InicioMás NoticiasCienciaCientíficos presentan al ratón lanudo, modificado con genes de mamut

Científicos presentan al ratón lanudo, modificado con genes de mamut

PUBLICADO

Investigadores de Estados Unidos y Suecia han logrado modificar genéticamente ratones para que presenten un pelaje largo, rizado y de tonalidades doradas, características similares a las que se cree que tenían los mamuts lanudos, especies que se extinguieron hace más de 4.000 años en Europa y Asia.

Este avance fue liderado por la empresa Colossal Biosciences, fundada en 2021 por el empresario tecnológico Ben Lamm y el reconocido genetista George Church. La compañía se ha propuesto emplear técnicas de ingeniería genética para modificar animales modernos y restaurar características perdidas debido a la extinción.

Científicos modifican a roedores y presentan al “ratón lanudo”, hecho con genes de mamut

El experimento con los ratones forma parte de un esfuerzo mayor para evaluar la viabilidad de editar los genes de otros animales, como los elefantes asiáticos, con el objetivo de que presenten características propias de los mamuts lanudos. Los científicos de Colossal Biosciences están trabajando en la modificación de aproximadamente 85 genes relacionados con las adaptaciones del mamut.

El proceso para crear los ratones lanudos implicó identificar genes clave de mamuts a partir de ADN antiguo. Los científicos de Colossal identificaron siete genes relevantes para la adaptación al frío de los mamuts, relacionados con el pelaje y el metabolismo de grasas. Desde ese punto, modificaron el código genético de los ratos para conseguir características como el pelo largo, ondulado y más capacidad para poder almacenar grasa, como los mamuts.

Es importante resaltar que en este experimento no se utilizó por completo el ADN de los mamuts, sino que fueron seleccionados genes específicos que podrían verse físicamente en los ratones, como el cambio en el pelaje. El objetivo principal era modificar a los ratones para que mostraran solo algunas de las características de sus parientes ya extintos.

¿Es posible la “desextinción” al intentar recrear especies que ya están extintas?

La “de-extinción” es un proceso que busca revivir especies extintas mediante la manipulación genética. En lugar de tratar de recrear un organismo completamente igual a su versión extinta, los científicos de empresas como Colossal Biosciences trabajan en la modificación de especies vivas para que posean las características de los animales desaparecidos.

También puede interesarte: Bomberos salvan a lomito tras caer a hoyo de ocho metros de profundidad en Hidalgo

Este experimento representa un paso inicial hacia la modificación genética de animales más grandes, como los elefantes asiáticos, con el objetivo de asemejarlos a los mamuts lanudos. De acuerdo con Beth Shapiro, directora científica de Colossal Biosciences, el proyecto con los ratones tiene como propósito “validar nuestro enfoque para revivir los rasgos perdidos de especies extintas”.

Aunque la “desextinción” puede restaurar sistemas perdidos, muchos se cuestionan si los animales modificados o recreados puedan sobrevivir en los hábitats de la actualidad, por lo que todavía es tema de debate tanto ético como ecológico.

Con información de Infobae

ÚLTIMAS NOTICIAS

Calamar colosal es captado por primera vez vivo en el océano

Un hecho sin precedentes ocurrió en las frías aguas del Océano Austral: por primera...

Donald Trump afirma que México le tiene mucho miedo a los cárteles

México le tiene “mucho, mucho miedo a los cárteles”, afirmó el presidente de Estados...

Finn Wolfhard, protagonista de Stranger Things confiesa que aún vive con sus padres a pesar de ser exitoso

Aunque muchos imaginarían que una estrella de televisión como Finn Wolfhard ya tendría su...

Generar bienestar y prosperidad compartida para la gente, objetivos del Consejo Consultivo de Turismo: Mara Lezama

Cancún.- Con el compromiso firme de seguir construyendo un turismo más justo, ordenado, sustentable,...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Calamar colosal es captado por primera vez vivo en el océano

Un hecho sin precedentes ocurrió en las frías aguas del Océano Austral: por primera...

Donald Trump afirma que México le tiene mucho miedo a los cárteles

México le tiene “mucho, mucho miedo a los cárteles”, afirmó el presidente de Estados...

Finn Wolfhard, protagonista de Stranger Things confiesa que aún vive con sus padres a pesar de ser exitoso

Aunque muchos imaginarían que una estrella de televisión como Finn Wolfhard ya tendría su...