[arm_setup id=”1″]
Violento robo a cervecería en Chetumal
Un abrazo de luz
Roció Martínez Preciado
María era una mujer de 45 años de edad, se encontraba ya varios días internada en el hospital esperando entrar a su operación de columna; eran las nueve de la noche, cuando entró una enfermera y acercándose a su cama, la inyectó y se fue.
María le dijo a la hija que la cuidaba, “me estoy sintiendo mal”, fue lo único que logró decir, después sólo recuerda que escuchaba a lo lejos voces de doctores, “María respira, María respira”. No cesaban de hablarle y escuchaba voces de doctores muy preocupados y alterados hablándose unos a los otros.
De repente, después de escucharlos, vio tres imágenes la primera su madre que murió cuando ella era una niña, su mirada desde lo alto hacia abajo donde María se encontraba en urgencias rodeada de doctores, la mirada de su madre reflejaba profunda tristeza; la segunda imagen era de una sala llena de personas sentadas en silencio, donde pudo ver a su hijo, que había muerto hace dos años; lo encontró jugando en el suelo feliz y su carita reflejaba mucha paz; la tercera imagen que María vio fue una fila de personas paradas una tras otra, se le ocultaba su rostro, todas rodeadas de mucha luz blanca, y delante de ella, Rebeca, esposa de su hermano Raúl, que le decía con señas ¡Ven!, ¡Ven!
María dejo de escuchar voces e imágenes, pasaron las horas hasta que despertó, al día siguiente descubrió que estaba conectada con oxigeno y traía pañal, preguntándose, qué fue lo que le sucedió, al enterarse que la enfermera le había inyectado un medicamento al que resulto alérgica. Esto le cuso un shock anaphiláctico y a consecuencia le provocó una trombolia pulmonar, coágulos en sus pulmones, que hicieron que su corazón se detuviera. María murió, su corazón se había parado, tuvo un abrazo de luz y volvió a la vida.
E mi búsqueda de la verdadera naturaleza de Dios, durante muchos años llegue a creer que cuando una persona muere, hasta el día de la resurrección, Cristo vendría y los justos resucitarían junto con él. Lo pensaba a menudo, siempre temerosa de mi propia muerte y de la oscuridad que la seguiría.
Ahora en la Asociación que yo presido con niños enfermos de cáncer, he llegado a conocer la presencia de dos grandes fuerzas en el universo, y sometiendo ambas a la autoridad de Dios, la mente y el espíritu, que ejercen una gran influencia sobre la carne. Comprendí que la mente tiene el poder de influir en nuestro estado de salud y abrazada con el espíritu es absolutamente increíble.
He escuchado historias y vivencias como la de María, una mujer que puso su fe en Dios y en su hijo que sabía se encontraba con ella, luchó y volvió a la vida, porque encontró en ese abrazo de luz, una misión a nombre de su hijo. Ahora María convive y lucha con niños enfermos de cáncer como su hijo ya muerto.
El abrazo de luz comienza desde los rayos del sol al amanecer y termina a la luz de la luna con las estrellas, y si las envolvemos en nuestra fe y amor comprenderemos que es lo que Dios desea darnos a entender.
Debemos ser esa lámpara de aceite que cuando vayamos agregándole risa, cariño, ilusión, compañía, compresión, iluminará el sendero de nuestro camino, será bello y gratificante cuando seamos también un abrazo, un abrazo de luz hacia los demás.
Dios por delante.
Roció Martínez Preciado.
Presidenta
Los Planes de Alonso.
Cel. 4626058359
Correo: rociomartinezpreciado@hotmail.com
Por segunda ocasión la Riviera Maya recibe a los Premios Platino
Playa del Carmen.- Por segunda ocasión la Riviera Maya fue la elegida para celebrar la sexta edición de Premios Platino, donde se premiará a lo mejor del cine iberoamericano.
Roma, la cinta de Alfonso Cuarón, lidera las nominaciones con nueve, incluida mejor película, dirección, guion y actuación femenina para Marina de Tavira y Yalitza Aparicio, entre otras.
Además de Roma, México estará representado por series y documentales como: Narcos: México; La casa de las flores; Luis Miguel: La serie y La Libertad del diablo, documental de Everardo González.
Además habrá un reconocimiento especial para el cantante español, Raphael, por sus años de trayectoria artística.
También te puede interesar: Luz Elena González deleita la pupila de sus seguidores en la Riviera Maya
La ceremonia de los Premios Platino 2019 se llevará a cabo en el Hotel Xcaret de la Riviera Maya en punto de las 20:00 horas, tiempo local y podrán ser visto por televisión de paga en TNT.
Más noticias de Quintana Roo
Hallan albañil muerto en camino a obra de hotel Barceló Maya
Playa del Carmen.- Esta mañana, un trabajador de la construcción que iba camino a la obra en el hotel Barceló Maya, que se encuentra pasando Playa del Carmen, falleció mientras caminaba, según reportan las personas que iban con él.
De muerte natural pereció este albañil originario de Tabasco, y quien acababa de llegar con su familia incluso de su lugar de origen, y que se dirigía a la obra en la que trabajaba en el hotel Barceló Maya, pero que de pronto cayó muerto.
Se desconocen hasta el momento la causa exacta del deceso abrupto del tabasqueño de entre 30 y 35 años aproximadamente, aunque como se indica, habría sido una muerte natural.
Cabe destacar que estos alarifes vienen cada semana desde sus lugares de origen siempre que hay alguna obra donde puedan laborar.
Clima: Domingo caluroso para Q. Roo
Playa del Carmen.- Este será un domingo caluroso en general, con algunos nublados y vientos de 10 a 15 kilómetros por hora con rachas más fuertes de 25 a 35 kilómetros por hora para la entidad.
La temperatura máxima será de entre 33 y 35 grados, con una sensación térmica de astas 40 grados; la mínima oscilaré entre los 26 y 28 grados.
El sol se pondrá a las 19:16 horas.
