Playa del Carmen, Q. Roo.- Después de que hace algunas semanas el cenote en la playa de Punta Esmeralda se cerrara al público para recuperar su flora y fauna, cada día está mejor conservado.
Tanto locales como turistas pueden admirar la hermosa fauna que ha regresado, así como los brotes de agua que han salido y los bellos colores que ha recuperado el cenote.
Lourdes Varguez Ocampo, directora de la Zona Federal Marítima Terrestre de Solidaridad (Zofemat) aseguró que, aunque el cenote está cerrado, hay personas que no respetan las señalizaciones de prohibición.
“El sábado pasado, aun cuando está cerrado el cenote, en la orilla del cenote sacamos un pañal desechable (…) hay alguna cantidad de visitantes que todavía se resiste a recoger sus residuos o que le ocupa la preservación del medio ambiente”, dijo.
Este emblemático cenote de Playa del Carmen seguirá cerrado al público y abrirá solamente en temporada de vacaciones y días festivos y únicamente los niños podrán entrar a él.

Esta decisión, comentó Lourdes Varguez, es con el objetivo de asegurar que esta cuenca acuífera tenga un correcto funcionamiento, “la fauna en el cenote ya no esixtía; estaba en estado sumamente delicado, con mucha pérdida de agua, con una nata blanca, que era sinónimo de contaminación”.
También te puede interesar: Playa del Carmen ya tiene planes de contingencia en caso de huracán: cuenta con 45 refugios temporales
En semanas anteriores, la directora de Zofemat Solidaridad reiteró que dentro del cenote se encontraron residuos de basura orgánica e inorgánica, como cáscaras de plátano, toallas sanitarias y bolsas de basura, entre otros.
¡Ya estamos en Google News! Mantente al día con las noticias más importantes de México y el Mundo, haz clic aquí