[arm_setup id=”1″]
¡A la cárcel por acosador sexual! Apresan a funcionario de la Sedarpe
Chetumal.- Fue ingresado al Centro de Reinserción Social (Cereso) de Chetumal José Francisco Texocotitla Beltrán, quien hasta hace poco fuera secretario particular del titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe), acusado de acoso sexual hacia una empleada de dicha instancia.
Fue en junio pasado cuando una empleada de la Sedarpe denunció a Texocotitla Beltrán por acoso sexual y hostigamiento laboral. Indicó que el ex funcionario le hizo insinuaciones de índole sexual y cuando ellas las rechazó, comenzó el acoso laboral y la discriminación.
La víctima ya compareció en junio ante el Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM) y Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas en Quintana Roo (Ceavqroo).
El ex funcionario ha sido detenido y vinculado a proceso. El juez dio tres meses de plazo para concluir la investigación.
Eliseo Bahena Adame, quien quedara como encargado de despacho de Sedarpe, cuando Pedro Pérez Díaz renunció para buscar la diputación, también es parte de la demanda. Pese a que se dijo que el funcionario iba a continuar en Sedarpe, luego de Luis Torres Llanes asumiera la titularidad, ya no aparece en el directorio de la secretaría; sin embargo, es frecuente verle en las oficinas de la dependencia.
También se destaca que, producto de la investigación, se descubrió que Texocotitla Beltrán tiene antecedentes similares en Chilpancingo, Guerrero, donde por medio de un amparo evitó la acción penal en 2004.
Ni tarjeta de crédito tengo: AMLO niega ser empresario
Durante su conferencia de prensa mañanera, AMLO aseguró que fue inscrito, junto con su esposa como socio de 26 empresas de Veracruz, el SAT ya está investigando los hechos pues el presidente niega ser empresario o tener tarjeta de crédito.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), denunció que fue inscrito, junto con su esposa, ante el SAT como socio de 26 empresas en Boca Del Río, Veracruz.
“Me inscribieron como socio de 26 empresas, 26 me raye, me convertí en empresario”, dijo el mandatario mexicano en su conferencia de prensa matutina.
El presidente de México les envió un mensaje a los mexicanos asegurando que no es empresario, que no usa tarjeta de crédito, y que su interés no es hacerse de una riqueza.
“Decirles a los mexicanos que no soy empresario, respeto mucho a los que se dedican a esa actividad, soy servidor público, no tengo empresas, propiedades, bienes, apenas tengo la cuenta en donde me depositan mi sueldo, nunca he tenido tarjeta de crédito, nunca me ha interesado el dinero”.
AMLO expresó que quienes han hecho un patrimonio con su trabajo y de conformidad con la ley merecen su respeto, pero reiteró que a él nunca le ha importado lo material.
López Obrador dijo desconocer porque lo inscribieron como socio de 26 empresas.
“Quien sabe porque hicieron esto, hay muchas posibilidades, hay que analizarlo, hay que verlo”, expuso el político tabasqueño.
El mandatario mexicano informó que el SAT está investigando este hecho.
Hallan cadáver de mujer en la colonia Nicte Ha de Playa del Carmen
Playa del Carmen.- El cuerpo de una mujer fue hallado al interior de su casa, en la colonia Nicte Ha. Todavía se investiga si se trató de una muerte natural, si fue homicidio durante un robo o incluso un feminicidio.
Según vecinos, en esta casa, ubicado en la calle 5 Bis, entre Vicente Suárez y Carpinteros, vivía únicamente la hoy difunta con una hermana.
Al lugar llegó personal de la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Mujer, para investigar el presunto feminicidio. Se supo que una frutería encontrada en la esquina contaba con video de vigilancia, el que será analizado por los agentes.
Intentan asaltar casa de cambio Money Exchange en Cancún; detienen a dos tras persecución
Cancún.- Un grupo de sujetos intentó asaltar una casa de cambio de Grupo Money Exchange (GME) ubicada en la confluencia de las avenidas Coba con Sierra, en la Supermanzana 3 del centro de Cancún, municipio de Benito Juárez.
Tras el fallido, intento los sujetos huyeron, lo que desató una persecución que llegó hasta la avenida Sunyaxchén, frente a la Clínica Victoria, donde detuvieron a dos personas quienes iban a bordo de una Jeep Grand Cherokee.
Presuntamente otros tres sujetos habrían huido a bordo de un taxi que robaron, el cual abandonaron posteriormente en la Portillo con Uxmal. El taxi estaba haciendo sitio en la Clínica Victoria.
Los dos detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades, así como el guardia de seguridad de la casa de cambio, quien acudió a declarar como testigo.
Se dijo que se había lesionado a una persona; sin embargo, rápidamente se confirmó que no hubo lesionados.
Poder contribuir a la gobernabilidad legislativa de Quintana Roo, es un honor: Lili Campos
La diputada local del distrito X preside la comisión de justicia del Congreso del Estado de Quintana Roo
Sistema de Justicia y Derechos Humanos, serán el punto de partida de dicha comisión
Chetumal, Quintana Roo.- La diputada local del Distrito X, Lili Campos presidió la instalación de la Comisión de Justicia del Congreso del Estado de Quintana Roo, la cual quedó formalmente integrada a partir de este martes 24 de septiembre, órgano que tiene como fin; la construcción de un marco jurídico cercano a la sociedad, la paz social y el desarrollo.
“Me honra trabajar para la sociedad, esta comisión de justicia tiene la responsabilidad de dotar los instrumentos normativos que el Estado requiere, para contar con una legislación que atienda las necesidades del pueblo quintanarroense” enfatizó la legisladora durante su intervención.
Asimismo de manera unánime, los diputados integrantes de la comisión de justicia asignaron como Secretaria Técnica de la misma, a la Mtra. María de Lourdes Vargues Ocampo.
En su intervención la diputada Lili Campos, destacó que los trabajos que se realizarán en esta legislatura, a través la Comisión de Justicia, tendrán como punto de partida las reformas de la legislación, en el Sistema de Justicia y los alcances de los Derechos Humanos.
“Esta comisión enfrentará el reto de plasmar en leyes los fines de los cambios en las normas estatales, sin dejar a un lado la observancia y el respeto de los Derechos Humanos. Poder contribuir a la gobernabilidad legislativa de Quintana Roo, con responsabilidad y compromiso, es un honor” Puntualizó.
La Comisión de Justicia está integrada por los diputados: Lili Campos, presidenta; Edgar Humberto Gasca Arceo, secretario; María Cristina Torres Gómez, vocal; María Fernanda Trejo Quijano, vocal y Carlos Rafael Hernández Blanco, vocal.
Anuncia Aguakan avances en drenaje de zona Ejidal en Solidaridad
- Se han invertido más de 26 mdp en 11 km. de red de alcantarillado en beneficio de 3,000 vecinos.
- A la par trabajan en la renovación de red de agua potable en el sector 8 de la ciudad.
