facebook pixel quinta fuerza
InicioMás NoticiasCienciaCaballos de batalla en la Edad Media eran más pequeños que los...

Caballos de batalla en la Edad Media eran más pequeños que los ponis

PUBLICADO

En una reciente investigación sobre los caballos de batalla de la Edad Media se descubrió que su tamaño es muy diferente al que imaginamos. De hecho eran como ponis.

Según una investigación, los caballos de batalla en la Edad Media eran muy distintos a como los vemos actualmente en series y películas; pues estos animales eran más parecidos a los ponis actuales.

Caballos de batalla en la Edad Media eran como ponis

De acuerdo con el estudio publicado en el ‘International Journal of Osteoarchaeology’, en el que se analizó datos de huesos de caballos ingleses, de 171 sitios arqueológicos diferentes, y que datan de entre el 300 y el 1650 d.C, se determinó que, en promedio, los caballos de batalla apenas superaban los 1,44 metros de altura.

Esta imagen dista mucho de las bestias masivas y poderosas que actualmente se encuentra en el imaginario colectivo, sobre todo por las películas y series sobre la Edad Media.

Durante la Edad Media (entre los siglos v y xv), los caballos eran criados para alcanzar el éxito en distintas misiones como los torneos o las campañas de incursiones a larga distancia.

Mientras que a los caballos de batalla eran animales a los que se invertía mucho tiempo y dinero. De hecho, los registros indican que se gastaron grandes sumas en desarrollar y mantener su crianza, entrenamiento y mantenimiento.

A pesar de esto, la gran mayoría de ellos tenían el tamaño de ponis actuales, aunque en la época, ese tamaño estaba justificado según las estrategias de guerra y las exigencias que se les hacían a los caballos de batalla.

¿Por qué los caballos de batalla eran del tamaño de un poni?

La explicación sobre el pequeño tamaño de estos animales, durante la Edad Media, está relacionada con los factores biológicos y culturales de la época.

Principalmente por las tácticas de guerra cambiantes, pues requerían tener animales de este y otros tamaños. La investigadora Helene Benkert, de la Universidad de Exeter, ha afirmado en un comunicado:

“Es más probable que a lo largo del período medieval fueran deseables diferentes conformaciones de animales en respuesta a las tácticas cambiantes del campo de batalla y las preferencias culturales”.

Sin embargo, la cultura actual de películas y medios populares muestran monturas en la escala de unos 1,72 a 1,82 metros de altura, pero la realidad indica que en la Edad Media los caballos de 1,62 e incluso 1,52 metros eran muy raros.

El ejemplo más alto registrado, de la época, fue un caballo normando y se estimó en unos 152 centímetros, similar al tamaño de los ponis.

Es así que gracias a la investigación de los científicos de la Universidad de Exeter, se ha comprobado que lo que muestran las películas es muy diferente a la realidad, ya que los caballos de batalla de la Edad Media eran como los ponis actuales.

¡Ya estamos en Google News! Mantente al día con las noticias más importantes de México y el Mundo, haz clic aquí.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sujeto intenta quitarse la vida con gas LP en centro de Cancún; trasciende que es un famoso doctor

Se ha informado que un hombre intentó quitarse la vida en Cancún haciendo uso...

Hallan sin vida a Geovanna Ramírez, locutora de radio en Guanajuato

La reconocida locutora Geovanna Ramírez, conocida por su trabajo en Radio Exa Monterrey, fue...

Estefanía Mercado abre nuevos espacios de participación y desarrollo para la comunidad indígena en Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 11 de agosto de 2025.— La presidenta municipal Estefanía...

Científico de Harvard advierte sobre la aproximación de un objeto interestelar a la Tierra; descarta que sea un cometa

Un reconocido astrónomo de la Universidad de Harvard ha generado debate en la comunidad...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Sujeto intenta quitarse la vida con gas LP en centro de Cancún; trasciende que es un famoso doctor

Se ha informado que un hombre intentó quitarse la vida en Cancún haciendo uso...

Hallan sin vida a Geovanna Ramírez, locutora de radio en Guanajuato

La reconocida locutora Geovanna Ramírez, conocida por su trabajo en Radio Exa Monterrey, fue...

Estefanía Mercado abre nuevos espacios de participación y desarrollo para la comunidad indígena en Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 11 de agosto de 2025.— La presidenta municipal Estefanía...