Más
    InicioMás NoticiasEconomía5 claves del menor crecimiento que prevé Banxico en 2015

    5 claves del menor crecimiento que prevé Banxico en 2015

    PUBLICADO

    El Banco de México (Banxico) redujo su expectativa de crecimiento para la economía mexicana en este año al citar la debilidad que enfrenta la industria y el comportamiento de algunos indicadores de la demanda interna.
    Estas son las claves de su previsión:
    1. Otro recorte a la previsión: Banxico redujo su pronóstico para 2015 a un rango de entre 1.7 y 2.5% desde una estimación previa de entre 2 y 3%. A inicios del año pasado, la estimación de crecimiento para 2015 se ubicaba en un rango de entre 3.2 y 4.2%. Desde ese momento se fue recortando paulatinamente hasta alcanzar el nivel actual.
    2. Un crecimiento similar al de 2014: El punto medio del rango de Banxico es 2.1%, por lo que la economía mexicana podría tener la misma expansión que tuvo el año pasado.
    Banxico dijo que el ritmo de crecimiento de la economía en el primer semestre fue menor a lo esperado, reflejo de un débil desempeño de la actividad industrial, que en junio tuvo un leve repunte tras dos meses de nula expansión. Además dijo que algunos indicadores del consumo todavía no exhiben señales claras de recuperación.
    3. Menos empleo: Una baja estimación de crecimiento económico implica menores puestos de trabajo. Banxico espera que haya entre 560,000 y 660,000 puestos nuevos registrados en el IMSS en este año frente a su estimación previa de entre 580,000 y 680,000 empleos.
    4. El segundo trimestre: El Banco Central dijo que en el periodo abril-junio, la economía tuvo un bajo ritmo de expansión, con un débil desempeño de la demanda externa y el avance moderado de algunos indicadores del consumo. Espera que la economía crezca 0.3% frente al 0.4% del trimestre anterior. El INEGI dará a conocer la tasa de crecimiento el próximo 20 de agosto.
    5. Riesgos para la economía: El Banco Central dijo que la actividad económica podría mejorar en la segunda parte del año, aunque a un menor ritmo de lo anticipado. Entre los riesgos que hay destacan un bajo dinamismo de las exportaciones manufactureras, un deterioro en las perspectivas por la reforma energética y un retraso en la plataforma de producción petrolera.

    ÚLTIMAS NOTICIAS

    Video: Confirma Lionel Messi que va al Inter de Miami de la MLS; no regresa al Barcelona

    La estrella argentina Lionel Messi es nuevo jugador del Inter de Miami, del campeonato de...

    Busca Sedetur impulsar el turismo deportivo en Quintana Roo

    El subsecretario de Turismo de Quintana Roo, Andrés Aguilar Becerril, reveló en entrevista que...

    Ricardo Monreal pedirá licencia para buscar candidatura presidencial en Morena

    El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado y aspirante a la...

    Denuncias graves, carencias en la clínica del ISSSTE de Cancún; hay hasta fétidos olores

    Cancún. – Derechohabientes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del...

    TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

    Video: Confirma Lionel Messi que va al Inter de Miami de la MLS; no regresa al Barcelona

    La estrella argentina Lionel Messi es nuevo jugador del Inter de Miami, del campeonato de...

    Busca Sedetur impulsar el turismo deportivo en Quintana Roo

    El subsecretario de Turismo de Quintana Roo, Andrés Aguilar Becerril, reveló en entrevista que...

    Ricardo Monreal pedirá licencia para buscar candidatura presidencial en Morena

    El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado y aspirante a la...