InicioMás NoticiasCienciaCiencia revela las seis canciones perfectas de toda la historia

Ciencia revela las seis canciones perfectas de toda la historia

PUBLICADO

La música es una de las expresiones más universales y antiguas de la humanidad, capaz de trascender fronteras culturales y lingüísticas; por lo que en numerosas ocasiones se ha convertido en objeto de estudio para explorar las repercusiones que tiene para el ser humano.

Desde mejorar la salud mental y reducir el estrés, hasta potenciar la memoria y el aprendizaje, la música actúa como un estímulo que conecta emociones, activa el cerebro y favorece el bienestar físico y emocional.

Pero, ¿alguna vez te has preguntado cuáles son las canciones compuestas a la perfección de toda la historia?, pues la ciencia ya tiene la respuesta y recién ha revelado las seis mejores de todos los tiempos.

Un reciente estudio realizado por el Instituto Max Planck, en Alemania, buscó determinar qué hace que ciertos temas musicales sean “perfectos” y cómo logran cautivar a los oyentes.

Los investigadores analizaron más de 80 mil acordes de éxitos populares grabados entre 1958 y 1991, identificando patrones que generan una experiencia placentera. Según el estudio, las canciones que combinan expectativas claras con elementos sorpresa son las más efectivas para captar la atención y producir satisfacción emocional.

La lista de canciones perfectas

A partir de este análisis, los científicos seleccionaron seis canciones que consideran el epítome del equilibrio ideal entre lo predecible y lo inesperado:

  1. The Beatles–”Ob-La-Di, Ob-La-Da” (1968): Una melodía animada que fusiona simplicidad y cambios rítmicos característicos del estilo innovador de los Beatles.
  2. Genesis–”Invisible Touch” (1986): Un clásico del pop-rock que combina emoción con giros inesperados en su estructura musical.
  3. BJ Thomas–”Hooked on a Feeling” (1968): Reconocida por su distintivo “Ooga-Chaka”, esta canción utiliza elementos inesperados para crear impacto.
  4. The Jackson 5–”I Want You Back” (1969): Llena de energía y cambios armónicos que atrapan al oyente desde el inicio.
  5. The La’s–”There She Goes” (1988): Con una estructura simple, esta canción logra transmitir emociones a través de sutiles sorpresas melódicas.
  6. Van Halen–”When It’s Love” (1988): Una balada rock que destaca por su combinación de potencia y cambios melódicos únicos.

La ciencia detrás del impacto musical

El estudio explica que el cerebro humano disfruta de un delicado balance entre lo familiar y lo novedoso. Las canciones “perfectas” logran mantener a los oyentes atentos y emocionalmente conectados al jugar con estas expectativas. Este equilibrio genera una experiencia placentera que puede volverse adictiva, según los investigadores.

También te puede interesar: Inteligencia Artificial revela qué tipo de música ayuda a combatir la depresión

A pesar de los hallazgos científicos, es importante señalar que los gustos musicales son profundamente subjetivos; por lo que las preferencias individuales están influenciadas por recuerdos y vivencias personales, lo que explica por qué una canción puede significar tanto para alguien y pasar desapercibida para otro.

El estudio no pretende imponer un criterio universal, sino explorar cómo ciertos elementos musicales impactan a nivel neurológico. Estas seis canciones son un ejemplo de cómo la música puede cautivar tanto al corazón como a la mente.

Y tú, ¿qué canciones consideras perfectas en tu vida?

ÚLTIMAS NOTICIAS

A 55 años de ser un sueño, hoy Cancún late con fuerza en cada corazón, tiene rumbo y propósito: Mara Lezama

"Hoy es uno de esos días que marcan la historia, hoy celebramos 55 años...

Reportan como desaparecido al periodista Miguel Ángel Anaya en Veracruz

Miguel Ángel Anaya Castillo, periodista y director del medio digital Pánuco Online, ha sido reportado como desaparecido en el estado de Veracruz. La Comisión Estatal de Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) confirmó el hecho a través de un comunicado, en el que informó sobre la activación de los protocolos de búsqueda y localización.

Sujeto de Quintana Roo es sentenciado a tres años de cárcel por ser deudor alimentario

Un sujeto de Quintana Roo que no ha cumplido con su responsabilidad ha sido...

‘Shakibecca’, imitadora de Shakira, anuncia gira y desata críticas

La reciente tanda de conciertos de Shakira en el Estadio GNP Seguros de la...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

A 55 años de ser un sueño, hoy Cancún late con fuerza en cada corazón, tiene rumbo y propósito: Mara Lezama

"Hoy es uno de esos días que marcan la historia, hoy celebramos 55 años...

Reportan como desaparecido al periodista Miguel Ángel Anaya en Veracruz

Miguel Ángel Anaya Castillo, periodista y director del medio digital Pánuco Online, ha sido reportado como desaparecido en el estado de Veracruz. La Comisión Estatal de Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) confirmó el hecho a través de un comunicado, en el que informó sobre la activación de los protocolos de búsqueda y localización.

Sujeto de Quintana Roo es sentenciado a tres años de cárcel por ser deudor alimentario

Un sujeto de Quintana Roo que no ha cumplido con su responsabilidad ha sido...