InicioMás NoticiasCienciaVideo: Descubren restos de mujer que habría pertenecido a una civilización antigua...

Video: Descubren restos de mujer que habría pertenecido a una civilización antigua en Perú

PUBLICADO

Un hallazgo arqueológico en Perú ha generado enorme expectativa. Fueron descubiertos los restos de una mujer perteneciente a la civilización caral, considerada la cultura madre de América. El equipo del Ministerio de Cultura del Perú reveló que los restos, excavados a fines de 2024 en el sitio de Áspero, presentan un nivel de preservación impresionante.  Piel, cabello y uñas se mantienen visibles pese a haber pasado casi 5 mil años.

La mujer, que medía aproximadamente 1.5 metros de estatura, fue encontrada envuelta en finos textiles de algodón y adornada con un llamativo tocado de plumas de guacamayo. Según los especialistas, este descubrimiento reafirma el rol protagónico que pudieron tener las mujeres en la antigua sociedad caral, como destacaron durante una reciente conferencia de prensa.

Un ajuar que revela su importancia social

Junto al cuerpo, los arqueólogos encontraron un conjunto de objetos que no dejan dudas sobre su posición privilegiada dentro de su comunidad. Entre ellos se contaban cestas de junco, una concha marina, el pico de un tucán amazónico, redes de pesca, herramientas de tejido y tubérculos de camote a su alrededor.

También te puede interesar: Hallan “supercarreteras” que sugieren lo avanzada que era la civilización Maya

David Palomino, uno de los arqueólogos que lideró la excavación, explicó lo siguiente. “Lo que se ha mostrado corresponde a una mujer que al parecer tendría un alto estatus, sería una mujer de élite“. Estos objetos funerarios, ahora exhibidos en Lima, abren una valiosa ventana para comprender el papel de las mujeres en la estructura social caral.

El hallazgo de la mujer fortalece otras investigaciones previas

Este descubrimiento se suma a otros hallazgos previos en Áspero que también apuntan a la relevancia de las mujeres en la civilización caral. En 2016, por ejemplo, arqueólogos hallaron los restos de otra mujer acompañados de ornamentos elaborados en hueso y un collar de cuentas de moluscos. Tres años más tarde, en 2019, fue encontrado el esqueleto de un hombre en la misma área.

Aunque aún falta realizar una prueba de carbono 14 que permita determinar con precisión la antigüedad de los restos. La evidencia del contexto arqueológico sugiere que pertenecen al periodo de apogeo de Caral, entre 3000 y 1800 a.C.

No hay que olvidar que en 2009, la UNESCO reconoció a Caral como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Dicho nombramiento destaca su aporte fundamental a la historia de América.

Con información de Primer Impacto.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Video: Hombre de España sufre quemaduras tras ingerir agua con gas embotellada

La costumbre de consumir agua con gas como una opción refrescante y saludable terminó...

Gerardo Fernández Noroña es abucheado en el Congreso Nacional del PT y se retira del lugar

El presidente de la Cámara de Senadores, Gerardo Fernández Noroña, fue abucheado este sábado...

Denuncian que tres recién nacidos internados corren riesgo en IMSS en Oaxaca

La angustia se cierne sobre tres familias en la región del Istmo de Oaxaca,...

Kanye West se une a Twitch y lo expulsan a los siete minutos por hacer un saludo naz1

Kanye West, ahora conocido simplemente como Ye, protagonizó uno de los debuts más breves y controversiales en la historia de Twitch: el rapero fue expulsado de la plataforma apenas siete minutos después de comenzar su primer stream en vivo, tras realizar un saludo nazi y lanzar comentarios discriminatorios, según informó The Daily Beast.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Video: Hombre de España sufre quemaduras tras ingerir agua con gas embotellada

La costumbre de consumir agua con gas como una opción refrescante y saludable terminó...

Gerardo Fernández Noroña es abucheado en el Congreso Nacional del PT y se retira del lugar

El presidente de la Cámara de Senadores, Gerardo Fernández Noroña, fue abucheado este sábado...

Denuncian que tres recién nacidos internados corren riesgo en IMSS en Oaxaca

La angustia se cierne sobre tres familias en la región del Istmo de Oaxaca,...