Dando continuidad a la obra de red de drenaje sanitario en la Zona Ejidal de Solidaridad, la cual inició a finales del año pasado, la concesionaria Aguakan anunció un avance del 95 por ciento para ser concluida en su totalidad, logrando instalar más de 11 mil metros de tubería PVC con una inversión superior a los 26 millones de pesos (mdp).
El proyecto forma parte de las inversiones estratégicas de la empresa, pues esta zona cuenta con un número importante de habitantes quienes carecían de los servicios de drenaje, por lo que además del alcantarillado, se construyeron 100 pozos de visita y 800 descargas domiciliarias, evitando así el uso de fosas sépticas y afectaciones ambientales de otra índole.
También fue posible erradicar la disposición de las aguas residuales en pipas de terceros, acción que representaba un gasto mayor para la economía familiar, así como un riesgo para el medio ambiente y la salud.
Con este aumento de cobertura de drenaje se realizará una recolección más eficiente de las aguas negras para conducirlas a las plantas de tratamiento, donde serán saneadas y devueltas al manto freático 100 por ciento limpias, evitando cualquier tipo de contaminación a cenotes, playas y humedales.
“Hemos puesto gran parte de nuestros esfuerzos en sacar la obra adelante, pues dentro del plan quinquenal de la empresa, una las prioridades es atender esta zona que carecía de un correcto sistema de recolección de las aguas residuales. Hoy en día hemos podido optimizar la red de drenaje para más de 3,000 vecinos”, afirmó Rodolfo Piña Valles, coordinador de Construcción de Aguakan en Solidaridad.
De manera paralela se lleva a cabo la rehabilitación de la red de agua potable en el sector 8, la cual inició en julio de este año con una inversión superior a los 16 mdp para mejorar el suministro y la presión en las colonias abarcadas en dicho perímetro de la ciudad.
La sustitución de la nueva red comprende una instalación de 26 mil metros de tubería y se ejecuta con la tecnología del pipe bursting, método que permite reemplazar la infraestructura sin necesidad de abrir zanjas ni causar inconvenientes en vías de tránsito o en las actividades cotidianas de los clientes.
Con proyectos e inversiones de tal magnitud, enfocados en el suministro de agua potable y el tratamiento de las aguas residuales, Aguakan continúa abatiendo el rezago de cobertura en el municipio como atención a las necesidades básicas de la población y alineada a su misión de brindar los servicios de forma sustentable y eficiente para la comunidad.
Impulsan en Solidaridad el programa “Conociendo mi teatro”
Playa del Carmen.- A través del programa “Conociendo mi teatro”, niños de las escuelas primarias de Solidaridad se acercan al arte y la cultura, en las instalaciones del Teatro de la Ciudad de Playa del Carmen, aprendiendo y divirtiéndose con una presentación creada especialmente para ellos.
En estas visitas, cada martes, más 150 niños, maestros y padres de familia recorren las instalaciones del Teatro de la Ciudad, mientras los encargados del recinto les explican en qué consiste cada área y cómo funcionan los elementos de las mismas.
Este programa, que se realiza en coordinación con la Dirección de Educación y Bibliotecas y el Instituto Municipal de la Cultura y las Artes (IMCAS), contará con la participación de talentos locales que se presentarán ante los alumnos; entre los que destacan cuenta cuentos, bailarines, grupos folclóricos, bandas e historiadores.
“Qué bueno que está creciendo la cultura, el arte y los espacios de recreación en Solidaridad. Que se involucre a los niños, padres de familia, maestros, y a toda la población a conocer, aprender y divertirse. Es un paso importante para nuestro municipio, y esto no se podría lograr sin el impulso de Laura Beristain”, destacó el director de la Escuela Primaria “Adriana Beatriz Cupul Itza”, Joel Armando Briones Chí.
En el programa, que se realiza siguiendo lo establecido en el primer eje rector “Solidaridad Humano e Incluyente” del Plan Municipal de Desarrollo 2018-2021, se encuentran contempladas todas las escuelas primarias, secundarias y bachilleratos municipales para realizar su visita al teatro en los dos años restantes de administración.
La directora de Educación y Bibliotecas que pertenece a la Dirección General de Desarrollo Social de Solidaridad, Elsy Chi Cauich, mencionó que para llenar de arte el municipio es necesario acercar a todos, empezando por la niñez, a donde nace la cultura, que mejor espacio que el teatro; para que puedan vivir una experiencia inolvidable.
También te puede interesar: Apoyan a artistas playenses con proyectos culturales en el Teatro de la Ciudad
En ese sentido, destacó que con este programa se busca vincular a los niños con los programas culturales que se realizan en el gobierno municipal, para llegar a todos los rincones de Solidaridad.
Más noticias de Quintana Roo
Otro herido de bala en Cancún
Cancún.- Un hombre fue herido de bala esta tarde en la Región 252 de esta ciudad, sobre el Arco Vial, cerca de una hora después que otra persona fuera atacada con arma de fuego en la Región 228.
Esta nueva víctima fue herida varias veces en el tórax, por lo que fue auxiliada por una ambulancia de la Cruz Roja, que lo trasladó al Hospital General en estado delicado.
Agentes policiacos iniciaron la búsqueda de los responsables, sin tener resultados por el momento.
También te puede interesar: Mueren personas a diario en Cancún y en México, porque no se dona sangre
Previamente, un hombre recibió hasta 10 disparos en el estacionamiento de la plaza Cancún Mall, quedando en estado grave.
Más noticias de Quintana Roo
Capacitan a mujeres en materia de igualdad jurídica en Tulum
Tulum.- Con el propósito de impulsar la aplicación de estrategias que promuevan la igualdad jurídica, los derechos humanos y la no discriminación de las personas, la directora del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), Silvia Damián López, impartió en Tulum el Taller sobre Desarrollo Municipal con Perspectiva de Género para la Aplicación de Políticas Públicas en los Ayuntamientos.
La funcionaria explicó a los asistentes los esquemas para la detección de las problemáticas que afectan directa o indirectamente a las mujeres y se impulsará el diseño y ejecución de acciones, así como las medidas que contribuyan a cerrar las brechas de desigualdad entre mujeres y hombres.
Al taller en el que estuvieron presentes funcionarios y trabajadores de la administración municipal, la titular del IQM informó que se trabajará con ejercicios incluyentes, transparentes y participativos que garanticen el respeto y ejercicio de los derechos humanos de cada uno de los quintanarroenses.
“Se fortalecerá el clima laboral al interior del Ayuntamiento, mediante la conformación de mecanismos, como son los comités de género o sus homólogos, capacitación que se ha impartido en Tulum, Solidaridad, Cozumel, Puerto Morelos, Lázaro Cárdenas, Benito Juárez e Isla Mujeres”, precisó.
También te puede interesar: Presentarán “Tulum Espectacular” en el parque Museo de la Cultura Maya
Por último, Silvia Damián López, señaló que estos talleres se desarrollan en el marco del Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género 2019 y están dirigidos a los 11 municipios del estado, siendo Tulum el séptimo en participar en estas actividades.
