InicioMás NoticiasEconomíaWall Street sufre la peor caída del año: El Nasdaq cede más...

Wall Street sufre la peor caída del año: El Nasdaq cede más de 1 billón de dólares

PUBLICADO

Wall Street atraviesa una de sus caídas más severas del año, alimentando temores de una posible recesión en Estados Unidos, la economía más grande del mundo.

A tan solo una semana de que el presidente Donald Trump iniciara su guerra comercial contra México y Canadá, la incertidumbre económica ha provocado un desplome que ha borrado 3 billones de dólares en capitalización bursátil de los principales índices.

El Nasdaq fue el más afectado, registrando una caída cercana al 4%, su peor jornada en dos años y medio. El S&P 500 perdió un 2,70% y el Dow Jones cedió un 2%. Este retroceso coloca al índice tecnológico lejos del crecimiento que había mostrado tras los resultados de las elecciones de diciembre, reflejando un panorama de creciente pesimismo entre los inversores.

El impacto se ha extendido más allá de Estados Unidos, arrastrando a los mercados bursátiles de todo el mundo. La publicación del informe de empleo de Estados Unidos el pasado viernes, que mostró un freno en la creación de empleos, exacerbó las ventas masivas de acciones. Además, la política arancelaria impulsada por Trump ha impactado indicadores clave del entorno macroeconómico, intensificando las preocupaciones sobre una desaceleración económica.

Otro factor que ha contribuido a esta “tormenta perfecta” de incertidumbre es la pérdida de confianza en los mercados bursátiles, impulsada por la llegada de aranceles. Comentarios de funcionarios de la Casa Blanca, que señalaron una posible desaceleración económica en el país, agravaron la retirada masiva de inversiones, mientras los inversores intentan proteger sus carteras ante el panorama sombrío.

Las empresas tecnológicas lideraron las pérdidas. Tesla cayó un 15% al inicio de la semana, lo que representó una pérdida de más de 650 mil millones de dólares en capitalización bursátil, eliminando las ganancias acumuladas desde las elecciones. Nvidia y Apple también registraron caídas significativas del 5,1% y 5%, respectivamente. La retirada de inversiones no solo afectó al mercado de valores, sino que también se extendió a otros activos como las criptomonedas, que han prolongado su caída.

Tal vez te gustaría leer: Desde el Zócalo, afirma Claudia Sheinbaum que México no impondrá aranceles a Estados Unidos 

Este desplome evidencia cómo los valores tecnológicos, tradicionalmente los de mejor desempeño en Wall Street, han sido los más golpeados en esta crisis, mientras los inversores buscan reducir riesgos en un contexto cada vez más incierto.

Con información de Okdiario

ÚLTIMAS NOTICIAS

Calamar colosal es captado por primera vez vivo en el océano

Un hecho sin precedentes ocurrió en las frías aguas del Océano Austral: por primera...

Donald Trump afirma que México le tiene mucho miedo a los cárteles

México le tiene “mucho, mucho miedo a los cárteles”, afirmó el presidente de Estados...

Finn Wolfhard, protagonista de Stranger Things confiesa que aún vive con sus padres a pesar de ser exitoso

Aunque muchos imaginarían que una estrella de televisión como Finn Wolfhard ya tendría su...

Generar bienestar y prosperidad compartida para la gente, objetivos del Consejo Consultivo de Turismo: Mara Lezama

Cancún.- Con el compromiso firme de seguir construyendo un turismo más justo, ordenado, sustentable,...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Calamar colosal es captado por primera vez vivo en el océano

Un hecho sin precedentes ocurrió en las frías aguas del Océano Austral: por primera...

Donald Trump afirma que México le tiene mucho miedo a los cárteles

México le tiene “mucho, mucho miedo a los cárteles”, afirmó el presidente de Estados...

Finn Wolfhard, protagonista de Stranger Things confiesa que aún vive con sus padres a pesar de ser exitoso

Aunque muchos imaginarían que una estrella de televisión como Finn Wolfhard ya tendría su...