Recientes estudios han arrojado que cuatro especies animales sufren de la menopausia.
Al igual que los humanos hay especies que interrumpen su etapa reproductiva, hecho que resulta llamativo para la ciencia, pues la mayor parte de los animales pueden reproducirse hasta el último día de su vida.
En este caso se ha registrado que diferentes especies de ballenas tienen estos síntomas, entre ellas la orca, y el calderón tropical perteneciente al grupo de los odontoceli, un suborden de los cetáceos que tienen dientes, pero ahora han descubierto que las ballenas beluga y las narvales, también sufren de menopausia, según informa un estudio realizado por Scientific Reports.
De acuerdo con los investigadores, las ballenas han desarrollado la menopausia de manera independiente entre las diferentes especies de cetáceos, pero en el caso de la beluga y la ballena narval, puede derivarse de un ancestro en común.
También te puede interesar: Delfines defienden a ballena y su cría del ataque de ballenas macho
Los científicos también explicaron que la menopausia tiene un origen evolutivo, pues en el caso de las orcas, el motivo para que dejen de reproducirse es la supervivencia, ya que tanto el macho como la hembra permanecen con sus madres toda la vida, por lo que en medida que la hembra crece y tiene crías, el grupo se forma por hijos y nietos que compiten por el alimento que cada vez escasea más.