Más noticias de Quintana Roo
Cristina Torres llama a un trabajo coordinado dentro del Congreso de Q. Roo
Chetumal.- Este martes 24 de septiembre de 2019 quedó formalmente instalada la comisión de Planeación y Desarrollo Económico de la XVI Legislatura del estado de Quintana Roo, que presidirá la diputada Cristina Torres Gómez.
Integran la Comisión, como secretaria la diputada Iris Adriana Mora Vallejo, y como vocales la diputadas Linda Saraí Cobos Castro, diputado José de la Peña Ruiz de Chávez y Tyara schleske de Ariño.
En su intervención, Torres Gómez, agradeció a todos los presentes por acompañarla en la instalación de la comisión que presidirá, y enfatizó que “estos espacios que se dan en la legislatura, no tiene razón de ser sin los ciudadanos, y si no, nos soltamos desde el inicio vamos a tener buenos resultados que beneficien a Quintana Roo”.
Y añadió, “el único y verdadero objetivo que debe mover a todos y cada una de las comisiones dentro de su espacio, es el beneficio del estado, porque representamos la voz de la gente en la máxima tribuna, pero si no, la manifiestan y no toman este espacio como suyo, después cualquier labor que pueda tener el legislador deja de tener sentido”.
Fue en este punto cuando habló de la coordinación entre los poderes, “El verdadero rumbo y sentido se lo da la gente y hablar de una estricta separación de poderes es válido, pero el trabajo debe ser coordinado, cada poder tiene su espacio, por eso agradezco la presencia de la Secretaria y los subsecretarios de Sefiplan, porque eso habla del compromiso del gobierno del estado, de trabajar unidos”.
Añadió que más que nunca, Quintana Roo necesita fortalecerse en su interior de manera económica, que la planeación económica tenga sentido, por eso la presencia de los hombres y mujeres empresarias hacen el día a día de Quintana Roo.
Y concluyó: “Son el motor que mueve a nuestro estado son la parte integrante que viene y apuesta su dinero en el desarrollo de cada una de sus áreas y cámaras, por ello les pido que así como hoy vinieron a hacer suyo el espacio, no lo suelten y permanezcamos unidos y trabajando por el beneficio de nuestro estado trabajando de puertas abiertas”.
En su intervención la diputada morena Linda Saraí Cobos Castro, celebró que en esta instalación se hayan reunido hombres y mujeres que han tomado de la mano a Quintana Roo para sacar adelante al estado.
También te puede interesar: Crecimiento económico y fomento al empleo, reto de Cristina Torres
En esta sesión también se aprobó de acuerdo a la ley orgánica del poder legislativo de Quintana Roo el nombramiento de la licenciada María de los Milagros Álvarez Vidal, como Secretaria Técnica de la comisión de Planeación y Desarrollo Económico.
Más noticias de Quintana Roo
Baleado del Cancún Mall de Cancún está al borde de la muerte
Cancún.- Un hombre recibió múltiples impactos de bala, en el estacionamiento de la plaza Cancún Mall, de la Región 228, por lo que se encuentra en situación crítica, en peligro de muerte.
Sujetos desconocidos dispararon en contra de su víctima afuera de una sucursal de Autozone, en el estacionamiento de esta plaza comercial, junto a la avenida Costa Maya, antes de darse a la fuga, sin ser atrapados. Testigos estiman que efectuaron 10 disparos.
El lesionado quedó tirado de frente, detrás de un vehículo, desde donde fue llevado por paramédicos al Hospital General, aunque su situación es sumamente grave.
Aborta adolescente en clínica de Playa del Carmen
Playa del Carmen.- Una adolescente de 15 años de edad abortó en una clínica privada de esta ciudad, luego de sentirse mal. La Fiscalía General del Estado investiga el caso, ante la sospecha que sea provocado.
La menor de edad tenía cinco meses de gestación, sin que sus padres supieran este hecho. Presuntamente ingirió unas pastillas la noche anterior, que comenzaron a hacerla sentir mal, al grado de tener que ser llevada a una clínica, en la avenida 45 con calle 1 sur, donde perdió su embarazo.
La menor fue llevada en ambulancia a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social, en tanto que el Ministerio Público acudió al lugar a tomar constancia de lo ocurrido e iniciar las investigaciones.
En Quintana Roo, el aborto intencional es castigado hasta con dos años de cárcel, y con la suspensión del ejercicio de la profesión al médico que lo facilite, salvo que sea producto de una violación, el feto sea inviable o exista un riesgo para la vida de la madre.
Instalan comisiones sin los diputados del PVEM
Chetumal, 24 de septiembre (infoqroo).— Con la ausencia de los diputados José de la Peña Ruiz de Chávez y Tyara Schleske de Ariño, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), hoy se realizó la instalación de doce Comisiones en el Congreso del Estado.
La inasistencia de los legisladores del PVEM fue severamente criticada porque apenas la semana pasada propusieron una iniciativa de ley para sancionar las inasistencias de los diputados.
De la Peña Ruiz de Chávez y Schleske de Ariño debían estar presentes, al menos en la instalación de las comisiones de las que forman parte para emitir sus votos en relación a la designación de Secretarios Técnicos.
Los demás legisladores reprocharon que esos dos diputados hayan promovido una iniciativa que sancione a los faltistas y que no la cumplan en la práctica la obligación de asistir a las sesiones, dejando ver una clara muestra del poco respeto que sienten por el trabajo legislativo.
Durante la instalación de la Comisión de Desarrollo Indígena, el diputado Hernán Villatoro Barrios, del Partido del Trabajo, destacó la inasistencia de su compañera Tyara Schleske de Ariño, pero eso no impidió que por mayoría de cuatro votos se aprobara la designación de la Secretaría Técnica.
Schleske de Ariño, por cierto, se distinguió en la XV Legislatura, de la que también formó parte, como la diputada más faltista.
Oficial: Se va Javier Villa y contralor de Ayuntamiento de Solidaridad
Playa del Carmen.- Tanto el contralor, Sandor Castillo Cuenca, como el director de Comunicación Social, Javier Villa, ingresaron oficios pidiendo su separación del cargo “por motivos personales”, afirmó el secretario general del Ayuntamiento, Alfredo Miguel Paz Cetina.
Desde el fin de semana se supo de la salida del vocero y supuestamente la del contralor. Aunque fuentes al interior del Ayuntamiento confirmaron que Javier Villa ya se había separado de su cargo, apenas ayer, el contralor se reunió con integrantes del Cabildo y negó que hubiera sido cesado de su cargo.
Al respecto, Paz Cetina indicó que han tenido un año de mucho trabajo, como lo muestran las cifras y “no todos aguanta el mismo ritmo de trabajo”.
También bromeó que comentó que se iba de vacaciones y que “ya me están corriendo y diciendo que presenté mi renuncia; yo seguiré trabajando”.
El funcionario dijo desconocer los motivos de las separaciones, negando que se les hubiera pedido que se retiren del cargo, pero ya se evalúan estos documentos en presidencia.
Todavía no se sabe quiénes reemplazarán a los ahora ex funcionarios, pero recordó que el contralor debe ser consensuado con el Cabildo.