Se recomienda a la navegación menor mantener las precauciones necesarias por el oleaje producto de los vientos del este.
A la población en general se le invita a mantenerse hidratada y no exponerse durante mucho tiempo al sol.
A los conductores se les sugiere no arrojar colillas en derechos de vía.
Reportan hallazgo de restos humanos en Chetumal
Más noticias de Quintana Roo
Mujer fallece en trágico accidente vehicular
Más noticias de Quintana Roo
Erosión daña cabaña de Playa Inclusiva en Playa Caribe
Playa del Carmen.- Debido al fuerte oleaje que se ha estado presentando en la zona costera de Playa Caribe y la erosión de los arenales, se debilitaron las estructuras sobre las que descansaba la cabaña de la Playa Inclusiva que se ubica frente al parque Fundadores, por lo que el inmueble fue demolido por seguridad de los usuarios y bañistas de la zona.
Ayer sábado la Dirección de Protección Civil del Ayuntamiento de Solidaridad, detectó esta falla, producto del oleaje que ha estado erosionando esta zona, pues la palapa corría el riesgo de colapsar ya que, debido a la marea, está se encontraba prácticamente a la mitad y los cimientos se vencieron.
La dependencia determinó demoler la estructura por seguridad de los usuarios y bañistas de la zona, por lo que apoyados con personal de Protección Civil, Servicios Públicos, Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) y el DIF, procedieron a desarticular la cabaña de la Playa Inclusiva, quedando únicamente la estructura utilizada como bodega donde se aloja el equipo que se ofrece a personas con discapacidad o adultos mayores, a fin de hacerles más placentera su estancia en la playa.
También te puede interesar: Playas mexicanas, las preferidas por turistas en vacaciones
Previo, se acordonó la zona para que la gente no se acercara y evitar accidentes, ya que para su demolición se utilizó una excavadora, quedando el área limpia, excepto la estructura usada como almacén que quedó intacta.
Más noticias de Quintana Roo
Llevan pláticas de prevención del delito a Los Sauces
Familias del asentamiento Los Sauces, convivieron con elementos de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, quienes a través de actividades deportivas, talleres y pláticas, trabajan en la prevención del delito y la proximidad ciudadana, con el programa “Juntos policía y sociedad vencemos la inseguridad”.
Llevan pláticas de prevención del delito a Los Sauces
Durante esta jornada, padres de familia y sus hijos pudieron participar en talleres de defensa personal, pláticas de educación vial, señalamientos de tránsito como peatones, conductores y copilotos, pláticas de prevención de robo a transeúntes, a casa habitación, de paternidad responsable, entre otros temas de interés de quienes habitan en esta comunidad, mientras los más pequeños jugaron fútbol haciendo equipo con los policías.
Uno de los objetivos principales es fortalecer la relación entre los elementos de Seguridad Pública y la ciudadanía, así como promover una cultura de sana diversión en la niñez; es por eso que también se llevó a cabo el programa “Cambia tu pistola de juguete por un juguete nuevo”, lo que a su vez fomenta que los niños no jueguen con réplicas de armamento y se generen conductas antisociales.
También te puede interesar: Promueven cultura de la prevención en fraccionamiento Villas Riviera
Además, los niños disfrutaron de una clase muestra del trabajo que realizan los binomios caninos y el entrenamiento que llevan. De esta forma los infantes aprenden que la violencia no forma parte de un juego y a través de las enseñanzas impartidas por los elementos de la Dirección de Participación Ciudadana y Prevención del Delito de la corporación, aprenden a desarrollarse en un clima de sanas actividades y buenos valores.
Más noticias de Quintana Roo
Por daño ambiental, denuncian al desarrollo The Fives Puerto Morelos ante PROFEPA
Por irregularidades e incumplimiento de condicionantes a la MIA, el desarrollo The Fives en Puerto Morelos fue denunciado ante la PROFEPA.
Se trata de una denuncia popular presentada por ciudadanos, que señalaron posibles daños irreversibles al medio ambiente y al manto acuífero.
Por daño ambiental, denuncian al desarrollo The Fives Puerto Morelos ante PROFEPA
Este desarrollo se pretende construir en una de las principales calles del Casco Antiguo, en colindancia con la playa, hacia la parte norte.
Así lo reveló la página de Facebook llamada “Voces Unidas de Puerto Morelos”.
En esta denuncia popular, los ciudadanos señalaron irregularidades en la Manifestación de Impacto Ambiental que fue presentada por la empresa “Sierra de Bernia S.A de C.V”. promoventes del desarrollo conocido como The Fives, por lo que se determina un INCUMPLIMIENTO DE CONDICIONANTES que producen desequilibrio ecológico y daños al ambiente destacando los siguientes:
• La Manifestación de Impacto Ambiental presentada establecía la instalación de pilotes prefabricados, sin embargo, se comprobó que se hicieron in situ, sin ninguna medida de mitigación con inyección de material presumiblemente concreto u otro, de manera directa rellenando con ello cavidades del acuífero maya, contaminándolo y causando daños irreparables, afectando la vida y salud de los arrecifes del Parque Nacional Arrecifes de Puerto Morelos.
• No especifican el manejo de aguas residuales, para un desarrollo que pretende construir 72 departamentos, en una zona sin drenaje, colindante a la playa.
• Omisión por parte de las autoridades sobre la falta de medidas de mitigación y prevención de impactos ambientales al no considerar el sitio como “Zona de Influencia”, no solo para el Parque Nacional Arrecifes de Puerto Morelos, sino también como sitio Ramsar, por los humedales cercanos y por lo que los servicios ambientales que generan los mismos, especialmente por la contención al cambio climático y protección contra los fenómenos meteorológicos, con lo que ponen en riesgo la seguridad y calidad de vida de la comunidad.
• Y por último, no menos importante, omisiones para llevar a cabo programas integrales para manejo de residuos sólidos durante la demolición y construcción de la obra.
