Más
    InicioMás NoticiasEcologíaCEA no está cobrando el acceso a la bahía de Akumal

    CEA no está cobrando el acceso a la bahía de Akumal

    PUBLICADO

    AKUMAL, MX.- El Centro Ecológico Akumal, CEA, aclaró que el acceso a la bahía continúa de manera gratuita; desmintiendo a algunas voces que señalaban el cobro de 50 dólares para ingresar al santuario de la tortuga marina.

    Por decisión propia, el CEA no tramitó ningún permiso ni participa en el nado con ésta especie.

    Como se recordará, fue la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, PROFEPA, en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), la que recomendó de acuerdo a estudios de carga el ingreso de 280 personas por día en la actividad del nado con tortugas, con el fin de privilegiar la preservación de ésta especie, ya que una afluencia excesiva llevaría al cierre de la costa.

    Los permisos fueron entregados por la SEMARNAT con vigencia hasta diciembre, pudiendo ingresar cada cooperativa hasta a 12 personas.

    Y es que dentro de supervisiones realizadas en la zona federal marítimo terrestre, la autoridad contabilizó una asistencia aproximada de 9 mil 452 turistas, de los cuales 4 mil 687 efectuaban el nado con tortugas, observando a guías turísticos con uso de aletas en zonas de pastos marinos.

    Es decir; fue una acción determinada por el gobierno federal. Ésta situación ha sido tomada como una oportunidad económica por cooperativas y agencias de prestadoras de servicios turísticos, que han elevado el costo por dicho tour hasta en 65 dólares por persona.

    Fueron los propios cooperativistas quienes incrementaron el precio del tour de 25 dólares por persona a 50 dólares; en algunos casos hasta 65 dólares como lo hace la empresa Akumal Guides.

    Cobrando cada cooperativa 50 dólares por turista arroja un monto diario de 600 dólares y mensual de 18 mil, el cuál dividido entre 19 integrantes significa un ingreso de 942 dólares para cada uno. Se trata de un sueldo muy superior al que obtienen la mayor parte de los empleados de la actividad turística formal en Quintana Roo.

    Además, por las condiciones del permiso, dichos ingresos se obtienen sólo por dos horas diarias de trabajo. Haciendo matemáticas esto es 300 dólares por hora, muy por encima de los salarios que se pagan en nuestro país.

    Ésta fuente de ingresos no está sujeta a impuestos ni contribuciones, al realizarse de manera informal y cobrarse en efectivo. Está de más decir que el reclamo de cooperativas como la que encabeza Melchor Gamboa de “Nativos”, es inválido, en el sentido que el ingreso actual no alcanzará para “sostener a las familias”.

    En días pasados se han registrado incidentes, donde integrantes de los comités de vigilancia, quienes son los mismos cooperativistas, sacan tanto a huéspedes de hoteles de la costa como a bañistas con el argumento que deben contratar SU servicio para poder  meterse al mar.

    En la bahía de Akumal hay 900 cuartos hoteleros y dos tiendas de buceo establecidas hace más de 30 años, las cuales representan una generación de más de mil empleos directos, según reconoció la propia PROFEPA.

     

    ÚLTIMAS NOTICIAS

    AMLO reprueba ‘quema de Norma Piña’ en el mitin del 18 de marzo

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador rechazó los actos que se realizaron...

    Convocan a ‘cadena humana’ en Puerto Morelos para protestar contra el Tren Maya

    Puerto Morelos.- Diversas agrupaciones ambientalistas han convocado a la ciudadanía a formar una “cadena...

    Vecinos de Atizapán en Edomex reportan avistamiento de un “monstruo” en la presa

    Una publicación del Ayuntamiento de Atizapán, Edomex generó sorpresa y asombro entre los pobladores,...

    Rescatan a cinco personas reportadas como extraviadas, en la laguna de Bacalar

    Bacalar.- Cinco personas, entre ellas un menor de edad, fueron localizadas por un avión...

    TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

    AMLO reprueba ‘quema de Norma Piña’ en el mitin del 18 de marzo

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador rechazó los actos que se realizaron...

    Convocan a ‘cadena humana’ en Puerto Morelos para protestar contra el Tren Maya

    Puerto Morelos.- Diversas agrupaciones ambientalistas han convocado a la ciudadanía a formar una “cadena...

    Vecinos de Atizapán en Edomex reportan avistamiento de un “monstruo” en la presa

    Una publicación del Ayuntamiento de Atizapán, Edomex generó sorpresa y asombro entre los pobladores,...