InicioMás NoticiasDeportesMundial 2026 será el más caro de la historia; es inaccesible para...

Mundial 2026 será el más caro de la historia; es inaccesible para muchos fanáticos

PUBLICADO

El Mundial 2026 presenta entradas que pueden costar decenas de miles de dólares, cambios en los criterios de asignación de posiciones para la afición de los países participantes, falta de disponibilidad de los tickets más accesibles y el cuestionado esquema de precios variables que ya se puso en práctica en el Mundial de Clubes este año.

Todo eso es lo que tienen que sortear los fanáticos que aspiran a un boleto para los juegos de la Copa del Mundo que se realizará de manera conjunta entre México, Estados Unidos y Canadá.

La FIFA celebró efusivamente esta semana los resultados de la fase del sorteo de preventa del Mundial 2026: más de un millón de entradas fueron adquiridas por aficionados. Los fanáticos tal vez no compartan el mismo entusiasmo, luego de un proceso tortuoso, en algunos casos decepcionante y extremadamente costoso.

Asistir al partido inaugural en el estadio Azteca de México puede costar hasta mil 825 dólares en puestos preferenciales, unos 33 mil pesos. Para el primer juego en Canadá, que será en Toronto, las entradas categoría 1 (la tribuna inferior, más cerca de la cancha) tendrán un precio de mil 745 dólares, es decir, 32 mil pesos.

Sin embargo, en el SoFi Stadium de Los Ángeles, las boletas inaugurales se disparan a 2 mil 735 dólares, (50 mil pesos) y si hablamos de la final en el MetLife de Nueva Jersey, presenciar el duelo en las mejores ubicaciones costará 6 mil 370 dólares, o sea, más de 117 mil pesos.

Esos precios se desprendieron de la primera fase de venta de entradas del Mundial, celebrada desde inicios de octubre. Esa fue la experiencia de los aficionados que aplicaron para la lotería de boletas, en complicados procesos en línea para tratar de encontrar posiciones accesibles para los juegos del Mundial 2026.

No todos quedaron contentos, porque al ser un sorteo, los aplicantes recibieron días después un correo electrónico notificándoles si su intento había prosperado o no.

Te puede interesar: Anuncia FIFA que Estadio Azteca será la sede del partido inaugural del Mundial 2026

En total entre 4 y 5 millones de aficionados participaron en esta primera fase, en la que se asignó la posibilidad de comprar hasta un millón de boletos. La mayoría recibió la respuesta más temida: “Lamentablemente, tu inscripción no fue exitosa y no se te ha asignado un horario para comprar boletos durante esta fase de venta”.

Eso significa que deberán esperar a que se abra una nueva oferta con las posiciones que quedan por ser ofrecidas. Solo que los costos no son fijos, sino que obedecen al esquema de precios variables o dinámicos que ya la FIFA puso en práctica durante el Mundial de Clubes, que no es otra cosa que la ley de oferta y demanda en acción.

En teoría, los boletos para el Mundial 2026 serán má caros en las siguientes fases. Y pese a las quejas de los aficionados, la FIFA defiende su esquema porque “refleja la práctica del mercado”.

Con informacion de France 24.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Se intoxican más de 30 estudiantes del Conalep en Huajolotitlán, Oaxaca

Más de 30 alumnos del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) del plantel...

Muere Sam Rivers, bajista y cofundador de Limp Bizkit

El mundo del rock está de luto tras confirmarse el fallecimiento de Sam Rivers,...

Clausura Profepa mina ilegal de mercurio en Peñamiller, Querétaro

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ordenó la clausura total temporal de...

Gobierno de Playa del Carmen refuerza su liderazgo en seguridad en Quintana Roo

Playa del Carmen, Quintana Roo, 18 de octubre de 2025.— “Sin seguridad no hay...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Se intoxican más de 30 estudiantes del Conalep en Huajolotitlán, Oaxaca

Más de 30 alumnos del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) del plantel...

Muere Sam Rivers, bajista y cofundador de Limp Bizkit

El mundo del rock está de luto tras confirmarse el fallecimiento de Sam Rivers,...

Clausura Profepa mina ilegal de mercurio en Peñamiller, Querétaro

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ordenó la clausura total temporal de...