Sandor Castillo Cuenca, ex coordinador del equipo de transición de José Esquivel Vargas, entró al ayuntamiento a inicios de mes, luego de la polémica generada por la reposición de la concesionaria Redesol. Los regidores incluso señalaron que tenía 90 días para mostrar resultados, en esta investigación.
Quiebra de Thomas Cook no afectará el arribo de ingleses a Quintana Roo

González Rubiera, por su parte, dijo que seguramente habrá una afectación en Cancún y la Riviera Maya, pero dentro de toda esta debacle hay buenas noticias: la principal que el gobierno británico repatriará a todos los viajeros que quedaron varados. “Eso habla muy bien de su gobierno”, apuntó.
Sabemos que esta semana llegarán tres vuelos fletados que se llevarán a todos los ingleses que están aquí. Posiblemente con tres vuelos sean suficientes porque se calcula que aquí están 1 mil 500 ingleses, continuó.
Sedetur confirma estabilidad turística
Por su parte, la titular de la Secretaría estatal de Turismo (Sedetur), Marisol Vanegas Pérez, afirmó que ya se trabaja en los mecanismos que permitan la llegada de hasta 25 mil turistas que tenía programado traer a Quintana Roo en los próximos meses la empresa Thomas Cook.
Según dijo, el número de turistas transportados por Thomas Cook, para los próximos meses están alrededor de 10 mil turistas para el mes de octubre, 7, 400 para noviembre y 7 mil para diciembre.
Sostuvo que esa cifra será atendida por los demás operadores que atienden el mercado del Reino Unido. “Es posible afirmar que no perderemos en el futuro turistas, por efecto de la situación de Thomas Cook“, aseveró.
“Una vez más la fortaleza de nuestro sector empresarial, de nuestros sistemas de manejo de crisis y la excelente labor desarrollada por la Embajada del Reino Unido garantizan una atención profesional al nivel que nuestros destinos lo requieren, reiteró.
Vanegas Pérez mencionó que la SEDETUR, a través de la dirección de Atención al Turista y la Embajada del Reino Unido apoyan a los pasajeros afectados por la quiebra de Thomas Cook.
Según cifras que proporcionó, 300 pasajeros ingleses son afectados en Quintana Roo, por la quiebra de Thomas Cook y que en el transcurso del lunes y martes saldrán tres vuelos de rescate con la aerolínea WAMOS.
La funcionaria destacó que el gobierno británico implementó a través de su embajada para proteger a través de una carta de pago todos los cobros de alojamiento, transportación y avión de todos los turistas ingleses a fin de que no tengan ningún inconveniente.
“Esto está siendo operado por la embajada y con apoyo del área de Atención al Turista, de la Secretaría de Turismo”, explicó.
Comentó que con este operativo se garantiza que ningún turista de los 300 turistas que se encuentran en el Caribe Mexicano sea afectado, y tampoco ninguna empresa por efecto de la situación de la Empresa Thomas Cook.
Esta semana, la compañía Thomas Cook después de 178 años de operación, se declaró en quiebra.
El gobierno inglés a través de la embajada de Inglaterra en México brinda apoyo desde el día de ayer, a todos los pasajeros que se quedaron varados en el Caribe Mexicano.
Los hoteleros estiman que alrededor de 1,500 pasajeros serán atendidos dentro de los próximos 15 días para ser llevados de vuelta a Inglaterra.
Aeropuerto no espera cambios en la llegada de europeos en invierno
Carlos Trueba Coll, director del aeropuerto de Cancún, afirmó que los indicadores del mercado europeo para la temporada decembrina permanecen igual, a pesar de la quiebra de Thomas Cook, pues los países que cubría esa empresa tienen cobertura aérea.
Trueba Coll explicó que los pasajeros de la aerolínea inglesa están siendo atendidos directamente por personal de su embajada, que los comisionó para permanecer aquí 15 días aproximadamente. “Algunos están saliendo a bordo de aviones de la línea Cóndor, filial de la empresa que quebró”, comentó.
Asimismo, indicó que aún no tienen el número exacto de pasajeros de Thomas Cook que están regresando a sus países, sin embargo se calcula que serán 1 mil 500, los cuales están acudiendo al aeropuerto con normalidad y reciben apoyo de las autoridades de su país para su regreso.
Respecto a las afectaciones que pudiera tener el destino, consideró que es pronto para decir que el Caribe se verá afectado por este cierre, pues Thomás Cook volaba a Londres y Manchester y dichas rutas permanecen cubiertas.
También te puede interesar: Hoteleros y Sedetur darán apoyo a turistas varados por quiebra de Thomas Cook
Los viajeros que opten por Quintana Roo podrán elegir otras opciones para su viaje, de tal forma que los indicadores permanecen iguales, sin cambio alguno, detalló.
Más noticias de Quintana Roo
Debemos mejorar recaudación: Yohanet Torres
Chetumal.- El mejorar la recaudación es una insistencia del día a día, pues hay mucho que se puede hacer en este rubro, comentó la secretaria de Finanzas y Planeación, Yohanet Torres Muñoz, quien confirmó que el presupuesto federal para el próximo año castiga a varios rubros.
“Lo más afectado fue turismo, agricultura, infraestructura. Hay varios ramos”, comentó en entrevista, luego de atestiguar la instalación de la Comisión de Planeación y Desarrollo Económico del Congreso del Estado.
La funcionaria estatal indicó que se avanza en el llenado de las metas y objetivos de las distintas dependencias de gobierno, para acordar el presupuesto del año próximo.
“A final de este mes tendremos unas cifras que podamos compartir”, comentó, añadiendo que se les han hecho recomendaciones, sobre los resultados de este año, así como del paquete federal, para que lo tomen en cuenta y reorienten sus metas.
PRESUPUESTO FEDERAL AFECTA AL TURISMO
Confirmó que el presupuesto federal afecta principalmente al turismo, así como la agricultura y la infraestructura.
Sobre si la recaudación puede solventar estos problemas, indicó que en este tema deben mejorar y corregir, pues hay mucho que se puede hacer.
“Podemos ampliar los convenios a nivel federal; ya hemos tenido más acercamientos. También hemos iniciado ciclos de capacitación, para aprovechar lo que nos puedan facilitar”, comentó.
Sobre la instalación de esta comisión legislativa, indicó que vino a conocer sus planes y proyectos, para trabajar de forma coordinada.
Carlos Joaquín hace un llamado para frenar el cambio climático
A través de sus redes sociales, el gobernador Carlos Joaquín González celebró el compromiso de los países del mundo para trabajar por un planeta con cero emisiones de carbono y así combatir el cambio climático.
“Celebro que la mayor parte de Países del mundo se sumen al compromiso por un planeta con cero emisiones de carbono. No es suficiente tomar conciencia. Debemos realizar acciones en contra del cambio climático. En Quintana Roo trabajamos con ese propósito pero es insuficiente”, indicó.
