InicioMás NoticiasCienciaObtienen foto panorámica de Vía Láctea sin telescopios profesionales

Obtienen foto panorámica de Vía Láctea sin telescopios profesionales

PUBLICADO

México.- Expertos del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) obtuvieron la imagen panorámica más grande de la Vía Láctea, sin la ayuda de telescopios profesionales, recurriendo sólo a una cámara réflex digital, un teleobjetivo y un cielo nocturno.

Lo anterior forma parte del proyecto GALÁCTICA, financiado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, el cual tiene como objetivo conseguir un mosaico gigante de nuestra galaxia para fines de divulgación.

Vía Láctea sin telescopios

Lo que hace único a esta instantánea es que, a diferencia de otros cartografiados similares de la Vía Láctea, por primera vez no se utilizaron telescopios de los grandes observatorios profesionales, indicó la IAC en su página electrónica.

“Gracias a las excepcionales condiciones atmosféricas del Observatorio del Teide, hemos obtenido imágenes de alta calidad. Todavía estamos analizando el mosaico final en busca de pequeños objetos que no hemos etiquetado”, explicó el coordinador del proyecto, Miquel Serra Ricart.

Detalles de la fotografía

Para la elaboración de la fotografía, el equipo científico trabajó durante un año y con una cámara digital dotada con un objetivo. Además, se publicaron 50 imágenes en alta resolución de los principales objetos que forman parte de la fauna galáctica.

La elaboración de la instantánea llevó siete meses de trabajo, en los que únicamente se observaba en los días próximos a la Luna nueva. Esto supuso cerca de 50 noches de observación.

Se dedicó un total de 186 horas para tomar la panorámica y 50 horas para los objetos de fauna galáctica.

70% y el restante

Las imágenes obtenidas en esta primera fase del proyecto, representan 70 por ciento de la Vía Láctea, que abarca desde el complejo de nubes moleculares de Orión hasta Antares en la constelación de Escorpión.

Durante la segunda parte del 2018, se completará el 30 por ciento restante.

También te puede interesar: Chile contará con el telescopio más grande del mundo

“Estamos muy ilusionados con la segunda parte del proyecto que nos llevará hasta los oscuros cielos de Namibia”, apuntó Serra Ricart.

(Con información de Notimex)

ÚLTIMAS NOTICIAS

Video: Hombre termina electrocutado tras escalar un poste de luz en Santa Catarina, Nuevo León

Un trágico accidente ocurrió en el municipio de Santa Catarina, Nuevo León, donde un...

Fallecen empleados de una biblioteca tras intoxicarse con fentanilo en Texas, Estados Unidos

Reportan que dos empleados de una biblioteca fallecieron después de entrar en contacto con...

Enfrentamiento armado deja tres muertos y más de 10 heridos en Ayahualtempa, Guerrero

Autoridades y comunidades pertenecientes a la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC-PC-PF) informaron que,...

Playa del Carmen disfruta de impactante mural de Día de Muertos

En pleno corazón de Playa del Carmen, la avenida 10 con calle 2 se...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Video: Hombre termina electrocutado tras escalar un poste de luz en Santa Catarina, Nuevo León

Un trágico accidente ocurrió en el municipio de Santa Catarina, Nuevo León, donde un...

Fallecen empleados de una biblioteca tras intoxicarse con fentanilo en Texas, Estados Unidos

Reportan que dos empleados de una biblioteca fallecieron después de entrar en contacto con...

Enfrentamiento armado deja tres muertos y más de 10 heridos en Ayahualtempa, Guerrero

Autoridades y comunidades pertenecientes a la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC-PC-PF) informaron que,...