facebook pixel quinta fuerza
InicioMás NoticiasEconomíaMexicanos gastan 7.9% más en salud; alza perjudica a hogares de bajos...

Mexicanos gastan 7.9% más en salud; alza perjudica a hogares de bajos ingresos

PUBLICADO

El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP) dio a conocer los resultados de su más reciente estudio sobre el gasto de bolsillo en salud en México.

De acuerdo con el documento “Gasto de bolsillo en salud. Resultados de la ENIGH 2024”, entre 2022 y 2024 el gasto promedio anual por hogar en productos de salud —que incluyen consultas, medicinas, terapias y estudios de laboratorio— aumentó 7.9 por ciento en términos reales, y pasó de cinco mil 948 a seis mil 421 pesos; en otras palabras se destinan 473 pesos anuales más que antes.

AUMENTO EN SALUD MENOSCABA ECONOMÍA DE LOS HOGARES

Este incremento no fue homogéneo: los hogares de menores ingresos —aquellos ubicados en los deciles I al IV— registraron aumentos de entre 17 por ciento y 23 por ciento, lo que ubicó su gasto en salud en un rango aproximado de tres mil a cuatro mil 675 pesos anuales.

Este nivel de desembolso en salud representa una carga económica significativa que puede acercarles a condiciones de pobreza.

El estudio también revela que los componentes del gasto en salud varían por nivel de ingreso. En promedio, el gasto se destina a:

  • Medicinas: 38 por ciento
  • Ambulatorio: 34.7 por ciento
  • Hospitalario: 27 por ciento

Para los hogares de menores ingresos, casi la mitad del gasto en salud recae en medicamentos, mientras que en los hogares de mayores ingresos el gasto hospitalario es el predominante.

El informe advierte que, aunque a nivel nacional hubo una leve reducción en el número de hogares con gasto catastrófico, en los deciles más bajos se observa el efecto inverso: nueve mil 651 hogares más enfrentan gastos catastróficos y 10 mil 459 hogares más están en situación empobrecedora.

EL 60 POR CIENTO DE LA POBLACIÓN EN MÉXICO DEBE IR A CONSULTAS PRIVADAS

Otro punto relevante es la desigualdad entre afiliación y atención efectiva: aunque el 63 por ciento de la población reporta estar afiliada a una institución pública de salud, seis de cada 10 personas que requirieron atención médica tuvieron que acudir a farmacias o consultorios privados.

Tal vez te pueda interesar: Denuncia familia de lesionado en accidente de Cancún que sindicato de taxistas no ha cubierto gastos médicos

Estos hallazgos revelan deficiencias estructurales en la cobertura pública de salud y subrayan la necesidad de políticas públicas orientadas a fortalecer la infraestructura, asegurar el abasto de medicamentos y garantizar atención gratuita o asequible, especialmente para los hogares más vulnerables.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Donald Trump dice que la Cdmx es de las peores ciudades del mundo, pero no está tan mal como Washington

Durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump aseguró...

Condusef da recomendaciones para reducir el gasto en útiles escolares para el regreso a clases

Con la proximidad del inicio del ciclo escolar 2025-2026, la Comisión Nacional para la...

Video: Hombres armados amedrentan a familia en la carretera Puebla-Atlixco por “viajar muy lento”

Una familia poblana vivió momentos de tensión luego de ser interceptada e intimidada por...

Adiós al “dato protegido”; ciudadana cumple con disculpas para Diana Karina Barreras, diputada de la 4T

Se ha acabado por ahora el polémico tema del "dato protegido". y es que...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Donald Trump dice que la Cdmx es de las peores ciudades del mundo, pero no está tan mal como Washington

Durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump aseguró...

Condusef da recomendaciones para reducir el gasto en útiles escolares para el regreso a clases

Con la proximidad del inicio del ciclo escolar 2025-2026, la Comisión Nacional para la...

Video: Hombres armados amedrentan a familia en la carretera Puebla-Atlixco por “viajar muy lento”

Una familia poblana vivió momentos de tensión luego de ser interceptada e intimidada por...