InicioMás NoticiasEcologíaVivero de coral de Alltournative, proyecto que debe replicarse: Carlos Marín

Vivero de coral de Alltournative, proyecto que debe replicarse: Carlos Marín

PUBLICADO

Carlos Marín, director de Alltournative, destacó los logros con el proyecto del Vívero de Coral que emprendieron en conjunto con el Instituto Nacional de Pesca (INAPESCA) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP).

Native Reef 1, es un proyecto de siembra masiva de corales que se realiza en el Parque Nacional de Puerto Morelos y que inició hace un año, como recordó el entrevistado.

“Es un proyecto de colaboración donde, a través de laboratorio se injerta en este vivero (los corales), ahí crecen y, después de seis meses, se extraen y se injertan en la Barrera Arrecifal Mesoamericana; ya logramos plantar miles y vamos por más”.

Hay que recordar que el proceso de siembra consiste en hacer una recolección de fragmentos de corales de cuerno de alce que sirven como donantes, después se colocan en el vivero esperando a que crezcan independientes, para  luego ser trasplantados en superficies muertas con un concreto especial que permite el crecimiento y formación de nuevas colonias con el paso del tiempo. La selección estratégica del coral Cuerno de Alce fue porque este tipo de coral permite el crecimiento de otros tipos de coral.

Carlos Marín, consideró que se si se suman otras empresas turísticas, que viven de este tipo de actividades, así como de las bellezas de la región, se obtendrían mayores resultados y, por ello, reconoció también el proyecto del Grupo Iberostar, similar al de Alltournative e INAPESCA.

“En Alltournative nos hemos destacado en eso, nos enfocamos en el ecoturismo y cualquier proyecto que desarrollamos debe tener impacto en la ecología”, comentó, “aquí, hace cuatro años empezamos el proyecto y encontramos la visión de ayudar al arrecife a través de la colaboración con INAPESCA”.

Si bien no fue fácil al principio, al final se logró juntar a muchos investigadores y especialistas, y que permitirá se replique en la zona. “Crecer es la idea, que crezca año con año y restaurar más arrecifes”.

Hay que mencionar, por último, que el blanqueamiento de coral es un fenómeno aislado y relativamente nuevo. Según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, entre 2014 y 2017, alrededor del 75% de los arrecifes tropicales de coral de todo el mundo fueron víctima del estrés debido a temperaturas suficientemente altas capaces de provocar el blanqueamiento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Internautas acusan a Ángela Aguilar de plagiar una canción para su nuevo sencillo

Una nueva polémica sacude la carrera de Ángela Aguilar, y es que tras el...

Rescata triatlonista a dos niñas que estaban siendo arrastradas mar adentro en Veracruz

Un acto heroico protagonizado por un triatlonista evitó una tragedia en las playas de...

Localizan restos humanos en la colonia Santa Cecilia de Cancún

Una nueva víctima de la violencia en Cancún. Unos restos humanos fueron localizados en...

Encuentran en Yucatán el cuerpo de Linda Louise Johnston, de Estados Unidos, su hijo es sospechoso

La desaparición y posterior hallazgo sin vida de Linda Louise Johnston, una ciudadana estadounidense de 71 años, retirada de la Fuerza Aérea y residente en Chicxulub Puerto, ha generado gran conmoción en la costa norte de Yucatán.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Internautas acusan a Ángela Aguilar de plagiar una canción para su nuevo sencillo

Una nueva polémica sacude la carrera de Ángela Aguilar, y es que tras el...

Rescata triatlonista a dos niñas que estaban siendo arrastradas mar adentro en Veracruz

Un acto heroico protagonizado por un triatlonista evitó una tragedia en las playas de...

Localizan restos humanos en la colonia Santa Cecilia de Cancún

Una nueva víctima de la violencia en Cancún. Unos restos humanos fueron localizados en...