A través de redes sociales varios usuarios han denunciado intentos de fraude en cobranza desde mensajes “supuestamente” a nombre de BBVA.
El ex presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), Mario Di Constanzo, alertó de “cobranza ilegal” o “intento de fraude” por parte “supuestamente de BBVA”.


Y es que es bien sabido que para cobrar los créditos, los bancos tienen tres escenarios: los que pagan sin problema, pues sólo lo usaron como un método preventivo; los que pedirán la reestructura del crédito y los que definitivamente no podrán pagar.
Para quienes tendrán que pedir más tiempo para pagar, es posible que reciban una llamada del banco o de un despacho de cobranza contratado por la misma institución que invite a los clientes a ponerse al corriente.
Por lo anterior, el expresidente de la Condusef dijo en entrevista para La Silla Rota que “es importante que los usuarios de la banca sepan que hay acciones que suelen tomar estos despachos que son ilegales”.
“Lo importante es alertar a las personas de posible fraude cibernético, por llamada, mensajes SMS o WhatsApp. Los delincuentes usurpan la identidad de las instituciones financieras para robar a los usuarios, por lo que deben tener cuidado de no dar clic en enlaces o proporcionar información pues sus datos estarían en riesgo”, dijo.
A través de Twitter, usuarios alertaron que “si se puede hacer pasar un SMS como real. Hace un par de meses me llegó uno con el mismo número de teléfono de BBVA avisándome de un supuesto cargo. Llamé directamente desde otro teléfono y resultó ser un intento de robo de información”.
Y es que por lo general, los primeros 90 días de atraso los va a cobrar directamente la unidad de cobranza interna del banco, normalmente esta comunicación tiende a ser más amigable y busca tener siempre una recuperación del saldo o de los pagos del saldo.