InicioMás Noticias¿Cómo secaron el Lago de Texcoco para construir la CDMX?

¿Cómo secaron el Lago de Texcoco para construir la CDMX?

PUBLICADO

Ciudad de México.- Si bien, es muy sabido que la Ciudad de México se construyó sobre el Lago de Texcoco, pues el llegar los españoles a saquear e invadir la ciudad en el siglo XVI, la Gran ciudad de Tenochtitlan era una urbe asentada sobre seis lagos, nace la pregunta ¿Cómo se secó el lago para edifciar la nueva ciudad?

En temporada de lluvias el Lago de Texcoco se llenaba, llegando a medir 2 mil kilómetros cuadrados, por eso era el más importante del sistema hidrológico del Valle de México, pero ahora está básicamente extinto.

De acuerdo con la autora Natalia Verónica Soto Coloballes, durante el periodo novohispano se hizo la primera obra de ingeniería para desecar la ciudad, que fue el Tajo de Nochistongo, ideado por Enrico Martínez en el siglo XVII.

El proyecto constaba de edificar un canal en Huehuetoca para secar el lago de Zumpango y desviar el río de Cuautitlán hacia Tula y eso funcionó hasta 1629 cuando el aguacero de San Mateo provocó muertes e inundaciones. Luego se continuó la construcción del canal a cielo abierto en 1637, según el trabajo “La ciudad que secó sus lagos y hoy enfrenta la escasez de agua”.


Durante el gobierno de Maximiliano se edificó el Gran Desagüe del Valle de México y la red de colectores y atarjeas, que se terminó durante el Porfiriato, el 17 de marzo de 1900, pero eso provocó un desastre ambiental al modificarse el clima.

Luego, ríos como el de Consulado, La Piedad y Magdalena, fueron entubados para hacer ejes viales y evitar inundaciones.

También te puede interesar: México lejos del top 10 de felicidad del World Happiness Report; desciende del lugar 23 al 46

Aunque hubo sequía y en1951 fue inaugurado el Sistema Lerma, para importar el vital líquido de otras cuencas; fue hasta 1982 que el Sistema Cutzamala, inició operaciones.

Co información de México Desconocido

ÚLTIMAS NOTICIAS

Calamar colosal es captado por primera vez vivo en el océano

Un hecho sin precedentes ocurrió en las frías aguas del Océano Austral: por primera...

Donald Trump afirma que México le tiene mucho miedo a los cárteles

México le tiene “mucho, mucho miedo a los cárteles”, afirmó el presidente de Estados...

Finn Wolfhard, protagonista de Stranger Things confiesa que aún vive con sus padres a pesar de ser exitoso

Aunque muchos imaginarían que una estrella de televisión como Finn Wolfhard ya tendría su...

Generar bienestar y prosperidad compartida para la gente, objetivos del Consejo Consultivo de Turismo: Mara Lezama

Cancún.- Con el compromiso firme de seguir construyendo un turismo más justo, ordenado, sustentable,...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Calamar colosal es captado por primera vez vivo en el océano

Un hecho sin precedentes ocurrió en las frías aguas del Océano Austral: por primera...

Donald Trump afirma que México le tiene mucho miedo a los cárteles

México le tiene “mucho, mucho miedo a los cárteles”, afirmó el presidente de Estados...

Finn Wolfhard, protagonista de Stranger Things confiesa que aún vive con sus padres a pesar de ser exitoso

Aunque muchos imaginarían que una estrella de televisión como Finn Wolfhard ya tendría su...