Sergio ‘Checo’ Pérez salió por la puerta de atrás de la Fórmula 1 después de 14 años compitiendo ininterrumpidamente en el Gran Circo.
El piloto mexicano sufrió un 2024 horrendo y Red Bull se quedó sin campeonato de constructores a pesar de ganar el de pilotos con Max Verstappen. Eso implicó que en Milton Keynes rompieran un contrato que tenían con el mexicano que los unía hasta finales de 2026.
No obstante, el piloto ganador de seis Grandes Premios y que suma un total de 39 puntos en su longeva carrera en F1, podría volver más pronto que tarde a un equipo de la parrilla de cara a 2026, año del famoso cambio de reglamento.
Se ha hablado mucho de la opción de acabar en Cadillac, equipo americano que se estrena precisamente el año que viene. No obstante, Checo ya avisa que ha estado hablando con más de un equipo.
“Si encuentro un proyecto que me motive plenamente para volver, donde el equipo crea en mí y donde aprecien mi trayectoria, mi experiencia y todo lo que puedo aportar a un equipo, sería muy atractivo planteármelo. Por eso me he dado al menos seis meses para poner todas las opciones sobre la mesa y tomar una decisión sobre lo que voy a hacer en mi carrera”, explicó el piloto de 35 años para el canal oficial de la F1.
“Hay algunos proyectos muy interesantes. Algunos equipos se han puesto en contacto conmigo desde Abu Dhabi. Ahora mismo ha empezado la temporada, así que en los próximos meses se abrirán algunas posibilidades. Estamos hablando con algunas partes. Una vez que conozca todas mis opciones, tomaré una decisión. Lo que tengo muy claro es que sólo volveré si el proyecto tiene sentido y es algo que pueda disfrutar”, prosiguió Checo Pérez.
Te puede interesar: “No pagaste a Checo Pérez por esto, ¿verdad?” La pregunta incómoda a Horner por Liam Lawson
Checo también habló sobre Liam Lawson
Que Red Bull haya echado a Liam Lawson box tras solo dos Grandes Premios deja claro que el RB21 no es para nada un coche sencillo de conducir. Y eso lo recalca un Checo Pérez que lo sufrió de lo lindos en sus últimas dos temporadas en el equipo austriacos. Eso sí, confía en las posibilidades de Yuki Tsunoda como nuevo compañero de Verstappen, la auténtica referencia del equipo y única esperanza para este 2025.
“Para mí, fue muy sencillo, el coche es bastante difícil de sacar el 100% de él, es complicado para obtener la confianza del monoplaza. Pero quiero desearles lo mejor. Woody, que es un gran amigo mío, es ahora el ingeniero de Yuki, así que espero que les vaya bien. Yuki tiene talento, velocidad y, sobre todo, mentalidad para afrontarlo. Creo que tiene la mentalidad y la actitud adecuadas para afrontarlo. Espero que lo consigan”, expresó Checo Pérez para finalizar.
Con información de F1.com.