Daños irreversibles
De continuar y completarse la obra, se podrían generar impactos irreparables contra el manto acuífero y los ecosistemas de la región, específicamente contra el Parque Nacional Arrecifes de Puerto Morelos.
Por si fuera poco, se abriría la puerta a un desarrollo urbano, lo que generaría graves problemáticas para la población.
También te puede interesar: Tapan accesos públicos con sargazo en Puerto Morelos
“La MIA presentada por The Fives, establecía la instalación de pilotes prefabricados, sin embargo, se comprobó que se hicieron in situ, sin ninguna medida de mitigación con inyección de material presumiblemente concreto u otro, de manera directa rellenando con ello cavidades del acuífero maya, contaminándolo y causando daños irreparables, afectando la vida y salud de los arrecifes del Parque Nacional Arrecifes de Puerto Morelos”, dice la misma página en otra publicación.
Más noticias de Quintana Roo
Hoteleros pagan 5 mil pesos por limpiar sargazo
El empleo de “sargacero” ya es toda una realidad en Quintana Roo, debido al problema del sargazo que aqueja a la entidad desde 2015, y hasta la actualidad.
Hoteleros pagan 5 mil pesos por limpiar sargazo
El diario Milenio dio a conocer un reportaje elaborado por José Antonio Belmont, donde entrevistó a diferentes actores relacionados con este empleo.
El empleo de “sargacero” no requiere mucha ciencia, es un trabajo de ocho horas.
Belmont relata que comienza a las 6 de la mañana para retirar el sargazo de forma manual con un trinche, después se junta en montones, para después recolectarlo con ayuda de una malla y alejarlo del agua.
“Es un trabajo frustrante, porque lo que se limpia en ocho horas, la naturaleza lo devuelve en 45 minutos”, explicó Roberto Cintrón, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún.
Los sargaceros se enfrentan a extenuantes jornadas, ya que un metro mojado del sargazo llega a pesar más de 250 kilos; y entre seis sargaceros apenas pueden mover una malla, en la que han apilado esta alga.
“Es muy pesado para nosotros. Después de un tiempo te da un dolor en la espalda, los músculos ya no los aguanta uno”, dijo Alexis Esquivel, empleado de un hotel.
“Todos los días es una lucha de nunca acabar, es muy pesado”, aseguró Jorge Estrella, salvavidas de un hotel de la zona, que se dedica a ayudar a los sargaceros.
Belmont comenta que, incluso, a veces reciben ayuda de los turistas para mover la malla.
En algunos de estos negocios, los hoteleros organizan al reto de su personal, para apoyar con la limpieza de playas; aunque los esfuerzos han sido insuficientes, por lo que ahora los “sargaceros” piden a las autoridades solucionar esta problemática.
También te puede interesar: Carlos Joaquín “echa toda la carne al asador” por combatir el sargazo
“No caería mal una ayudadita del gobierno”, exclama Alexis, quien después de un par de minutos de descanso vuelve con sus compañeros a empujar una malla que en media hora solo han movido unos cuantos centímetros”, relata el reportero.
Más noticias de Quintana Roo
Motociclistas cozumeleños arriesgan su vida
Motociclistas siguen exponiendo sus vidas y la de sus familias al circular con tres y a veces hasta más integrantes a bordo de sus motocicletas, gracias a la pasividad de la subdirección de Tránsito.
Esta dependencia no aplica el reglamento correspondiente, debido a que no desean que los más de 20 mil propietarios se les vayan encima al ser el medio de transporte más económico para las familias.
Motociclistas cozumeleños arriesgan su vida
Más del 50% del padrón vehicular total que existe en la isla de las Golondrinas es de motocicletas, al ser fácil de adquirir por las familias de escasos recursos y consumir menor cantidad de gasolina; sin embargo, ante la necesidad de transportar a dos o más miembros de sus familias y solo tener un vehículo se arriesgan y los transportan en un solo viaje, por lo que son tres y a veces hasta más los que viajan a bordo de un solo vehículo.
De acuerdo al reglamento en su capítulo IV de las Motocicletas, Artículo 42º que dice “Las motocicletas sólo podrán ser tripuladas por dos personas, incluyendo al conductor” y el Artículo 43º que se refiere a “Se impondrá multa hasta por el doble de la sanción máxima prevista para la infracción al artículo anterior, cuando cuatro o más personas circulen a bordo de una motocicleta. En los casos de violación a este artículo, será retenida la motocicleta y enviada al corralón”.
La mayoría de las veces, los conductores tienen a uno y hasta dos menores delante de ellos, lo que sin lugar a dudas dificulta su maniobrabilidad en caso de que pudiera presentarse alguna eventualidad.
En la mayoría de los accidentes de tránsito, quienes resultan con mayores lesiones e incluso, con consecuencias fatales, son los acompañantes, más si se trata de menores; sin embargo, para los motociclistas de la isla de Cozumel, esto no es considerado peligroso debido principalmente a la necesidad de contar con un transporte económico.
Aunado a esto no existe una cultura vial, ya que el mismo reglamento de tránsito considera que los motociclistas deben de utilizar un carril y de ninguna manera meterse entre los vehículos de cuatro ruedas para poder rebasarlos, mucho menos rebasar por el costado izquierdo, sin embargo, esta es letra muerta y la mayoría lo hacen para ganar tiempo y ganarle el paso a los automóviles y vehículos pesados.
También te puede interesar: Falta de peritos de Tránsito retrasa solución de conflictos en Cozumel
De acuerdo a las estadísticas de transito de administraciones pasadas, en seis de cada 10 accidentes se ve involucrada una motocicleta, por lo que las probabilidades de que una familia que viaja en motocicleta, sufra un accidente es muy alto y ni aun así, evitan el circular con la capacidad permitida que es de dos personas adultas y hasta un menor en brazos cuando este no se pueda sostener por sus propios medios.
