Miranda Grana inscribió su nombre en la historia de la natación del país al convertirse en la primera nadadora nacida en México que logra subir al podio en una Copa del Mundo de natación.
Con apenas 20 años, la atleta originaria de Jalisco conquistó la medalla de bronce en la prueba de 200 metros dorso durante la Copa del Mundo de Curso corto, celebrada en Westmont, California.
Su actuación la situó entre las mejores del mundo, solo superada por dos campeonas olímpicas, y marcó un antes y un después para el deporte acuático nacional.
El logro de Miranda Grana cobra aún mayor relevancia al considerar el nivel de la competencia. En la final, la mexicana se enfrentó a rivales de talla mundial: la australiana Kaylee McKeon, quien se adjudicó el oro con un tiempo de 1:57,87, estableciendo un nuevo récord mundial, y la estadounidense Regan Smith, que obtuvo la plata con 1:57,91. McKeon ostenta cinco títulos olímpicos, además de una medalla de plata y tres de bronce en dos ediciones de los Juegos Olímpicos.
Smith, por su parte, suma un oro, cinco platas y un bronce olímpicos, con participaciones destacadas en Tokio 2020 y París 2024. Frente a este palmarés, la presencia de Grana en el podio representa un hito sin precedentes para la natación mexicana.
Te puede interesar: Video: Mexicano Diego Villalobos gana el oro en la Copa del Mundo de Natación Artística en China
La marca de 2:01,96 registrada por Miranda Grana en la final no solo le valió la medalla de bronce, sino que también significó un nuevo récord mexicano en la especialidad. Este resultado es fruto de una trayectoria ascendente que incluye participaciones sobresalientes en competencias nacionales e internacionales, como los Juegos Centroamericanos y el Campeonato Mundial.
Su formación en la Universidad de Indiana ha sido clave para su desarrollo, ya que le ha permitido competir de manera constante y elevar su nivel hasta alcanzar la élite mundial.
El desempeño de Miranda Grana en Westmont la consolida como referente actual de la natación mexicana y proyecta grandes expectativas de cara a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
Su avance constante y la experiencia adquirida frente a las mejores del mundo abren nuevas posibilidades para el deporte nacional y alimentan la esperanza de ver a una atleta mexicana compitiendo por medallas olímpicas en el futuro.
Con una carrera en pleno ascenso y el respaldo de resultados históricos, Miranda Grana se perfila como una de las principales cartas de México para la próxima cita olímpica, manteniendo vivo el sueño de alcanzar la gloria en Los Ángeles 2028.
Con información de ESPN.