El FC Barcelona inicia una nueva era con Lamine Yamal como protagonista. Este 16 de julio, el club catalán confirmó que el joven delantero lucirá el icónico dorsal 10 a partir de la temporada 2025-26. Este es un número que ha marcado la historia reciente y que simboliza liderazgo, magia y responsabilidad dentro y fuera del campo.
Con apenas 18 años, Lamine Yamal se convierte en el heredero de la camiseta que portaron algunos de los futbolistas más emblemáticos del mundo.
Después de la cesión de Ansu Fati al equipo de futbol AS Mónaco -a principios de este mes de julio- y la reciente salida de otras figuras jóvenes, la directiva azulgrana apostó por dar un paso y cederle el número más emblemático del club al canterano nacido en el municipio español Esplugues de Llobregat.
Yamal firmó recientemente una renovación de contrato con el equipo español hasta el año 2031, y expertos en materia futbolística consideran que esto lo consolida como pieza clave en el futuro proyecto deportivo del club.
¿QUIÉNES HAN PORTADO EL DORSAL 10 DEL BARÇA?
La historia del dorsal 10 en el Barça está profundamente ligada a nombres de futbolistas legendarios que han marcado la historia del equipo español.
Desde los años 1980, el número empezó a ganar un peso simbólico debido a que el argentino Diego Armando Maradona lo portó. Llegó al club en 1982 y maravilló a muchos con su talento.
Posteriormente lo portó el mítico exdelantero Romário de Souza Faria, otro jugador que deslumbró a la afición en los años noventa. Hay que recordar que Romário fue campeón del mundo con la selección de fútbol de Brasil cuando ganó la Copa Mundial en 1994, celebrada en los Estados Unidos.
Asimismo, Romário fue elegido miembro del ‘Dream Team’ (o ‘Equipo de Ensueño), que incluía al guardameta Lev Yashin; a los defensas Paolo Maldini, Franz Beckenbauer y Roberto Carlos; a los centrocampistas Roberto Baggio, Zinedine Zidane, Michel Platini y Diego Maradona; así como los delanteros Romário, Johan Cruyff y Pelé.
En 2003, el número 10 del F.C. Barcelona quedó marcado para siempre cuando Ronaldinho lo hizo suyo y transformó al club en un fenómeno global con su sonrisa y fútbol espectacular.
Su legado fue tan grande que, tras su salida en 2008, el joven Lionel Messi heredó el 10 y lo convirtió en sinónimo de excelencia durante más de una década. Con Messi, el Barça alcanzó la cima mundial al conquistar múltiples ligas y campeonatos.
Después de la marcha de Messi al PSG en 2021, el número 10 pasó brevemente a Ansu Fati, un joven prometedor que simbolizaba la esperanza tras la era dorada. Sin embargo, sus lesiones y la falta de continuidad hicieron que el club buscara un nuevo líder que encarnara el espíritu del Barça.
Ahora, la ilusión recae en Lamine Yamal. Su compromiso con la cantera y su identificación con los valores del club refuerzan su imagen como el nuevo abanderado.
Con el número 10 en la espalda, Yamal no solo tendrá la misión de brillar en el campo, sino también de liderar a una nueva generación de aficionados y jugadores que sueñan con revivir la grandeza blaugrana.
YAMAL, EN ESCÁNDALO POR CONTRATAR PERSONAS CON ENANISMO EN SU CUMPLEAÑOS
No obstante, el delantero Barça, Lamine Yamal, ha estado los últimos días en el foco de la atención, después de celebrar su cumpleaños 18 el pasado fin de semana con un evento privado que involucró presuntamente la contratación de animadores con enanismo.
Tal vez te pueda interesar: Video: Denunciarán a futbolista Lamine Yamal por contratar personas con enanismo para su cumpleaños
El Ministerio de Derechos Sociales de España pidió que la fiscalía investigara dicha fiesta después de una denuncia que presentó la Asociación para Personas con Acondroplasia y Otras Displasias Esqueléticas (Adee).