Más noticias de Quintana Roo
Muere un preso en la Cárcel de Cancún
Cancún.- La unidad de homicidios de la Zona Norte reportó el fallecimiento de un preso que se encontraba en el Centro de Readaptación Social (Cereso) de Cancún, que se ubica en la Supermanzana 99, quien estaba privado de su libertad desde el 23 de junio de 1999, es decir hace casi 20 años.
Muere un preso en la Cárcel de Cancún
El hoy occiso respondía al nombre de Juan Carlos Escalante Carrera y fue detenido hace 19 años 10 meses y 18 días por robo con violencia, ataques a las vías de comunicación, homicidio y daños en propiedad ajena.
También te puede interesar: Riña en cárcel de Cancún deja ocho lesionados
Aún se desconocen las causas de su muerte, pero ya se están haciendo las debidas investigaciones.
Más noticias de Quintana Roo
Arranca el XLVIII Rodeo de Lanchas Mexicanas Cozumel 2019
Cozumel.- Con el disparo de salida la mañana de hoy sábado, 158 embarcaciones participan en el XLVIII Rodeo de Lanchas Mexicanas Cozumel 2019, el torneo de pesca deportiva más importante del Caribe Mexicano que reparte 5 autos, 3 motos y premios en efectivo a los ganadores.
Arranca el XLVIII Rodeo de Lanchas Mexicanas Cozumel 2019
Jaime Zetina González llegó en representación del gobernador Carlos Joaquín González para dar el disparo de salida de este torneo que finaliza mañana domingo; y que se caracteriza por la modalidad de “Catch & Release” (Atrapa y Libera), lo que obliga a tomar acciones dentro del deporte en pro del cuidado de nuestros mares y de la conservación de muchas especies ante la caída en el número y tamaño.
Participa un amplio número de pescadores deportivos no solo de la región, sino de otras latitudes como del norte del país, Estados Unidos y Centroamérica, anda ‘prendidísimo’ por participar y buscar uno de los muchos premios en este juego del Rodeo de Lanchas Mexicanas Cozumel 2019, que favorece el buen clima.
Las capturas preferentemente son el marlín azul, el blanco y el vela; pero además pueden ser el dorado, la sierra, el atún y otras especies, ya que al final la suma de todas las especies hace al ganador.
Será a las 4:00 de la tarde cuando se abra la báscula para el pesaje que concluirá a las 6:00 de la tarde. Para el domingo se repite la acción, a las 8:00 de la mañana se da el disparo de salida, a las 4:00 de la tarde la apertura de la báscula en el muelle “San Miguel”; a las 6:00 de la tarde el cierre de la báscula, donde se contará con edecanes, música y entretenimiento popular.
También te puede interesar: Hoy arranca el Rodeo de Lanchas Mexicanas en Cozumel
El lunes 13 de mayo será la entrega de premios en la terminal marítima Puerta Maya, en el restaurante “Pancho’s Backyard”.
Más noticias de Quintana Roo
Cateo de domicilio en avenida Cobá de Cancún
Cancún.- Desde las 5:30-6:00 de la mañana de hoy sábado, un contingente de elementos de la Secretaría de Marina, acompañados de la Policía Federal llegaron a un domicilio ubicado en la Av. Cobá entre Av. Yaxchilán y Av. Palenque, para ejecutar una orden de cateo otorgada por un juez federal con residencia en esta ciudad.
Cateo de domicilio en avenida Cobá de Cancún
Hasta el momento no se conoce a detalle la causa del operativo, sin embargo trascendió que se trata de delitos federales contra la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) e instituciones financieras, pues según en ese domicilio se ubican personas de nacionalidad rusa, quienes podrían estar presuntamente involucrados en el tema de clonación de tarjetas bancarias.
También te puede interesar: Catean presunta narcotiendita en rancho de Calderitas
Hasta el momento de redactar esta nota, las autoridades continúan en el lugar, el cual tienen acordonado uno de los carriles de la transitada avenida Cobá; hay que destacar que solo participa personal federal en la operación.
Más noticias de Quintana Roo
Detienen a hondureños con documentos falsos
Cancún.- Dos personas de nacionalidad hondureña fueron detenidas en el Aeropuerto Internacional de Cancún por traer documentos falsos, una identificación, licencia de manejo y CURP (Clave Única de Registro Poblacional), cuando pretendía viajar a Monterrey, Nuevo León.
Detienen a hondureños con documentos falsos
Según informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, que a través de la Policía Federal en coordinación Estatal Quintana Roo de la estación Aeropuerto Cancún, al realizar funciones de inspección, seguridad, vigilancia y prevención del delito en el área de SUE (Sala de Última Espera) de la Terminal 2, tuvieron contacto con las personas, una de sexo femenino (17 años menor de edad) quien se identificó con CURP a nombre de Y.S.R.M., la otra del sexo masculino quien se identificó con licencia de manejo del Estado de Yucatán a nombre de R.M.J. L., quienes pretendían viajar en vuelo GMT 162 de la línea aérea Magnicharters.
Se dijo que los elementos federales se percataron que las identificaciones a simple vista presentan irregularidades en su elaboración e impresión, así como deficiencias en los candados de seguridad, al realizarles una entrevista manifestaron ser de nacionalidad Hondura. Motivo por el cual se pone a disposición ante la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo.
También te puede interesar: Detienen a salvadoreños en aeropuerto con credenciales falsas
En México el delito de falsificación y portación de documentos oficiales está penado por la ley.
Más noticias de Quintana Roo
Fuga de talentos deportivos en Quintana Roo por falta de apoyo
Transcurría un día normal en la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019 que se desarrolla en Chihuahua como subsede, con chicos compitiendo y dando lo mejor de sí, sin embargo tras la prueba de los 800 metros planos en atletismo, el comité organizador llamó a premiación a Veracruz como ganador de la medalla de plata, pero el nombramiento sorprendió a propios y extraños cuando nombraron al chetumaleño Luis Fernando Sánchez Tadeo.
