InicioMás NoticiasEconomíaMéxico podría tener apagón digital por impuesto al internet

México podría tener apagón digital por impuesto al internet

PUBLICADO

Con el fin de recaudar más impuestos para 2020, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SCHP), lanzó una iniciativa para que los prestadores de servicios digitales se registren ante el SAT y paguen impuestos.

Esta medida, se incluyó dentro del Paquete Económico 2020 que fue entregado a Congreso de la Unión el pasado 8 de septiembre.

En caso de que empresas como Google, Facebook, Uber o Airbnb, no paguen su contribución, la dependencia federal advirtió sancionarlas con desconectarlas de internet, es decir, un posible apagón digital.

Por su parte, la Asociación LAtinoamericana de Internet (ALAI), que agrupa a dichas compañías, pidió el martes pasado al Gobierno de México que no desconecte de internet a las plataformas que no puedan cumplir con el requisito.

“No estamos en contra de pagar impuestos, estamos muy a favor de apoyar al Gobierno, pero estamos en contra del apagón a internet”, explicó Sissi de la Peña, gerente de Comercio Digital y Organismos Internacionales de la ALAI, a la agencia de noticias EFE.

Aunque la ALAI reconoció el compromiso de Hacienda de establecer medidas que contribuyan a la disciplina fiscal, no está de acuerdo con la desconexión de las plataformas, pues supone na vulneración al derecho de la “accesibilidad universal a internet”, que afectará sobre todo a pequeñas y medianas empresas que no puedan afrontar los plazos fijados por Hacienda.

Sissi de la Peña consideró que se trata de una mala iniciativa que evitaría que se cumpliera la máxima de que el “internet es de todos”. La gerente defendió que las tecnológicas están a favor de contribuir con impuestos, pero dijo que estas tarifas deben aplicarse mediante “una metodología adecuada y sin dañar los derechos de los usuarios”.

También te puede interesar: Advierten fraude en el trámite de pasaporte por internet 

Cabe aclarar que esta medida no es exclusiva de México. Ya se está aplicando en otras partes del mundo como en Francia, donde dieron un plazo de un año a los prestadores de servicio de internet para acoplarse a las nuevas reglas.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Video: Rechazan la visa de Luisito Comunica para ingresar a la India; quería documentar el “Festival de la caca de vaca”

Al borde del llanto, el popular creador de contenido Luisito Comunica compartió con sus...

Confirma Marco Verde que su cuarta pelea profesional será en diciembre en Mazatlán, Sinaloa

El medallista olímpico Marco Verde volverá al ring para disputar su cuarta pelea como...

Festival Internacional de Cine Fantástico prepara su 14ª edición con más de 70 filmes en Pátzcuaro, Michoacán

El Festival Internacional de Cine Fantástico, (Feratum), presentó  los detalles de su 14ª edición,...

Muere niño de seis años tras caerle un techo en San Pedro, Coahuila

Un trágico accidente ocurrió la mañana de este miércoles 22 de octubre en una...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Video: Rechazan la visa de Luisito Comunica para ingresar a la India; quería documentar el “Festival de la caca de vaca”

Al borde del llanto, el popular creador de contenido Luisito Comunica compartió con sus...

Confirma Marco Verde que su cuarta pelea profesional será en diciembre en Mazatlán, Sinaloa

El medallista olímpico Marco Verde volverá al ring para disputar su cuarta pelea como...

Festival Internacional de Cine Fantástico prepara su 14ª edición con más de 70 filmes en Pátzcuaro, Michoacán

El Festival Internacional de Cine Fantástico, (Feratum), presentó  los detalles de su 14ª edición,...