facebook pixel quinta fuerza
InicioMás NoticiasEconomíaDólar llega a 24 pesos; bueno para la industria turística, malo para...

Dólar llega a 24 pesos; bueno para la industria turística, malo para el resto de México

PUBLICADO

La inestablidad que se vive a nivel mundial por el coronavirus y la baja en los precios del petróleo, continúa haciendo mella en el peso mexicano. Este día se alcanzó un nuevo máximo histórico: y es que el dólar llegó a más de 24 pesos por primera vez en su historia.

Esta situación presenta dos caras de la moneda, puesto que para todos los integrantes del sector turístico, una de las industrias que más divisas generan al país, es bueno, ya que al ganar en dólares muchas veces, sus ganancias aumentan de forma notable.

Es el caso por ejemplo de estados como el nuestro, Quintana Roo, cuya industria turística es la que mueve la economía local.

Sin embargo esto es lo contrario para gran parte de México, la que no vive del turtismo ni percibe ingresos en dólares, sino que por el contrario, padecen la consecuencia del alza de muchos productos por esta caída del peso respecto a la “moneda verde”.

Esta alza además, en la que la gente debe guardarse en sus casas y no trabajar durante la cuarentena por el coronavirus puede desencadenar más problemas económicos para muchos negocios, empresas y por ende, sus trabajadores.

Según algunos análisis financieros, el peso ha sido la moneda más afectada respecto al dólar y la situación mundial de incertidumbre, alentada por el aumento de casos de coronavirus o Covid-19, así como la disputa por los precios del petróleo, que ha generado también que baje el precio de la gasolina.

El desplome en los precios del petróleo, que parece continuará, y que también ha ocasionado que la Bolsa Mexicana de Valores haya abierto sus operaciones con pérdidas, sumado a la emergencia por el coronavirus, augura que probablemente se alcance la barrera de los 25 pesos esta semana, auguran analistas.

Te puede interesar: #LunesNegro en México y el mundo por caída del precio de petróleo; dólar a 21 pesos

Cabe recordar que hace unos días el titular de la Reserva Federal de Estados Unidos, la FED, quien anunció el mayor recorte de tasas de interés en esa nación en 38 años.Con esta medida esperan evitar mayores impactos económicos para su bolsa y su moneda, aseguró Jerome Powell, titular de la FED.

Pese a ello las bolsas, incluida Wall Street han sufrido pérdidas consistentes estos días, que han llegado incluso a un 7 por ciento.

Con información de Sin Embargo y Economía Hoy.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Acusan a coronel de Sedena de tráfico de influencias en Coahuila; se niega a reconocer a su hija enferma

Un coronel de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) rechaza reconocer a su...

Primer ministro de Israel propondrá anexar a Gaza en caso que Hamás rechace el alto al fuego

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, propondría a su gabinete político y de...

Gabinete de Seguridad informará sobre Irma Hernández, maestra jubilada que murió en Veracruz: Claudia Sheinbaum

La presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo opinó sobre el caso de Irma...

DEA mantiene recompensa de 25 mdd por Nicolás Maduro; lo acusa de liderar cártel de narcotráfico

La Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Acusan a coronel de Sedena de tráfico de influencias en Coahuila; se niega a reconocer a su hija enferma

Un coronel de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) rechaza reconocer a su...

Primer ministro de Israel propondrá anexar a Gaza en caso que Hamás rechace el alto al fuego

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, propondría a su gabinete político y de...

Gabinete de Seguridad informará sobre Irma Hernández, maestra jubilada que murió en Veracruz: Claudia Sheinbaum

La presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo opinó sobre el caso de Irma...