Debido al cambio climático y al derretimiento de los glaciares, se halló una nueva isla y los científicos la han nombrado como una diosa nórdica.
El cambio climático develó un formación rocosa en la Antártida que había sido resguardada por el hielo durante años, y ahora ha quedado expuesta.
Durante una expedición del Proyecto de Investigación Offshore Thwaites Glacier, los científicos descubrieron que una nueva isla que con el derretimiento del hielo la trajo a flote y ha cambiando completamente los mapas de la región.
Se trata de la Isla Sif, nombrada así para hacerle honores a una diosa nórdica. Aquí un grupo de científicos del Reino Unido la descubrieron por el derretimiento de los glaciares, debido a que el cambio climático ha sumado olas de calor, además de afectar la zona norte del continente.
Julia Smith Wellner, una de las investigadoras de la navegación, indicó que: “Después de ser los primeros visitantes, ahora podemos confirmar que la isla Sif, está formada principalmente de granito y que todavía tiene una cubierta de hielo remanente, además de contar con muchas focas que viven en ella”, informan medios de comunicación.
'Hidden island the size of Windsor Castle uncovered in Antarctica' https://t.co/3iRNK8gqAC via @MailOnline
The discovery of a new island has been an unexpected outcome of the THOR @GlacierOffshore #ThwaitesGlaicer fieldwork https://t.co/X8h82A2AOb
📷 CD Hillenbrand @BAS_News pic.twitter.com/rFAejBIfc5
— International Thwaites Glacier Collaboration (@GlacierThwaites) February 28, 2020
Con solo unos 350 metros de largo, está conformada básicamente por roca de granito volcánico y a su alrededor no existe otro afloramiento rocoso en al menos 65 kilómetros a la redonda.
A partir de imágenes satelitales de Google, Peter Neff, un miembro de la expedición, creó un modelo del paso del tiempo que permite apreciar cómo se ha ido retirando el hielo de forma constante desde 2011, lo cual dejó a la Isla Sif separada de la plataforma del glaciar Pine Island.
Looks like ice retreated from the new "Sif Island" near #ThwaitesGlacier, #Antarctica since the early 2010s, based on a quick look at @googleearth timelapse.@ThwaitesGlacier @GlacierThwaites @rdlarter https://t.co/mt1E0QBEkk pic.twitter.com/UQr1hppukL
— Dr. Peter Neff @icy-pete.bsky.social (@icy_pete) February 24, 2020
Lindsay Prothro, geóloga glacial de la Texas A&M University Corpus Christi, quien no participó en la expedición pero está siguiendo el tema, explicó a Nature.com que es probable que la isla haya emergido producto de un proceso conocido como “rebote glacial”, que ocurre cuando el hielo glacial se derrite y alivia la presión sobre el continente subyacente, que puede ‘elevarse’ un poco más.
La expedición del equipo finalizará el 25 de marzo y a partir de esta fecha comenzarán a estudiar detenidamente las muestras de rocas de la nueva isla.