Fuga de talentos deportivos en Quintana Roo por falta de apoyo
El joven atleta de 17 años nacido en la última frontera de México, Chetumal, radica desde muy niño en Playa del Carmen, donde forjó su carrera deportiva en las pistas.
Sin embargo, por falta de apoyos y oportunidades por parte de su Asociación Estatal y la Cojudeq, decidió cambiar su residencia con familiares de Veracruz, pues ahí le abrieron las puertas con todo el apoyo para desempeñar sus actividades deportivas.
“Mi hijo estaba en el Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR) en la Ciudad de México y por supuesto que la Cojudeq lo sabía, en todo el 2018 solo recibió 600 pesos de apoyo y fue el mismo chico quien decidió cambiar su residencia con mis familiares a Veracruz” dijo Luis Antonio Sánchez Azcorra, padre del muchacho.
Y es que antes de cambiar su residencia, Luis Fernando ya era un atleta que había dado resultados en certámenes nacionales e incluso se acercaron a Jesús Antonio López Pinzón, titular de la Cojudeq para solicitar una beca, pero como es una costumbre en la dependencia más polémica de esta administración, recibieron un rotundo rechazo.
Por si fuera poco y la gota que derramó el vaso fue que el año pasado en la Olimpiada Nacional ganó medalla de plata y lo descalificaron por un supuesto “desplazamiento”, no le dieron el suficiente apoyo los delegados de Q Roo para la apelación y al final quedó descalificado, teniendo en las manos pruebas videográficas.
Ahora Luis Fernando con tan solo 17 años tiene mucho camino por recorrer en la categoría Sub 20 donde espera darle más alegrías al estado de Veracruz.
También te puede interesar: Buscan jóvenes deportistas en Playa del Carmen
También su hermana menor Mónica de tan solo 11 años, ayer viernes obtuvo dos platas en el campeonato nacional de Juegos Escolares en su etapa Estatal representando a Solidaridad, también en la disciplina de Atletismo, pero está pensando seguir los pasos de su hermano y emigrar.
Más noticias de Quintana Roo
Jair Bolsonaro quiere destruir el Amazonas para impulsar el turismo
Jair Bolsonaro, presidente de Brasil está dispuesto a levantar la protección ambiental a algunas zonas de este país para crear el “Cancún de Brasil”, que pretende impulsar el turismo a costa de la destrucción del medio ambiente, como el Amazonas.
Por ello diversos ex ministros del medio ambiente, alzaron la voz para tratar de evitar este desastre ambiental, que pondría en riesgo todo el equilibrio natural del continente americano y quizás del mundo, según dijeron en una conferencia de prensa realizada el día de ayer en Sao Paulo.
“Estamos hablando de biodiversidad, vida, selva. El Amazonas tiene un papel fundamental en el control del cambio climático. Es el aire acondicionado del mundo y el lugar que regula las lluvias para todo el continente”, dijo el ex ministro José Sarney Filho.
Cabe recordar, que el pasado miércoles 8 de mayo, Jair Bolsonaro señaló que la protección ambiental “detenía el crecimiento económico del país”, por lo que iba a levantardicha protección a ciertas zonas de Río de Janeiro, que incluye territorios del Amazonas.
Sin embargo, esto podría traer cambios irreversibles al planeta y acelerar el cambio climático.
De acuerdo con Marina Silva, quien estuvo al frente de la cartera ambiental durante el gobierno de Lula da Silva, Bolsonaro está confundiendo los asuntos ideológicos con temas ambientales, haciendo que Brasil se convierta en el exterminador del futuro.
También te puede interesar: Qué es el sargazo y por qué está arribando masivamente a Quintana Roo
“Lo que está pasando es un desmantelamiento, que ocurre al tomar la educación y los temas ambientales como asuntos ideológicos”, dijo la exministra.
“El gobierno de Bolsonaro está haciendo que nuestro país se convierta en el exterminador del futuro. Y no podemos permitirlo”, agregó.
Mayuli Martínez impulsará reforma para combatir el sargazo de forma permanente
Ciudad de México.- La senadora Mayuli Martínez Simón confió en que el trabajo coordinado que estableció el Gobierno de Quintana Roo y la Federación para atender el problema del sargazo, generará resultados en un corto plazo a favor de la industria turística y con la finalidad de coadyuvar en la solución permanente del problema, continuará impulsando en el Senado una reforma a la Ley General de Cambio Climático.
“Hemos pasado del discurso a los hechos en lo referente a la atención del problema del sargazo, por un lado, el gobierno del Estado implementó un plan emergente de recolección con una inversión de 15 millones de pesos y por otro, la Federación se sumará a las tareas de limpieza con la participación de la Secretaría de Marina, sin duda, este trabajo coordinado se traducirá en resultados favorables en un corto plazo” expuso la senadora Mayuli Martínez Simón.
En este sentido, reconoció la dinámica de trabajo que estableció el gobernador del Estado Carlos Joaquín González en la gestión de esfuerzos ante el gobierno federal para hacer frente a este problema que afecta a la industria turística de México y 19 países más.
Con la finalidad de coadyuvar en la solución al problema del sargazo, la senadora Mayuli Martínez Simón continuará impulsando en el Senado una reforma a la Ley General de Cambio Climático, con la finalidad de establecer una política de gobierno que atienda este problema con un enfoque científico y una visión a largo plazo.
“El sargazo llego para quedarse, los recursos económicos y humanos cada vez serán insuficientes para atender este problema, por ello la importancia de establecer un marco legal con una visión a largo plazo, la iniciativa de reforma a la Ley General de Cambio Climático que presenté y aun no es aprobada, busca establecer una atención a largo plazo”.
Refirió que la propuesta para reformar la Ley General de Cambio Climático permitirá al Gobierno Federal establecer un programa permanente de monitoreo del sargazo para aplicar medidas preventivas antes de que el alga recale en las costas, de igual manera se contempla impulsar la investigación para determinar el posible aprovechamiento del sargazo y su disposición final.