Celebro que la mayor parte de Países del #Mundo se sumen al compromiso por un #Planeta con cero emisiones de #Carbono. No es suficiente tomar conciencia. Debemos realizar acciones en contra del #CambioClimático. En #QuintanaRoo trabajamos con ese propósito pero es insuficiente.
— Carlos Joaquín (@CarlosJoaquin) September 24, 2019
Esto con motivo de las inspiradoras palabras de la joven activista suca Greta Thunberg, quien ayer dio un discurso en la Cumbre sobre el Clima de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Durante la cumbre Greta Thunberg advirtió que estamos al comienzo de una extinción masiva, por lo que los objetivos del Acuerdo de París no son acciones suficientes para detener el cambio climático.
“Estamos en el comienzo de una extinción masiva y de lo que ustedes hablan es dinero, cuentos de hadas de eterno crecimiento económico, ¿cómo se atreven?”, reclamó la sueca al borde de las lágrimas a los jefes de Estado reunidos en Nueva York.
Poco más de dos minutos de @GretaThunberg en la ONU ante los líderes del mundo.
Imperdibles, te sacuden…
(con subtítulos al español)pic.twitter.com/bH99oI3D5G
— Enrique Viale (@EnriqueViale) September 23, 2019
Por ello, el gobernador de Quintana Roo, hizo un llamado a hacer más acciones en pro del planeta, pues “no tenemos derecho a robar los sueños de nuestras hijas e hijos”.
Hagamos más!! No tenemos derecho a robar los sueños de nuestras hijas e hijos, cómo dijo ayer en la @ONU_es, @GretaThunberg, se dio un paso adelante, “el cambio viene, les guste o no”, sentenció,
Hagamos más!!
No tenemos derecho a robar los sueños de nuestras hijas e hijos, cómo dijo ayer en la @ONU_es, @GretaThunberg, se dio un paso adelante, “el cambio viene, les guste o no”…— Carlos Joaquín (@CarlosJoaquin) September 24, 2019
Estas palabras toman sentido con las acciones emprendidas por el gobierno de Carlos Joaquín González, quien en este momento se encuentra en una gira de trabajo por España en un evento de desarrollo sustentable, donde busca promover la inversión y el turismo en Quintana Roo para generar más y mejores empleos.
🔸 Para mantener nuestro liderazgo nacional en atracción de inversiones extranjeras, el gobernador @CarlosJoaquin realiza una gira de trabajo por #España para atraer más capitales y promover el turismo en #QuintanaRoo. #ParaísodeInversión @CPTQROO pic.twitter.com/9U4nkmy9IM
— I D E F I N – PRO QUINTANA ROO (@IDEFIN_QROO) September 24, 2019
También te puede interesar: Destaca Seguridad Pública federal esfuerzos de Carlos Joaquín contra delincuencia
🇪🇸El gobernador @CarlosJoaquin inició una gira de trabajo por #España con el objetivo de promover la inversión y el turismo en nuestro estado y generar más empleos para los quintanarroenses. @CPTQROO pic.twitter.com/UvvghdqWNo
— Gobierno Quintana Roo (@GobQuintanaRoo) September 24, 2019
Más noticias de Quintana Roo
Pero ¿cómo afecta a la sociedad la quiebra de Thomas Cook?
Cancún, 24 de septiembre (Infoqroo).— La quiebra de Thomas Cook implica la ausencia de un gran jugador del mercado británico y llevará tiempo para que su parte la absorban sus competidores. Si bien para nosotros resulta afortunado que esto ocurra en temporada baja, hay que considerar que el Caribe Mexicano recibía a más de 400 mil pasajeros británicos por año y una buena parte llegaba por esa turoperadora, manifestó Darío Flota Ocampo, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ).
Thomas Cook era de los operadores más importantes y de los que más turistas británicos traían a México y a Quintana Roo. Sus aviones ya están detenidos, fueron requisados por el gobierno británico, que se hará cargo de la repatriación de todos los viajeros que, en diferentes países del mundo, se quedaron si vuelo de regreso.
En un mensaje enviado desde España, donde acompaña al gobernador Carlos Joaquín González en un viaje de promoción, sostuvo que el gobierno británico fletó algunos aviones para regresar a los turistas varados en distintos países. En el caso de Cancún, la noche del lunes salió un vuelo a Manchester y desde ahí llevarían por carretera a personas que deben llegar a Londres.
La afectación tiene varias líneas, una es el número de pasajeros que esperaban regresar, otra es la de los pasajeros que habiendo comprado un paquete de viaje no lo podrán realizar en las próximas semanas. Falta ver si este rescate y protección de los derechos de los viajeros incluye el llevarlos a sus hoteles para que tengan sus vacaciones como las pagaron, añadió.
El tercer frente, continuó, es el importante número de trabajadores que tiene Thomas Cook en diferentes países y sus proveedores de servicios. Los hoteles y proveedores de servicios de transporte, de parques, de excursiones y de toda la operación de estos viajeros, tendrán que recurrir a medidas legales para asegurar el cobro de lo pendiente.
Por otro lado, indicó que las filiales de Thomas Cook desde Escandinavia y Alemania, dos importantes proveedores de turismo hacia Quintana Roo, no han tenido afectación y hasta hoy siguen funcionando con normalidad.
En el largo plazo, después de un periodo de transición y acomodo, los pasajeros serán absorbidos por el mercado, por los propios competidores de Thomas Cook, TUI el más importante, y vamos a ver seguramente el incremento de frecuencias de las líneas que ya conectan con los diferentes destinos, en nuestro caso British Airways, que gradualmente asumirá la cuota de mercado que cubría la operadora en Inglaterra.
Dejará SHCP sin vivienda a cientos de chetumaleños
Chetumal.- Los pobladores de la colonia “Ampliación Nuevo Progreso”, que empezaron a tomar posesión de sus predios desde principios de 1993 y fueron llegando poco a poco hasta instalarse en los 400 lotes, que fueron desincorporados del Ejido Calderitas.
Lo que no se imaginaron, es que a partir del año 2000, con Joaquín Hendricks Díaz, se crearía una inmobiliaria, Tamalcab, que se haría responsable de los cobros de los lotes, supuestamente para así escriturar sin ningún problema. Sin embargo, esta empresa no reportó al Servicio de Administración Tributaria (SAT) el pago del impuesto correspondiente; 18 años después, el SAT ha puesto a subasta 140 lotes de los 400 que componen el polígono.
Los habitantes de Nuevo Progreso se enteraron de la subasta en la propia página del SAT, la que dará inicio el viernes 27 de septiembre y que concluirá el viernes 4 de octubre próximo; así que desde el sábado pasado realizan manifestaciones y piden ayuda a las autoridades correspondientes, pues su patrimonio está en juego por la omisión de un tercero que no cumplió con el pago de impuestos.
Ayer lunes, los afectados marcharon desde el museo de la Cultura Maya hasta el Congreso del Estado, donde fueron atendidos por el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), Edgar Gasca Arce y este martes se reunirán con el Secretario de Gobierno de Quintana Roo para tratar el asunto.
