Por su popularidad, deportistas son invitados para ejercer cargos en la iniciativa pública o inclusive participar en procesos electorales. Sin embargo, el tiempo ha demostrado que no han sido una correcta opción ni han beneficiado a la ciudadanía que con sus impuestos, cubre su nómina.
Iris Mora Vallejo
Como futbolista, participó en los Juegos Panamericanos de 1999 y 2003; en la Copa de Oro de 2000 y en la Copa del Mundo de 1999.
La #LeyIrisMora como fue nombrada, es una iniciativa presentada en septiembre del año pasado por la diputada local para modificar el artículo 194-Bis y TER del código penal de Quintana Roo.
Esto para sancionar con prisión y reparación del daño por violación a la intimidad en el ámbito “profesional o confidencial vinculadas con la vida de una persona que se realicen en su domicilio o en cualquier lugar dentro de un entorno privado o familiar”. Es decir, que el trabajo periodístico está en riesgo, pues exhibir la corrupción política desde lo familiar, ameritaría cárcel.
Esta acción fue reprobada por el gremio periodístico y e Playa del Carmen, se realizó una manifestación en contra de la iniciativa.
Cuauhtémoc Blanco
Uno de los futbolistas más queridos de México en toda la historia, es hoy el gobernador de Morelos ha sido vinculado con la delincuencia organizada.
A inicios de año fue criticado por su largo viaje decembrino a Brasil, ausencia que investiga la Fiscalía local.
Además, fue publicada una foto en un diario regional, El Sol de Cuernavaca, en la que aparece abrazado con presuntos delincuentes de la región. Cuestionado, Blanco ha tratado de zanjar la polémica este martes: “Me piden muchísimas fotos y no les voy a preguntar”.
Ana Gabriela Guevara
Ana Gabriela Guevara hizo vibrar a México en las olimpiadas de Atenas 2004, al dar a nuestro país una medalla de plata. Una gran atleta que fue invitada a la función pública.
Como titular de la CONADE, tuvo un conflicto con la clavadista Paola Espinosa, quien la acusó de no darle su paso a las olimpiadas de Tokyo 2020, a pesar de haber ganado su lugar.
Previamente, la Secretaría de Educación Pública modificó su estatutos para que Ana pudiera hacerse cargo de la CONADE sin tener acreditados estudios de licenciatura; en una de sus declaraciones informó que su grado máximo de estudios era secundaria.
Además: De aprobarse “Ley Iris” en Quintana Roo periodistas como Loret irán a la cárcel
Si como atletas han destacado, no así en la función pública. Tal vez convendría mejor, por el bien de todos, que se dediquen al esfuerzo físico y no al intelectual, donde operan a intereses de otros.
¡Ya estamos en Google News! Mantente al día con las noticias más importantes de México y el Mundo, haz clic aquí