También te puede interesar: Mejoran cultivos de cacao con sargazo
Finalmente señaló que la reforma a la Ley General de Cambio Climático será la base para atender el problema del sargazo de manera permanente con la participación de los tres niveles de gobierno, el sector empresarial y la comunidad científica, este instrumento legal dará paso a una política gubernamental federal para evitar que este problema afecte a la industria turística y se evite una contingencia ambiental.
Más noticias de Quintana Roo
Mujer detiene el tráfico al abandonar su vehículo e ir por gasolina
Cozumel.- La conductora de una camioneta se quedó sin gasolina en pleno centro de la isla y a mitad de la calle, por lo que se le hizo fácil bajarse de su vehículo y caminar hasta la gasolinera, que se encontraba a 400 metros de distancia, lo que congestionó el tráfico de la ciudad.
Fue cerca de las 14:00 horas de este viernes, cuando se reportó una camioneta abandonada en pleno centro de la isla obstaculizando el tránsito vehicular, por lo que se llegó a pensar que había ocurrido un posible “levantón” en la avenida Benito Juárez entre 10 y 15 de la colonia Centro.
Nadie de los alrededores y mucho menos los conductores se percataron qué es lo que había sucedido con los tripulantes de la camioneta, que detuvo el tráfico por varios minutos y ocasionando una enorme fila.
Hasta el lugar llegaron elementos de la policía municipal, que estaban revisando el vehículo para determinar si hubo si existía un posible delito, cuando hasta ellos llegó una pareja de jóvenes mujeres cargando un bidón con combustible e informaron a los agentes que se quedaron sin gasolina, por lo que la camioneta ya no avanzo más y se les hizo fácil bajar rápidamente del vehículo para caminar hasta la gasolinera que se encontraba a unos 400 metros de distancia y regresar caminando rápidamente.
También te puede interesar: Hombre discute con su pareja y se desquita matando a su perro
Cabe destacar que se verificaron los datos del vehículo marca Dodge tipo Nitro de color negro con placas de Quintana Roo, para saber si contaba con reporte de robo, pero se encontraba en regla, por lo que después de corroborar la información, se le permitió retirarse sin siquiera una multa por obstaculizar el tránsito vehicular.
Más noticias de Quintana Roo
Quintana Roo principal destino turístico en captación de divisas
Cancún. – Pese a los inconvenientes que ha traído el sargazo a las costas de Quintana Roo, se mantiene como la tercera economía más fuerte del país, ejemplo de ello es que el estado captó más de la mitad de los turistas extranjeros que percnotaron en hoteles de México durante 2018.
Además durante el primer trimestre de este año se reportaron aumentos en derrama y arribo de vacacionistas, de acuerdo a datos de la Secretaría de Turismo (Sectur), el estado ha tenido un crecimiento sostenido que se ha duplicado desde 1992, cuando el destino recibía el 24% del total de visitantes del país.
De acuerdo con el Inegi, en sus Encuestas de Viajeros Internacionales, aunque el número de visitantes creció más despacio, el gasto efectuado por turistas extranjeros repuntó este año, convirtiendo a Quintana Roo, en el principal destino turístico en captación de divisas y arribo de visitantes.
Los turistas internacionales desembolsaron 7 mil 31 millones de dólares, en su estancia en el país entre enero y marzo de 2019, lo que significa un aumento de 803 millones de dólares, o 12.9% con relación al mismo periodo de 2018.
La aportación de Quintana Roo como destino turístico arroja un 34% de las divisas y capta la mitad de los visitantes que se hospedan en los diferentes destinos nacionales.
El Inegi también informó que méxico atendió a 11 millones 76 mil turistas extranjeros entre enero y marzo de este año, 4.8% más que en el mismo periodo de 2018, en tanto Quintana Roo en el mismo lapso captó más de 5 millones de vacacionistas.
Mientras que el Grupo Aeroportario del Sureste (ASUR), confirmó un incremento de 1.8 y 15.5% en el número total de pasajeros, nacionales e internacionales, respectivamente, que llegaron a los aeropuertos de Cancún y Cozumel, en comparación con el mismo periodo de 2018.
De igual manera, entre el periodo que comprende del 1 al 30 de abril de 2019, el aeropuerto de Cancún reportó un incremento de 5.6% en tráfico doméstico con más de 745 mil pasajeros y 0.1% en tráfico internacional, con más de un millón y medio de visitantes, en comparación con el 2018.
También te puede interesar: Vidanta anuncia nuevo parque acuático en la Riviera Maya para competir con Xcaret
Respecto a Cozumel el aumento fue de 44.8% en tráfico doméstico con más de 18 mil pasajeros, y de 4% en tráfico internacional con más de 34 mil pasajeros.
Más noticias de Quintana Roo
Con información de 5to poder.
Juan Carlos Beristain promete apoyo a madres trabajadoras de Solidaridad
En este Día de la Madres, Juan Carlos Beristain Navarrete, candidato de MORENA a la diputación local por el Distrito 10, subrayó la importancia que toda mujer tenga una vida libre de violencia, un empleo bien remunerado, además de cobertura médica para ella y su familia. Pero más allá de ello, “hay un tema muy importante que debemos erradicar, que es la discriminación que sufren las mujeres; es momento de que sean valoradas y se garanticen sus derechos”.
El abanderado de la Cuarta Transformación dijo que durante sus caminatas ha recogido la voz de muchas mujeres que se quejan del servicio médico y que además desconocen los niveles de mortalidad que genera el cáncer de mama y cérvicouterino.
“Gestionaremos los recursos necesarios para implementar campañas informativas en los centros de salud y en las escuelas, porque la cultura de la prevención debe comenzar en las escuelas”, expresó. “Propondré sanciones más severas para quien violente o agreda a una mujer, pues ellas son el pilar más importante de la familia, son las dadoras de vida, y nuestra prioridad debe ser siempre protegerlas y cuidarlas”.