Pero no es la primera vez que los quieren desalojar, pues según el líder, Jorge Fernando Gómez Quijano, el “problema data desde hace 13 años, tenemos una constancia de posesión, le compramos a los ejidatarios las tierras; pero el gobernador (Joaquín) Hendricks (Díaz) hace un trato con los ejidatarios de Calderitas para expropiar las tierras y funda la inmobiliaria Tamalcab, cuando se debieron haber expropiado los terrenos en breña, no los lotes ocupados así que nos hacen cautivos de esa inmobiliaria”.
Agregó que como la inmobiliaria Tamalcab tiene adeudos millonarios con el SAT y se ostenta como propietaria de estos predios, afecta directamente a los posesionarios de la colonia “Nuevo Progreso”, de ahí que urge una solución, pues familias enteras ya tienen su patrimonio en el lugar, han construido sus viviendas con mucho esfuerzo.
Por su parte, Fernando Casanova Meseta presidente de la asociación civil Unión de Colonos por la Defensa del Patrimonio Familiar en Chetumal, señaló que serán 140 familias las que se queden sin casas, en caso de que sean rematados los lotes, porque no están considerando la posesión de los mismos desde hace más de 23 años.
Acude representante de Tamalcab al Congreso
Por su parte, Álvaro Alonso Angulo, uno de los representantes de la inmobiliaria Tamalcab, acudió esta tarde a la sede del Congreso del Estado, a tratar de explicar su versión de lo ocurrido, sin éxito, porque los colonos que estaban también allí no lo dejaron hablar.
Los colonos, después de manifestarse a las afueras del Palacio de Gobierno, hoy sostuvieron una reunión con autoridades federales y estatales, posterior a lo cual acudieron al Congreso, pues los diputados de la Comisión de Desarrollo Urbano también acordaron apoyarles.
Ahí se dio cita Alonso Angulo, que al ser interrogado por la prensa sobre si había defraudado a estas familias, contestó “eso es el enfoque que le quieras dar”.
“Te voy a aclarar. Tú, por ejemplo…”, empezó a decir, sin poder ir más lejos, porque lo confrontó Fernando Casanova Meseta, presidente de la asociación civil Unión de Colonos por la Defensa del Patrimonio Familiar, quien lo acusó de cometer fraude ante el fisco y que le pedirá al presidente de la República que lo meta a la cárcel.
“Se lo digo en su cara, con respeto”, declaró. “Álvaro Alonso Angulo es un fraude, conforme a la documentación que tenemos.”
“Tienen una escritura, la 7010, que se impugna ante tribunal. Dice que es con un acta de asamblea, cuando no hay tal. Se llama fraude. Ellos le deben al SAT, nosotros no. Somos posesionarios de hace 25 años”, alegó. “No te vamos a pagar un peso, porque estás irregular”.
El empresario alegó que no había ningún acuerdo con estos colonos.
– ¿Qué responde?- se le preguntó al representante de la inmobiliaria.
– ¡No puede responder, porque es un fraude!- contestó en su lugar Casanova Meseta.
También te puede interesar: Mega fraude de la inmobiliaria Tamalcab; se va a remate patrimonio de familias chetumaleñas
Sobre la reunión de hoy, el líder de los colonos indicó que tratan de frenar la subasta, que arranca en tres días, el 27 de septiembre, por la vía legal, con autoridades estatales y federales, que ya tienen toda la documentación del caso.
“La empresa le debe a Hacienda y nos quieren cobrar a nosotros”, lamentó.
Más noticias de Quintana Roo
Ejecutado frente al Super Aki de la av. Juárez, en Playa del Carmen
Playa del Carmen.- Un hombre fue asesinado a balazos esta mañana, frente a un Super Aki, ubicado en el Arco Vial con la avenida Juárez. El responsable se fugó sin ser atrapado.
Pasaban las 11 de la mañana cuando un sujeto, desde el interior de un automóvil Nissan Sentra de color vino disparó varias veces en contra de un automovilista, que iba en un Tsuru gris, saliendo del estacionamiento de este supermermercado de la colonia Ejido.
Acompañaba a la víctima una mujer, que pudo correr y salir ilesa de este ataque.
En el lugar quedaron ocho casquillos de bala; la mayor parte de los disparos dieron en su blanco, por lo que el lesionado falleció al poco tiempo, no alcanzando a ser atendido por los paramédicos.
Agentes policiacos se lanzaron en búsqueda del vehículo sospechoso, sin encontrarlo, en tanto que la Fiscalía General del Estado se hizo cargo de las investigaciones.
Se trata del ejecutado número 152 en lo que va del año en Solidaridad.
Hombre en silla de ruedas recaba tapitas para ayudar a niños con cáncer
Kantunilkín.- El tener una discapacidad no es impedimento para el altruismo, explicó David Pool Rodríguez, quien ha recaudado ya 10 mil tapitas de PET, para así ayudar a niños de escasos recursos obtener tratamiento para cáncer.
En entrevista, explicó que por cada mil tapitas pueden ayudar a un niño con cáncer, lo que significa que ha recolectado suficiente para 10, lo que entregará próximamente en Playa del Carmen.
David pidió a la comunidad en general a que se sume a la noble causa, y lleve sus tapitas al centro de acopio que instaló en su casa, en la calle Reforma Agraria, cerca de la salida hacia Tizimin.
Para él, pensar en todas las tapitas de refrescos que se van a la basura, porque la gente en Kantunilkín no sabe o no le interesa el mucho bien que pueden generar, le genera hasta sufrimiento, pues hay demasiados niños en espera de ayuda para poder superar su enfermedad.
Agregó que cuenta con el apoyo de su familia para los trabajos y que cuando salen de paseo, se enfocan en recoger tapitas con la finalidad de que a la brevedad posible cuando la envíen a Playa del Carmen, haya más productos.
Presentarán “Tulum Espectacular” en el parque Museo de la Cultura Maya
Tulum, 24 de septiembre de 2019.- El próximo viernes 27 en el Parque Museo de la Cultura Maya se llevará a cabo la gala Tulum Espectacular, en la cual los ciudadanos del noveno municipio y turistas podrán disfrutar de la Banda de Música de la Décima Región Militar, de una proyección audiovisual sobre la fachada de la presidencia municipal, así como del Ballet Folclórico del Gobierno del Estado.
Así lo dio a conocer el director de Desarrollo Económico, Mario Cruz Rodríguez, el cual indicó que, en seguimiento al plan estratégico del presidente, Víctor Mas Tah, para fortalecer la oferta turística y generar espacios de expresión cultural para disfrute de los ciudadanos de Tulum se organizó este evento en el que se incluye también una muestra artesanal.
En ese sentido, precisó que Tulum Espectacular contará además con una muestra gastronómica y un espectáculo maya, los cuales en conjunto constituirán un evento a la altura de este destino turístico de talla internacional.
Sobre la proyección audiovisual, actualmente denominado vídeo mapping, explicó que sobre la fachada del edificio del Palacio municipal se proyectarán imágenes “que seguramente sorprenderán a propios y extraños por el arte y la calidad tanto en imágenes como en sonido que podrán contemplar y disfrutar”.
