InicioMás NoticiasEcologíaEn 2025 habrá 1 tonelada de plástico por 3 de peces en...

En 2025 habrá 1 tonelada de plástico por 3 de peces en los océanos

PUBLICADO

El plástico sigue siendo uno de los principales enemigos a combatir para alargar la salud de los mares y océanos.

Por lo anterior, se alertó que para 2025 se espera 1 tonelada de plástico por cada 3 toneladas de peces nadando en los océanos.

En 2025 habrá 1 tonelada de plástico por 3 de peces en los océanos

Así lo informó la jefa de Extensión del Programa Internacional de Limpieza Costera, Mares sin Basura (International Coastal Cleanup Trash Free Seas Program), Sarah Kollar.

Cabe señalar que el plástico y los microplásticos son un riesgo para la fauna marina; pues los primeros se enredan entre las especies, causándoles la muerte, mientras que los segundos son ingeridos por las mismas, provocando la muerte a mediano plazo.

Tan sólo cada año, 8 millones de toneladas de estos desechos invaden los océanos, poniendo en riesgo a más de 660 especies de fauna marina.

Desde fibras sintéticas que existen en artículos de pesca y ropa, gorras, empaques de plástico, popotes y botellas son los principales residuos que entran a los océanos.

Además de envolturas de comida, colillas de cigarro, taparroscas, contenedores de plásticos y unicel.

Cifras

De la organización Mares sin Basura (International Coastal Cleanup Trash Free Seas Program), se unieron más de 80 mil voluntarios para limpiar los océanos.

Ahí, se encontraron 9 millones 285 mil 600 kilos de basura, y dentro de ella habían 52 mil 258 zapatos, 131 mil 016 pañales y 43 mil 114 juguetes, entre otros objetos.

Una investigación realizada por este organismo en el año 2015, reveló que la zona de Asia Pacífico es clave para salvar los océanos si mejora la capacidad de gestión de sus desechos, y con ello, el flujo de plástico que ingresa a los océanos podría reducirse a la mitad para 2025.

Un correcto manejo de desechos mejorará el problema a mediano plazo, además de la salud pública, al prevenir la propagación de enfermedades infecciosas y respiratorias causadas por la quema de desechos, así como la contaminación de la cadena alimenticia.

También te puede interesar: Empresas de todo el mundo se unen para eliminar plásticos en los océanos

Como decisiones inteligentes se encuentran limitar el uso de productos con envases de plástico o microesferas, así como llevar una bolsa de basura a las playas para recoger y desechar de manera adecuada la basura.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Se agotan las entradas para ver la vuelta de Checo Pérez en el GP de México 2026 de F1

El GP de México agotó su boletaje para la edición del 2026 en sólo...

Festival Internacional del Globo inicia con acceso gratuito en León, Guanajuato

Más de 200 figuras aerostáticas de 25 países iluminaron los cielos de León, Guanajuato...

Presentan “KAL”, primer modelo de inteligencia artificial generativa en México

En un momento crucial para la innovación y la tecnología, México ha dado un...

Impulsan la Secretaría de Desarrollo Económico y Uber Eats la digitalización de restaurantes en Quintana Roo

La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE) y Uber Eats formalizaron una alianza estratégica para...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Se agotan las entradas para ver la vuelta de Checo Pérez en el GP de México 2026 de F1

El GP de México agotó su boletaje para la edición del 2026 en sólo...

Festival Internacional del Globo inicia con acceso gratuito en León, Guanajuato

Más de 200 figuras aerostáticas de 25 países iluminaron los cielos de León, Guanajuato...

Presentan “KAL”, primer modelo de inteligencia artificial generativa en México

En un momento crucial para la innovación y la tecnología, México ha dado un...