El fútbol femenil en México continúa ganando reconocimiento a nivel internacional. A siete años de la creación de la Liga MX Femenil, su crecimiento ha sido notable, atrayendo a jugadoras de renombre y consolidando una afición cada vez más fuerte.
Este desarrollo ha permitido que un equipo mexicano se posicione dentro del top 10 de los mejores clubes del mundo. La Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS) publicó su más reciente ranking, donde Tigres Femenil figura en la décima posición.
El conjunto regiomontano ha sido uno de los más dominantes en la liga mexicana, logrando un total de seis títulos en su historia. Su consistencia en el terreno de juego y su éxito en torneos nacionales han sido factores clave para alcanzar esta distinción.
De acuerdo con el listado, Tigres Femenil acumuló 176.5 puntos, ubicándose entre los equipos más destacados a nivel global. La clasificación es liderada por potencias del fútbol europeo como el FC Barcelona, Olympique de Lyon y Chelsea, quienes ocupan los tres primeros lugares.
El impacto del fútbol femenil mexicano no se limita a Tigres, ya que otros equipos de la Liga MX Femenil también han sido reconocidos en el ranking, uno de ellos es el Club América que se encuentra en la posición 12, seguido de Rayadas de Monterrey en el puesto 13, demostrando el alto nivel competitivo del torneo.
Este reconocimiento, es una prueba del crecimiento que ha tenido el fútbol femenil en México y su potencial para seguir compitiendo en el escenario internacional. Con cada temporada, la liga continúa evolucionando, ofreciendo un espectáculo de calidad y abriendo más oportunidades para las jugadoras.
Por su parte, Tigres Femenil ha dado el ejemplo de que una inversión similar al del equipo masculino puede dar grandes resultados, siendo un ejemplo de desarrollo, profesionalización y consolidándose como referente del balompié femenino.
Por dar un ejemplo, Stephany Mayor es una de las jugadoras mejor pagadas del club, percibiendo un salario de casi 120 mil pesos al mes, mientras que su compañera Katty Martínez recibe más de 70 mil pesos mensuales por su desempeño en el campo.
Asimismo, el periodista Miguel Arizpe, señala que hay otras futbolistas que sobrepasan estas cifras, sobre todo aquellas que son sus estrellas de talla internacional.
También te puede interesar: Es oficial, Rayados de Monterrey presenta a Sergio Ramos como nuevo jugador de la Liga MX
América y Monterrey, son otros de los equipos que mantienen sueldos competitivos dentro de la liga femenil de México, por lo que no es de extrañarse que se encuentren muy cerca del top 10.
El reconocimiento de la IFFHS es un incentivo para que los equipos de la Liga MX Femenil sigan apostando por la excelencia deportiva y la formación de talento, con el objetivo de continuar escalando posiciones en los rankings mundiales y llevar el fútbol mexicano a nuevas alturas.
Con información de El Universal.