la Tierra no es así, ya que la radiación y su intensidad es la misma para todo el mundo, semanas antes y después de que ocurre.
También te puede interesar: Por llegada del invierno tendremos la noche más larga del 2018
Debido al conocimiento generado a lo largo de varios siglos, se tiene la posibilidad de determinar instantes que solo se pueden conocer desde el punto de vista de la geometría de los movimientos orbitales de los cuerpos celestes, en este caso, de los cuerpos del Solar.
Con información de Notimex
Tendrá Cancún su carrera con temática Cosplay
Cancún.- Si hay algo que caracteriza a este polo turístico es la diversificación en cuanto a sus carreras pedestres, y en esta ocasión no será la excepción, pues el próximo 21 de abril se llevará a cabo la primera Carrera Por Japón, que será con temática Cosplay, es decir disfrazados de algún personaje de animé o cultura pop.
Las distancias serán de 5 y 10 kilómetros en la categoría Libre, pues los premios son atractivos, tres mil pesos al primer lugar, dos mil al segundo y mil al tercero, tanto varonil como femenil.
Además, al ganador de la carrera y utilizando Cosplay podrá ser acreedor del 50% de un viaje a Japón.
Las inscripciones podrán realizar en el kilómetro Cero y en la unidad deportiva Fernando “Toro” Valenzuela con costo general de 280 pesos.
“Turba” roba cajeros automáticos de Plaza Héroes en Cancún
Cancún.- Un grupo de cerca de 20 sujetos, algunos de ellos armados, ingresó al centro comercial Mi Plaza Los Héroes de Cancún, durante la madrugada y robó dos de los cajeros automáticos del sitio.
Fue a las 4:45 de la mañana de este jueves cuando el 911 recibió el llamado de emergencia donde se indicaba que sujetos armados habían ingresado a dicho centro comercial ubicado en la avenida 20 de noviembre con Chac Mool, amagando a los empleados de seguridad y robando los cajeros automáticos.
R.M.G., quien se identificó como supervisor de la plaza informó a las autoridades que al momento del robo se encontraba junto con dos guardias de seguridad al interior de las instalaciones, cuando se dieron cuenta de la presencia de estos sujetos, quienes portaban armas y los amagaron, tirándolos al suelo.
Mientras algunos les apuntaban con sus armas cortas, otros sujetos procedieron a desprender las cámaras de seguridad; al mismo tiempo otros integrantes del grupo delictivo desprendían los cajeros automáticos.
De los cuatro cajeros en el lugar, se llevaron dos uno de Santander y uno de Bancomer.
Relata que finalmente ingresaron una motocicleta y una camioneta, de la cual no dio las características, y que fue en la que trasladaron los cajeros robados.
Cabe destacar que los dos guardias de seguridad que acompañaban al supervisor son menores de edad, de 17 y 16 años respectivamente.
Ebrio se estrella en Bonfil y muere
Cancún.- Cerca de las cinco de la mañana, un sujeto que conducía un automóvil en presunto estado de ebriedad se estrelló con la columna de concreto de un túnel a la altura de Alfredo V. Bonfil, lo que le causó la muerte de manera inmediata. Una mujer que lo acompañaba también quedó lesionada de gravedad.
Los hechos ocurrieron sobre el bulevar Luis Donaldo Colosio, a la altura del túnel donde esté el letrero que indica el retorno para Alfredo V. Bonfil.
El vehículo en el que viajaban el hoy occiso y la lesionada se trata de un Volkswagen Saveiro de color gris, con placas TA-0610-H el cual quedó prácticamente incrustado en la columna. Transportaba cubetas de pintura, las que dispararon su contenido tras el impacto.
Oficiales de Tránsito de Benito Juárez fueron los primeros respondientes; posteriormente llegaron los peritos y la Cruz Roja. Los primeros se encargaron del hoy occiso, cuyas iniciales son D. H.S., mientras que los segundos trasladaron a M.Y.G.T., quien se encontraba en estado delicado.
Clima: Caluroso en el día, lluvias por la tarde, en Q. Roo
Playa del Carmen.- Será un jueves cálido para Quintana Roo, aunque por la tarde podrían presentarse lluvias. Y en la noche y madrugada se vivirá un ligero descenso de temperatura en este día del equinoccio de primavera.
Aunque habrá nublados y lluvias por la tarde, se espera que el cielo esté despejado por la noche para poder apreciar la luna llena.
Habrá también vientos moderados del norte a noreste de 10 a 15 kilómetros por hora, con rachas de hasta 25 kilómetros por hora.
La temperatura máxima oscilará entre 29 y 31 grados, mientras que la mínima será de entre 16 y 18 grados Celsius.
El sol se pondrá a las 18:59 horas.
Se recomienda a la navegación menor mantener las precauciones por el oleaje producto de los vientos del noreste.
A la población en general se le sugiere abrigarse para evitar enfermedades de las vías respiratorias.