Sobre la Banda de Música de la Décima Región Militar y el Ballet Folclórico del Gobierno del Estado aseveró que cada uno constituye un espectáculo de calidad inigualable, con interpretaciones que sorprenderán a los asistentes al evento de arte y cultura Tulum Espectacular.
Se buscan cinco voluntarios para unirse a una expedición científica en la Antártida
El Sabático en la Antártida es una oportunidad única en la vida para viajar al continente blanco y ayudarnos a comprender mejor el impacto de las personas en el medio ambiente.
No se requiere ninguna certificación formal; solo necesitas tener un espíritu aventurero, pasión por el medio ambiente y ganas de participar en el proyecto.
Esta iniciativa es parte del programa del Sabático en la Antártida, diseñado para incentivar a las personas a que se tomen tiempo libre de sus obligaciones para aportar al medio ambiente su granito de arena.
Ciudad de México, 24 de septiembre, 2019.- Airbnb y Ocean Conservancy anunciaron hoy el lanzamiento del Sabático en la Antártida, una oportunidad inédita para que cinco personas apasionadas, viajen al continente más remoto de la tierra y se unan a la científica antártica Kirstie Jones-Williams en una misión de investigación científica, sin precedentes que se llevará a cabo durante el mes de diciembre.
“Junto con Ocean Conservancy, estamos destacando el problema de los microplásticos para alentar a una audiencia global a reflexionar sobre las consecuencias de cómo vivimos y tomar medidas colectivas”, dijo Chris Lehane, vicepresidente senior de Política Global y Comunicaciones de Airbnb. “Si bien Airbnb es por sí mismo más ecológico que otras formas de viaje, dado que las personas usan espacios ya construidos, por esto mismo debemos seguir buscando formas para que la plataforma contribuya a reducir el impacto de los humanos en el medio ambiente. Hay mucho más que debemos hacer y buscaremos hacer a medida que avanzamos”.
Los cinco voluntarios seleccionados, serán los que recopilen muestras de nieve para estudiar hasta qué punto los microplásticos han penetrado en la Antártida. El objetivo del Sabático en la Antártida es crear conciencia sobre el impacto de las actividades humanas en uno de los ecosistemas menos estudiados y más aislados del mundo. Al estudiar el impacto de la contaminación por plásticos generada en otras partes del mundo, los científicos ciudadanos podrán ayudarnos a comprender qué puede hacer la comunidad global para proteger a la Antártida y al resto del planeta.
“La mayoría de la gente piensa que la Antártida es un continente aislado e impoluto, pero los hallazgos recientes indican que incluso los lugares más remotos se ven afectados por la contaminación por plásticos. Esta expedición nos ayudará a entender el recorrido de los microplásticos hacia regiones remotas como la Antártida, y llega en un momento crítico para hacer hincapié en nuestra responsabilidad de proteger el medio natural en el que vivimos”, apuntó Jones-Williams. “Esta expedición no será fácil, pues requerirá un gran rigor científico en condiciones invernales muy arduas. Estamos buscando personas apasionadas que se sientan ciudadanos del mundo y a quienes les entusiasme la idea de unirse al equipo y regresar a casa para compartir nuevos conocimientos con el mundo”.
La expedición tendrá una duración de un mes y se desarrollará del siguiente modo:
Los científicos ciudadanos asistirán a una capacitación intensiva en Punta Arenas, Chile, donde se prepararán con cursos de glaciología y muestreo de campo, así como tareas de laboratorio y prácticas con el equipo.
Después, tomarán un vuelo a la Antártida para comenzar su misión científica. Aterrizarán en una pista natural de hielo azul ubicada en lo más profundo del continente, lugar donde se llevará a cabo la investigación.
Recopilarán muestras de nieve del interior de la Antártida y las estudiarán en busca de microfibras extrañas para determinar hasta qué punto los desechos y la contaminación han viajado por el mundo.
Visitarán el Polo Sur, donde podrán darle la vuelta al mundo en tan solo unos pasos.
Tendrán la oportunidad de explorar la belleza de lugares únicos de la Antártida, como Drake Icefall, Charles Peak Windscoop y Elephant’s Head, para conocer la geografía del continente.
Volverán a Chile para seguir estudiando sus hallazgos y colaborar con Ocean Conservancy, para formarse como embajadores de la protección de los océanos y hacer recomendaciones a la comunidad de Airbnb y a otros grupos, para ayudar a minimizar la huella de plástico global en apoyo de la misión de Ocean Conservancy.
Airbnb se compromete a ofrecer a su comunidad la opción de viajar de forma sostenible durante todo el viaje. Para impulsar este compromiso, Airbnb colabora con Ocean Conservancy para que los resultados de la investigación del Sabático en la Antártida se integren en esfuerzos educativos y en defensa del medio ambiente. Airbnb también está llevando a cabo una evaluación del impacto ambiental para medir y comprender nuestro propio impacto e identificar qué podemos hacer para reducir nuestra huella en el futuro. Estos son pasos fundamentales para moldear nuestros compromisos futuros y nuestra visión de convertirnos en líderes de viajes sostenibles.
“Asociarnos con Airbnb para el Sabático en la Antártida es una oportunidad increíble para continuar con nuestra lucha contra el plástico en los océanos y crear conciencia sobre este tema”, señala Janis Searles Jones, directora general de Ocean Conservancy. “Cada año, como parte de nuestra Limpieza Costera Internacional, los voluntarios no solo recogen basura de playas y vías fluviales de todo el mundo, sino que también registran cada artículo encontrado en nuestra base de datos internacional. Gracias a esta iniciativa, Ocean Conservancy está respaldada por una larga trayectoria de colaboración con científicos ciudadanos y esperamos ahora poder aplicar los resultados de esta expedición a la búsqueda de soluciones globales”.
La comunidad de Airbnb valora los viajes saludables: el 64% de los huéspedes que eligieron Airbnb en 2018 lo hicieron porque valoran Airbnb como una opción de viajes sostenible desde el punto de vista medioambiental* que aprovecha al máximo el espacio libre en los hogares de la gente.
Desde agosto de 2018, más de 5 millones de huéspedes en Airbnb se han quedado en alojamientos que respetan el medio ambiente a través de nuestra plataforma**.
El 88% de los anfitriones de Airbnb en todo el mundo aplican prácticas respetuosas con el ambiente en sus alojamientos, como el uso de productos de limpieza ecológicos, el reciclaje, el fomento del transporte público y la instalación de paneles solares*.
Los huéspedes en Airbnb también están descubriendo Experiencias que no solo benefician al planeta, sino que les permiten conocer a expertos y defensores locales de la sostenibilidad ambiental, ya que la empresa ha registrado un aumento del 196% en las reservaciones de Experiencias sostenibles y respetuosas con el medio ambiente con respecto al año pasado**.
