InicioMás NoticiasCienciaDescubren científicos nueva especie de dinosaurio pico de pato en Coahuila, el...

Descubren científicos nueva especie de dinosaurio pico de pato en Coahuila, el Coahuilasaurus lipani

PUBLICADO

Científicos de México, Estados Unidos y Reino Unido identificaron una nueva especie de dinosaurio pico de pato en el estado de Coahuila, llamada Coahuilasaurus lipani, tras un análisis detallado de fósiles hallados en el norte de México.

El importante descubrimiento, revelado por investigadores del Museo de Paleontología de la Benemérita Escuela Normal de Coahuila, destaca la singularidad de la fauna prehistórica en México, en comparación con la de Estados Unidos y Canadá.

Un estudio más detallado de un dinosaurio hallado en Coahuila e identificado anteriormente como Kritosaurus, demostró que en realidad se trata de una nueva especie pico de pato.

El Coahuilasaurus lipani fue reclasificado debido a diferencias en su hocico y pico, según Belinda Espinosa Chávez, responsable del Museo de Paleontología.

“La forma corta y profunda del hocico, junto con una serie de protuberancias en el paladar, indican que esa especie estaba adaptada para consumir vegetación dura, como palmeras”, detalló la paleontóloga.

Abundó que el ejemplar presentaba un pico similar al de un pato, que constituía la parte delantera de su cráneo, pero se diferenciaba de otras especies por su especialización en dietas basadas en plantas más resistentes.

Los investigadores señalan que esa particularidad refleja un entorno mucho más cálido y húmedo durante el Cretácico, cuando la región de Coahuila era una selva tropical en lugar del desierto donde se ubica en la actualidad.

El hallazgo del Coahuilasaurus lipani refuerza la teoría de que México albergaba a dinosaurios diferentes de la que habitaba en América del Norte. El descubrimiento se suma a otros hallazgos en la región como el Coahuilaceratops y el Velafrons.

La investigación, iniciada en 2015 en una cantera de Coahuila, ha sido un esfuerzo conjunto entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Además: Niña encuentra huellas de dinosaurio mientras paseaba en una playa de Gales

El estudio, publicado en la revista científica MDPI Diversity, contó con la participación de paleontólogos mexicanos del INAH y del Museo de Paleontología de la Benemérita Escuela Normal de Coahuila.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Video: Sacerdote amenaza con “levantarse en armas” contra la gobernadora de Guanajuato

El sacerdote católico Alfredo Gallegos Lara, conocido como “Padre Pistolas”, generó polémica en Guanajuato...

Acusan al alcalde de Chignahuapan, Puebla, por desaparecer perros y llevarlos al basurero municipal

En Puebla, la organización Fundación Patitas Enlodadas A.C. denunció públicamente al presidente municipal de...

Tras crimen de Carlos Manzo, estrategia de seguridad atenderá causas de violencia: Claudia Sheinbaum

La presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo habló de la estrategia de seguridad...

Video: Recibe mexicano Raúl Jiménez premio de la Concacaf por anotar el mejor gol del 2025

La carrera de Raúl Jiménez sigue llenándose de éxitos, en esta ocasión, la Concacaf...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Video: Sacerdote amenaza con “levantarse en armas” contra la gobernadora de Guanajuato

El sacerdote católico Alfredo Gallegos Lara, conocido como “Padre Pistolas”, generó polémica en Guanajuato...

Acusan al alcalde de Chignahuapan, Puebla, por desaparecer perros y llevarlos al basurero municipal

En Puebla, la organización Fundación Patitas Enlodadas A.C. denunció públicamente al presidente municipal de...

Tras crimen de Carlos Manzo, estrategia de seguridad atenderá causas de violencia: Claudia Sheinbaum

La presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo habló de la estrategia de seguridad...