A pesar de que hace unos días el Departamento del Tesoro de Estados Unidos informó que México estaría incluido en la lista de países a los que se les aplicaría un arancel base global del 10 por ciento. El gobierno del presidente Donald Trump, parece haber cambiado de opinión, aplicando una nueva tarifa comercial al jitomate, importado, prinicipalmente, desde México.
El gobierno de Estados Unidos anunció este lunes la implementación de un nuevo arancel del 20.91 por ciento sobre la mayoría de las importaciones de jitomate provenientes de nuestro país. La medida entrará en vigor el próximo 14 de julio, según lo dio a conocer el Departamento de Comercio.
La decisión representa un cambio importante en la política comercial entre ambos países, especialmente en el sector agrícola, donde México ha mantenido un papel dominante como proveedor de jitomate fresco para el mercado estadounidense.
En el comunicado oficial, el Departamento de Comercio explicó que la imposición del arancel busca garantizar condiciones equitativas para los productores estadounidenses.
“Esta medida permitirá a los productores estadounidenses de jitomates competir de forma justa en el mercado”, señaló la dependencia.
Esta nueva disposición surge tras la ruptura del acuerdo que se firmó en 2019 entre el gobierno estadounidense y productores mexicanos, el cual tenía como objetivo resolver una disputa comercial de larga data relacionada con el dumping de jitomate.
Aquel acuerdo, establecido durante el primer mandato del presidente Donald Trump, llevó a la suspensión de una investigación antidumping por parte de las autoridades comerciales de Estados Unidos. Sin embargo, los agricultores norteamericanos expresaron que el acuerdo no cumplía con las expectativas de protección para su producción.
Asimismo, el Departamento de Comercio afirmó que, tras revisar las condiciones del mercado y las quejas presentadas por los productores locales, decidió reanudar medidas que aseguren la competencia justa. Como resultado, se reactivarán las tarifas a las importaciones mexicanas del producto.
Cabe recordar que, México es el principal proveedor de jitomate para Estados Unidos. Según cifras del Departamento de Agricultura estadounidense, en 2023 se importaron jitomates mexicanos por un valor de dos mil 710 millones de dólares.
También te puede interesar: México está incluido en la lista de países con aranceles del 10% por parte de Estados Unidos
Con esta decisión, se espera que el precio del jitomate en territorio estadounidense pueda verse afectado, lo que generaría un posible aumento en los costos para los consumidores.
Hasta el momento, autoridades mexicanas no han emitido una respuesta oficial al anuncio del nuevo arancel, pero se prevé que productores y exportadores del país manifiesten su preocupación ante el impacto económico que esto podría generar.
Con información de El Universal.