Al recorrer el fraccionamiento Mundo Habitat, Juan Carlos Beristain, candidato de MORENA, dijo “estoy seguro que vamos a ganar este 2 de junio, la Cuarta Transformación va a garantizar una nueva realidad para las mujeres, para las familias y los jóvenes de Quintana Roo, por eso necesitamos que todos salgan a votar por MORENA”.
Al optar por ser madre, una mujer trae a un futuro ciudadano al mundo, por lo que no es justo que ellas deban afrontar solas esta carga, sino que la sociedad en su conjunto debe auxiliarlas, a través de más guarderías, oportunidades de empleo y vigilar que no sean discriminadas por su embarazo o tener a un niño.
También te puede interesar: Seguridad efectiva, propuesta de Morena y Juan Carlos Beristain ante la Canaco
“Reitero mi compromiso de velar por el respeto a los derechos laborales y principalmente, a generar más apoyos a las madres trabajadoras, para que cuenten con más espacios para el sano cuidado y desarrollo de sus hijos, mientras ellas laboran”, comentó.
Más noticias de Quintana Roo
Buenas ventas por el Día de las Madres presentaron comerciantes de Cozumel
Cozumel.- Restaurantes, florerías, tiendas de regalos, tuvieron buenas ventas este 10 de mayo debido a la celebración por el Día de las Madres, sin embargo, no fue lo que se esperaba. Profeco realiza recorridos de verificación para cuidar que se respeten precios e inspectores de fiscalización se encargan de puestos que se instalaron en las avenidas desde una noche antes.
En el caso de restaurantes, realizaron algunas promociones por el Día de las Madres, con descuentos o regalitos para las homenajeadas, en algunos lugares los meseros entregaban flores a las madres asistentes, en otros había música viva y hasta mariachis, todo con el objetivo de atraer un mayor número de clientes, aunque los restauranteros manifestaron que esperaban un poco más.
Sin embargo, los más afectados y sorprendidos fueron los vendedores de flores que se instalaron en algunas avenidas, quienes registraron hasta el mediodía de este viernes bajas ventas, aunque mantenían las esperanzas de que las ventas mejoraran por la tarde, debido a que muchos trabajadores concluyen su jornada laboral y de regreso a sus hogares compran flores.
Por su parte personal de la Profeco estuvo realizando recorridos en diferentes puntos de la isla para verificar que no se presenten abusos, ya que regularmente los negocios incrementen sus precios o no muestran los costos a la vista del consumidor. Al momento no se ha presentado ninguna irregularidad.
También te puede interesar: Hoy arranca el Rodeo de Lanchas Mexicanas en Cozumel
Por su parte los inspectores de fiscalización del Ayuntamiento, también efectuaron recorridos para verificar que vendedores ambulantes de flores cuenten con sus permisos correspondientes y evitar la competencia desleal con quienes si cumplieron en tiempo y forma, de igual manera se encontró todo en forma.
Más noticias de Quintana Roo
“Chanito” Toledo defenderá las Estancias Infantiles
Playa del Carmen.- “Hay miles de mamás trabajadoras en hoteles que necesitan de todo nuestro apoyo, sabemos lo importante que es salir a trabajar con la confianza de dejar a nuestros hijos en un lugar seguro”, aseguró José Luis “Chanito” Toledo, coordinador estatal de Movimiento Ciudadano, quien dijo que darán la batalla para que las estancias infantiles no se queden sin apoyo.
El también candidato a diputado local en el Distrito 10, junto a su compañero de fórmula, Adrián Pérez Vera, aseguró que ya en fechas pasadas Movimiento Ciudadano ganó una batalla legal para que las estancias infantiles en Quintana Roo sigan recibiendo apoyos federales.
En el marco del Día de las Madres, la fórmula de candidatos playenses de Movimiento Ciudadano por el Distrito 10, destacó que las mujeres solidarenses no están solas, pues cuentan con todo el respaldo del partido.
“Todos los días las mamás trabajadoras se parten la espalda por sus hijos, nosotros no nos podemos quedar atrás, así que vamos a trabajar de sol a sombra para darles la tranquilidad de que los suyos están protegidos en una estancia infantil”, aseveró José Luis “Chanito” Toledo, representante de Movimiento Ciudadano.
También te puede interesar: Chanito Toledo creará una comisión para atender el problema del sargazo
Por su parte, el candidato a diputado suplente, Adrián Pérez Vera, indicó: “Las madres trabajadoras merecen el apoyo de los gobiernos y eso es lo que vamos a defender, ellas tienen jornadas muy largas tanto en casa atendiendo a su familia como en sus trabajos. ¡Hay que ponernos en sus zapatos y jalar parejos!”.
Más noticias de Quintana Roo
Empresario en Cuernavaca estaba bajo amenaza y Cuauhtémoc Blanco le retiró la seguridad
El asesinato de Jesús García Rodrígez, “Don Chuy”, empresario acribillado el miércoles pasado en el Centro Histórico de Cuernavaca, podría tener relación con lo sucedido hace dos años con su hijo, Juan Manuel García Bejarano, “El Güero”, quien murió tras ganar un título de concesión para llevar a cabo la Feria de Cuernavaca.
Fue en 2017, cuando “El Güero fue ejecutado también en la capital de Morelos mientras montaba a caballo promocionando la feria del lugar, sin importar que tuviera seguridad privada y elementos de la corporación estatal de Cuernavaca.
De acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía General de Morelos, la familia de “Don Chuy”, habría estado amenazada por el crimen organizado en los últimos años; agentes cercanos al caso, señalan que el autor intelectual sería el empresario Jesús Pérez Alvear, “Chucho Pérez“, dueño de Gallística Diamante (Ticket Premier), organizadora de ferias y palenques a nivel nacional, que según expedientes habría estado detrás de las presiones y amenazas contra Juan Manuel García Bejarano.
como La Feria de San Isidro Metepec, Estado de México y la Feria Nacional de San Marcos. Además de representar a cantantes como Julión Álvarez y Gerardo Ortiz.
