Aunque los perros son considerados el mejor amigo del hombre, lejos de ser simples mascotas, son animales altamente inteligentes que han evolucionado junto al ser humano.
A lo largo de los siglos, han desarrollado habilidades cognitivas impresionantes, como la capacidad de comprender el lenguaje gestual, reconocer rostros y resolver problemas de manera creativa. Su inteligencia, combinada con su instinto social, los convierte en compañeros ideales y en valiosos colaboradores en diversas actividades humanas, como el trabajo, la caza y hasta el rescate.
No obstante, hasta ahora, no sea sabía qué raza de perro era la más inteligente, pero un reciente estudio realizado por la Universidad de Montpellier, en Francia, analizó casi mil 700 perros de 172 razas distintas para determinar cuál tenía mayor capacidad cognitiva.
Como base, los expertos hablan del tamaño de cerebros grandes o pequeños, dependiendo de la proporción cerebral en relación con las dimensiones generales del cuerpo.
En principio, se creía que a mayor tamaño, mayor era la capacidad cognitiva de cualquier animal, pues tradicionalmente, los científicos usaban este método para evaluar la inteligencia de las especies.
Sin embargo, en el campo de los perros, un nuevo estudio ha revelado que dicha fórmula no parece aplicarse en ellos.
Según descubrió la Universidad de Montpellier, son las razas pequeñas las que poseen una mayor ventaja cerebral en comparación con los canes de gran tamaño.
Ejemplo de ello, son los Chihuahua, mascotas cuyo cerebro es más grande para su tamaño. Los caninos con destacado nivel cognitivo tendían a mostrar un mayor nivel de ansiedad, miedo y agresividad en comparación con el resto de perritos.
Los especialistas informaron sobre los resultados e indicaron que una raza pequeña como un chihuahua a menudo tendrá un cerebro “grande”, debido a que este constituye una proporción mayor al tamaño total del cuerpo.
También te puede interesar: Crocs lanzará su icónica sandalia para perritos
Por el contrario, una raza grande, como un dóberman o un gran danés, tendrá un cerebro “pequeño” porque constituye una proporción mucho menor del tamaño total del cuerpo.
Los especialistas confesaron que esperaban que los perros que a menudo se consideraban los más inteligentes tuvieran los cerebros más grandes, siguiendo los patrones observados en otras especies, pero “Los resultados son en realidad contraintuitivos y contrarios a los patrones que hemos visto a lo largo de la evolución del cerebro de los mamíferos”, concluyeron.
Con información del Heraldo de México.