InicioMás NoticiasEcología¡Reaparece bisonte americano en territorio mexicano tras 100 años de ausencia!

¡Reaparece bisonte americano en territorio mexicano tras 100 años de ausencia!

PUBLICADO

Semarnat dio a conocer que una manada de bisontes americanos se estableció en territorio mexicano tras un siglo de ausencia.

Este jueves la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) dio a conocer que una manada de bisontes americanos se estableció en el estado de Coahuila tras un siglo de ausencia.

A través de Twitter, María Luisa Albores González, titular de la dependencia, celebró la llegada de esta especie a México, misma que se estableció en las planicies de la región gracias a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas del Gobierno de México (CONANP).

“Después de más de 100 años de ausencia del bisonte americano en las planicies de #Coahuila, en 2020 la @CONANP_mx logró el establecimiento de una segunda manada de estos hermosos animales”, expresó la funcionaria.

“¡Miren cómo recibieron el 2021!”, añadió Albores González en su texto que se acompañó de un par de imágenes donde se observan 10 bisontes pastando en un campo nevado y con unas montañas blancas de fondo.

¿Por qué no se aparecieron en un siglo?

De acuerdo con la CONANP, este animal habitaba las planicies de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Durango, y hace dos siglos la población consistía en millones de ejemplares, que para finales del siglo XIX se redujo drásticamente, por lo que se extinguieron en el territorio nacional.

“Hace 200 años había al menos 30 millones de bisontes. Para 1880 desgraciadamente la población se redujo a poco más de 1,000 individuos, debido a la destrucción y fragmentación de los pastizales, enfermedades y cacería”, explicó la comisión en un comunicado.

Su reaparición es el resultado de un grupo de investigadores, organizaciones internacionales, académicos, miembros de la sociedad civil y el gobierno de nuestro país, quienes desarrollaron una propuesta para que estos animales regresaran a México

Como parte de una colaboración binacional para recuperar la especie, se donaron 23 búfalos del Wind Cave National Park, Dakota del Sur, Estados Unidos, al Rancho El Uno.

“El 9 de noviembre de 2009, en la Reserva de la Biósfera Janos, Chihuahua, los 23 ejemplares dieron inicio a la primera manada de conservación en México, con el objetivo de que originaran otras manadas en el país”, informó.

CONANP destacó que las autoridades aún señalan que la especie se encuentra en peligro.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rescata triatlonista a dos niñas que estaban siendo arrastradas mar adentro en Veracruz

Un acto heroico protagonizado por un triatlonista evitó una tragedia en las playas de...

Localizan restos humanos en la colonia Santa Cecilia de Cancún

Una nueva víctima de la violencia en Cancún. Unos restos humanos fueron localizados en...

Encuentran en Yucatán el cuerpo de Linda Louise Johnston, de Estados Unidos, su hijo es sospechoso

La desaparición y posterior hallazgo sin vida de Linda Louise Johnston, una ciudadana estadounidense de 71 años, retirada de la Fuerza Aérea y residente en Chicxulub Puerto, ha generado gran conmoción en la costa norte de Yucatán.

Francisco, el Papa que también fue hincha: su pasión por San Lorenzo y Messi

Durante la madrugada de ayer lunes 21 de abril, una noticia conmovió al mundo,...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Rescata triatlonista a dos niñas que estaban siendo arrastradas mar adentro en Veracruz

Un acto heroico protagonizado por un triatlonista evitó una tragedia en las playas de...

Localizan restos humanos en la colonia Santa Cecilia de Cancún

Una nueva víctima de la violencia en Cancún. Unos restos humanos fueron localizados en...

Encuentran en Yucatán el cuerpo de Linda Louise Johnston, de Estados Unidos, su hijo es sospechoso

La desaparición y posterior hallazgo sin vida de Linda Louise Johnston, una ciudadana estadounidense de 71 años, retirada de la Fuerza Aérea y residente en Chicxulub Puerto, ha generado gran conmoción en la costa norte de Yucatán.