La empresa de “Chucho Pérez”, la Feria de San Isidro Metepec, Estado de México y la Feria Nacional de San Marcos. Además de representar a cantantes como Julión Álvarez y Gerardo Ortiz.
A Pérez Alvear se le vincula con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)y “Los Cuinis”, una célula criminal perteneciente a dicho cártel, a quienes les el lava el dinero con sus magnos eventos.
Incluso, El 6 de abril, la Oficina deControl de bienes Extranjeros (OFAC), del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, le incautó sus bienes y prohibió a empresarios estadounidenses a hacer negocios con él.
También te puede interesar: (VIDEO) Balacera en centro de Cuernavaca deja cuatro heridos
Despúes del asesinato del hijo de “Don Chuy”, el ex gobernador de Morelos, Graco Ramírez, habría brindado protección especial a su familia, misma que fue quitada por el actual gobernador Cuahtémoc Blanco, que al parecer se la quitó hace algunas semanas, aunque otras fuentes apuntan a que se la retiró después de que Morena ganara las elecciones en julio de 2018, volviendo a “Don Chuy” y a su familia vulnerable para el crimen organizado.
Italia y Riviera Maya unidos por el Reggae
Los próximos 13, 14 y 15 de mayo Italia y la Riviera Maya se unirán al sonido del Reggae de Mellow Mood, y del músico y productor Paolo Baldini.
En esta gira producida por The Public Place y el Colectivo de emprendedores “Sinergia”, se llevarán a cabo 3 conciertos: 13 de mayo en Mora Mora, en Cancún; 14 de mayo en una locación secreta en Tulum, y el 15 de mayo en The Public Place, en Playa del Carmen.
Al respecto, los organizadores señalaron que el objetivo es impulsar a la Riviera Maya como un foro referente para la creación y expresión artística, ya que es un lugar donde confluyen personas de todos los continentes, en uno de los escenarios naturales más hermosos del mundo.
Deseamos atraer artistas nacionales y extranjeros que les una el interés de coadyuvar en la reflexión y la concientización de los problemas que debemos atender, como individuos y como sociedad. Es decir, música que busque aportar a la gente más allá de escalar lugares en la industria discográfica.
Mellow Mood cuenta con más de 10 años de actividad en la escena reggae internacional, Luego de numerosos conciertos a lo largo de toda Europa, Mellow Mood visita México para presentar su más reciente álbum “Large”, y por primera ocasión estarán en territorio quintanarroense.
Para todo el público latinoamericano, Mellow Mood, liderada por los gemelos Jacobo y Lorenzo Garzia, cantará por primera vez en vivo la versión en español de “Closed doors”.
También te puede interesar: Cancún y la Riviera Maya toman cartas en el asunto con tema del sargazo
Además, esta gira contará con la presencia del productor de Dub Paolo Baldini “DubFiles”, quien es el arquitecto del sonido de Mellow Mood, así como de innumerables canciones y colaboraciones con artistas de Europa y Jamaica.
Más noticias de Quintana Roo
Los productos hechos con sargazo son una realidad, conócelos
El sargazo es el “oro del mar”, pues con esta industria ya se están produciendo múltiples productos hechos con esta alga que pueden servir para la vida cotidiana.
Esto se dio a conocer por Carlos Gosselin Maurel, presidente del protocolo de Puerto Morelos y consejero consultivo de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos.
Los productos hechos con sargazo son una realidad, conócelos
El Protocolo de Puerto Morelos indicó que el sargazo es “oro del mar”, pues la industria ya está produciendo, incluyendo un producto que podría ser utilizado para el proyecto del Tren Maya.
“Lo que se hace en el protocolo es tener las fórmulas, los elementos y la cantidad exacta que se requiere para dárselo a los industriales… (en los trastes que se han creado) se está trabajando 30 por ciento sargazo, 70 por ciento de resinas, pretendemos revertir esto, que sea más sargazo, 40, 50, 60 por ciento y disminuir la cantidad de resinas. Allí están los productos industriales que se están trabajando”, dijo en conferencia de prensa.
Entre los productos hechos con sargazo que se han creado con el sargazo, se encuentran:
– Blocks para construir casas
– Trastes
– Comida
– Biofertilizantes
– Zapatos
– Un calentador solar creado con sargazo y bioplásticos, el cual funciona con energía eléctrica y luz solar; el cual está instalado en diversas viviendas y cuenta con una operatividad exitosa.
“La idea es crear toda una bioindustria… el solecito (calentador) sirve para calentar 80 litros, con un costo instalado en 6 mil 500 a 7 mil pesos”, dijo Andrés Muñoz, director de la empresa Energreen sobre los productos hechos con sargazo.
También te puede interesar: Carlos Joaquín “echa toda la carne al asador” por combatir el sargazo
La intención es procesar 10 toneladas de sargazo por día, aunque la idea es utilizar todo lo que llaga a Puerto Morelos, que es donde se encuentra esta alga.
Más noticias de Quintana Roo
Catea Fiscalía un domicilio en Chetumal
Chetumal.- Una casa del fraccionamiento Sian Ka’an fue cateada la mañana de hoy viernes alrededor de las 7:00 de la mañana por la Fiscalía General del Estado apoyados por elementos de la Secretaría de Marina, presuntamente por el intento de ejecución que se dio en días pasados en esta colonia.
La vivienda se ubica en la calle Aruba y calle Ciprés, lugar al que agentes de la Policía Ministerial acudieron para catearla, con resultados que hasta el momento no dieron a conocer.
Los hechos de intento de ejecución se dieron el miércoles 08 de mayo pasado, cuando un hombre fue la víctima cuando se encontraba a bordo de su vehículo en el fraccionamiento Sian Ka’an y él mismo condujo al Hospital General para recibir atención médica.
Una vez concluida la revisión del domicilio en la calle Aruba, se colocarán sellos de aseguramiento, y la Policía Municipal quedará a cargo de la custodia.