facebook pixel quinta fuerza
InicioMás NoticiasCienciaAdvierten científicos que deshielo de glaciares se aceleró desde el 2000

Advierten científicos que deshielo de glaciares se aceleró desde el 2000

PUBLICADO

Los científicos analizaron medio millón de imágenes satelitales de la NASA y localizaron que en los Alpes y Alaska los glaciares se derriten más rápido.

A un ritmo récord, los glaciares del mundo se están derritiendo por el calentamiento global, ya que han perdido una media de 267,000 millones de toneladas de hielo al año desde 2000, según un estudio publicado en la revista Nature.

Lo anterior, es la principal conclusión del trabajo realizado por un grupo internacional dirigido por investigadores del Laboratorio de Estudios de Geofísica Espacial y Oceanografía, del Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNRS) francés.

Dichos investigadores comprobaron que la reducción de los glaciares se ha precipitado en los últimos años, pasando de 227,000 millones de toneladas de hielo perdidas anualmente entre 2000 y 2004 a 298,000 entre 2015 y 2019.

Por lo que estos resultados son fruto de la primera cartografía completa y precisa de la evolución del espesor, y por tanto de la masa, de todos los glaciares del mundo, explicó el CNRS.

Los glaciares de los Alpes y Alaska los que más rápido se derriten desde el año 2000.

En cambio, los científicos hallaron que las tasas de deshielo se redujeron en la costa oriental de Groenlandia, Islandia y la región escandinava en el período 2010-2019.

“Esta desaceleración local podría deberse a una anomalía meteorológica que provocó un aumento de las precipitaciones y un descenso de las temperaturas, frenando la pérdida de hielo” en esa zona, señalaron los investigadores.

Asimismo, precisaron que “la variabilidad regional de la pérdida de masa está determinada en gran medida por los cambios en las precipitaciones. Por contra, la aceleración global de la pérdida de masa de los glaciares es el resultado del aumento de las temperaturas”.

También realizaron esta investigación con medio millón de imágenes tomadas por el satélite Terra de la agencia espacial estadounidense NASA, lo que les permitió crear una serie de modelos digitales de la altura de los glaciares.

Estas nuevas observaciones permitirán esclarecer las predicciones de la evolución de los glaciares y, de esta forma, contribuir a anticipar mejor los cambios en los recursos hídricos de algunas regiones montañosas, concluyeron los expertos.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Detienen a sujeto por feminicidio de una menor en Cancún; era el padrastro

Se ha informado sobre la detención en Cancún de un sujeto que ha sido...

Empleado asesina a su jefe con un hacha en Ciudad Juárez, Chihuahua

Un empleado asesinó a hachazos a su jefe y lesionó gravemente a la esposa...

Video: Exhiben a influencer que intentó pagar en restaurante con una mención en Instagram, en Baja California

Una nueva controversia ha surgido en redes sociales, donde el gremio de los influencers...

Asesinan a un mesero frente a comensales en Celaya, Guanajuato; criminal se hace pasar por cliente

Un mesero fue asesinado a tiros la noche del pasado martes 15 de julio...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Detienen a sujeto por feminicidio de una menor en Cancún; era el padrastro

Se ha informado sobre la detención en Cancún de un sujeto que ha sido...

Empleado asesina a su jefe con un hacha en Ciudad Juárez, Chihuahua

Un empleado asesinó a hachazos a su jefe y lesionó gravemente a la esposa...

Video: Exhiben a influencer que intentó pagar en restaurante con una mención en Instagram, en Baja California

Una nueva controversia ha surgido en redes sociales, donde el gremio de los influencers...