El Sabático en la Antártida es una continuación del Sabático Italiano
, un proyecto de regeneración urbana de Airbnb y Wonder Grottole en el que cinco voluntarios tuvieron la oportunidad de vivir en la histórica ciudad de Grottole, al sur de Italia, durante tres meses para ayudar a revitalizar una comunidad en riesgo de extinguirse. El programa de Sabático está diseñado para inspirar a las personas a que aprovechen sus merecidas vacaciones para aportar su granito de arena a las comunidades y los lugares que los rodean, mediante una experiencia que les cambiará la vida.
Si te interesa participar en el Sabático en la Antártida, visita www.airbnb.mx/sabbatical
y llena el formulario de solicitud. Las aplicaciones se abrirán el día 24 de septiembre de 2019 hasta el 08 de octubre 2019 a las 22:59 hrs CT, se seleccionarán los voluntarios el día 22 de octubre y serán notificados por correo electrónico. Los voluntarios se anunciarán públicamente el día martes 29 de octubre. Sujeto a términos.*
*La opinión de los huéspedes se basa en casi 12,000 respuestas a una encuesta voluntaria enviada a una muestra de cuentas de huéspedes de Airbnb que viajaron a determinados países en 2018. No se proporcionó ningún pago ni incentivo de otro tipo a cambio de responder la encuesta.
**Según los datos internos de Airbnb sobre el crecimiento interanual a nivel mundial de las llegadas de huéspedes a alojamientos activos respetuosos con el medio ambiente (los alojamientos respetuosos con el medio ambiente se definen como los siguientes tipos de espacios: ‘casa-cueva’, ‘yurta’, ‘casa del árbol’, ‘tienda de campaña’, ‘cabaña en la naturaleza’, ‘cabaña’) y reservaciones de Experiencias, en una comparación entre las cifras del 1 de agosto de 2018 y el 1 de agosto de 2019.
***Antes de presentar tu solicitud, lee detenidamente los términos de selección disponibles en el sitio web. Los candidatos deben ser mayores de 18 años, tener disponibilidad para viajar a Chile y la Antártida durante un mes entre noviembre y diciembre de 2019 para realizar trabajo voluntario como científicos ciudadanos, y tener un nivel de inglés conversacional. La selección final de cinco científicos ciudadanos se anunciará el 30 de octubre. El voluntariado está abierto a residentes en los siguientes países y regiones: Alemania, Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Canadá, Chile, China, Corea del Sur, Dinamarca, Dubái, España, Estados Unidos, Francia, Irlanda, India, Italia, Hong Kong, Japón, Malasia, México, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, Rusia, Singapur, Sudáfrica, Suecia, Suiza, Tailandia y Taiwán.
Se salvan niños de ser golpeados por un plafón que cayó en primaria de Playa del Carmen
Playa del Carmen.- Un trozo de plafón cayó en un aula de la primaria Kukulcán, ubicada en Real Ibiza, durante una clase, con 35 niños en su interior, aunque afortunadamente el menor que estaba debajo, alcanzó a correrse a tiempo, cuando empezó a caer la masilla.
Gaby Esmeralda Magaña Pérez, directora de este plantel, en la avenida CTM con Flor de Nochebuena, reveló que el inmueble tiene apenas cuatro años, construido por el Grupo Vinte, pero ya presenta una serie de irregularidades que teme ponen en riesgo a los menores bajo su cuidado.
“Solicité la valoración de Protección Civil, porque hay cuarteaduras por todos lados, las cañerías de aguas negras están a nivel de piso sin respiradero, no hay salidas de emergencia… son muchas irregularidades”, declaró la educadora.
Más ejemplos de las deficiencias de construcción es que las luces del baño no tienen apagador, por lo que quedan encendidas las 24 horas, así como grietas en las uniones de los techos.
En administración, no hay archivo de construcción entregado por el Instituto de Infraestructura Física Educativa (Ifeqroo y al solicitarlo a la empresa, se negaron a entregarlo.
Por mientras, los niños que estaban en el aula dañada ahora tomarán clases en el área del comedor, porque no es solo el plafón, sino que hay una cuarteadura mayor, acusó.
La desesperación de las mentiras de Marybel Villegas
La Pluma del Pueblo
La muerte del comandante José Antonio Archi Yama fue, abiertamente, un atentado para desestabilizar los esfuerzos de combate al crimen en Quintana Roo, ¿los beneficiados? El grupo político que había pactado con ellos y que tanto daño causó al estado. Ellos no se muestran, la pieza del tablero de ajedrez, que es sacrificable y que tiene el poder –subjetivo claro- para salir a confrontar, a retar, a quemarse sin que ello represente ningún riesgo para quienes realmente están detrás.
Lejos, muy lejos de que realmente tenga el poder que pretende, Marybel Villegas Canché no deja de hacer el papel sólo comparable con las “liderezas” de colonia que se la viven detrás del presidente municipal en turno oliéndole los gases gástricos y confrontando violentamente al ciudadano que tenga algo para reclamarle.
“Mitotera” por antonomasia
Luego de la “escenita” que armó la senadora en la Cámara de Diputados de Quintana Roo cuando se vistió de “guerrillera” y acarreó a varias decenas de incautos pagados para armar un vil borlote, ahora surge –muy casual ella- en la efervescencia del trágico secuestro y muerte del comandante a espetar una serie de números que, según ella, habría recabado de información oficial.
Lo grave es el tamaño de la mentira, porque lo que ahora sabemos es que lejos, muy lejos de sus afirmaciones, curiosamente, el estado de Quintana Roo ha logrado sumar puntos en el tema de la seguridad pública.
Resulta que con base en datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) ha publicado, las cifras que contradicen abiertamente a las declaraciones de la senadora.
Por ejemplo, sabemos que Quintana Roo, entre el mes de julio y agosto, ha disminuido en un 8.2 por ciento en la incidencia delictiva en términos generales, lo que lo coloca en el estado número cuatro con menor índice de comisión de delitos, de 32 entidades federativas.En el comparativo entre los meses de julio y agosto, destaca que mientras que a nivel nacional, la incidencia delictiva se incrementó 0.55 por ciento, en el estado de Quintana Roo, disminuyó 8.2 por ciento.
Por otro lado, informa que en la variación en homicidios dolosos (ejecuciones), a nivel nacional, presentó una tendencia al alza en 2.3 puntos, mientras que en Quintana Roo, presenta una baja considerable del 6.4 por ciento, con base en el análisis del segmento enero-agosto de 2018 y el mismo periodo de 2019; numeralia difundida el pasado 20 de septiembre.
La obsesión de la “senadora del buen decir”, se convierte en un riesgo grave para la salud pública y social, porque, por lo que hemos visto y documentado en los medios de comunicación, la Chiol –disculpe usted-, la señora Villegas, es capaz de llegar a dónde sea y de hacer, materialmente lo que sea, con tal de llegar a la gubernatura.
Claro que como va, es difícil creer que lo logre, pero la enfermedad del poder y la disfunción mental de ser obsesivo-compulsivo, no nos avisora nada bueno. La señora ha perdido toda credibilidad, pero ello no le quita de la cabeza la obsesión; menos aún, cuando tiene la presión de auténticos delincuentes y cuando ha invertido en su terquedad, cualquier cantidad de dinero.