InicioMás NoticiasEcologíaSurge segundo caso de cáncer por herbicida RoundUp de Monsanto

Surge segundo caso de cáncer por herbicida RoundUp de Monsanto

PUBLICADO

San Francisco.- Luego del triunfo legal del jardinero Dewayne Johnson a Monsanto por utilizar el herbicida cancerígeno RoundUp en sus productos, la empresa multinacional líder en productos agroindustriales es demandada nuevamente por un segundo caso en menos de un año.

Monsanto pierde primera demanda, paga 289 millones de dólares por usar glifosato en sus productos

De acuerdo con el jurado de San Francisco, Monsanto es responsable del cáncer desarrollado por Johnson, tras usar por varios años los herbicidas RoundUp y RangerPro en los jardines de la escuela donde trabajaba durante 2012.

Por lo cual, Monsanto pagó a Johnson 39 millones de dólares en compensación y 250 millones de dólares por daños ocasionados, pues el jardinero de 46 años presentó un linfoma no Hodking, un tipo de cáncer incurable que surge en los linfocitos.

El veredicto

El fallo se dio, luego de que la juez Suzanne Ramos Bolanos, indagará en los documentos internos de la empresa, descubriendo que el mismo Monsanto sabía que sus herbicidas (RoundUp y RangerPro) basados en glifosato, eran altamente cancerígenos, y lo había ocultado durante varios años.

Por lo que, la juez afirmó, que el glifosato sí representó un peligro sustancial y que había pruebas claras y convincentes de que la empresa había actuado con “malicia y de manera represiva”.

Asimismo, el abogado de Johnson hizo un llamado a Monsanto para que ponga “primero la seguridad del consumidor, sobre las ganancias”, aseguró que el caso de su cliente es el primero de más de 5.000 que podrían ir a juicio.

Aunque el caso esta basado en las conclusiones del Centro Internacional de Investigación del Cáncer, y un organismo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el que mencionaron desde 2015 que el glifosato era “probablemente cancerígeno”, Monsanto negó que sus productos con glifosato producieran cáncer y dijo, apeló la decisión de la juez.

Nuevo caso sale a la luz

El demandante Edwin Hardeman, un hombre de California, denunció lo mismo que Johnson; su exposición al herbicida RoundUp también lo llevó a desarrollar un linfoma no Hodgkin.

En una segunda etapa del juicio, el jurado evaluará si la compañía tenía noción de las propiedades cancerígenas del herbicida, además de sus interacciones con los reguladores gubernamentales y los posibles daños.

Una de las abogadas de Hardeman, Jenifer Moore, dijo que Monsanto “ha colocado un producto inseguro en el mercado, ha manipulado la ciencia y la opinión pública y ha engañado a las personas para que crean que el Roundup es seguro”.

Bayer, que es dueña de Monsanto, rechazó el fallo, asegurando que “la evidencia en la fase dos mostrará que la conducta de Monsanto ha sido apropiada y que la compañía no debería ser responsabilizada por el cáncer del señor Hardeman”.

Al igual que en el caso de Dewayne Johnson, la evidencia de su desprecio por la vida y su irresponsabilidad dicen lo contrario.

También te puede interesar: Científicos encuentran pesticida cancerígeno en alimentos de consumo común

Cabe señalar que los casos Johnson y Hardeman podría influir en centenares de otras demandas en EE.UU. contra Monsanto, y que afronta más de 9.000 juicios similares en todo el país.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Clausura Profepa mina ilegal de mercurio en Peñamiller, Querétaro

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ordenó la clausura total temporal de...

Gobierno de Playa del Carmen refuerza su liderazgo en seguridad en Quintana Roo

Playa del Carmen, Quintana Roo, 18 de octubre de 2025.— “Sin seguridad no hay...

Video: Hallan el cuerpo de una mujer dentro de un carrito de supermercado en el centro de Puebla

Un macabro hallazgo conmocionó este fin de semana a los habitantes de la ciudad...

Estudio revela que autos híbridos contaminan casi lo mismo que los de gasolina

Un reciente estudio de la organización Transport and Environment (T&E) reveló que los vehículos...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Clausura Profepa mina ilegal de mercurio en Peñamiller, Querétaro

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ordenó la clausura total temporal de...

Gobierno de Playa del Carmen refuerza su liderazgo en seguridad en Quintana Roo

Playa del Carmen, Quintana Roo, 18 de octubre de 2025.— “Sin seguridad no hay...

Video: Hallan el cuerpo de una mujer dentro de un carrito de supermercado en el centro de Puebla

Un macabro hallazgo conmocionó este fin de semana a los habitantes de la ciudad...