La productora MCM Studios anunció el pronto estreno de su nueva película titulada “Doble Moral“, filme que recoge los eventos sucedidos en 2019 conocidos como el “Culiacanazo“.
A través de personajes ficticios, la cinta cuestiona al gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador y su polémica estrategia de seguridad de “abrazos no balazos”.
En su sinopsis se puede leer: “Se acabaron los abrazos y comenzaron los balazos. Una historia de acción y tradición donde se descubre la corrupción de altos e importantes políticos del gobierno de México y Estados Unidos.”
“Doble Moral” es producida por José Pérez Arroyo y dirigida por Roberto Flores Campos, con las actuaciones de Enoc Leaño, Mario Zaragoza, Juan Ríos Cantú y Juan Pablo Espericueta. Además de Mauricio Islas, actor que participó en el colectivo SélvaMe del Tren.
La trama aborda varias líneas narrativas, entre ellas, los esfuerzos de las autoridades para capturar al narcotraficante “Obdulio Galván”, personaje que está coludido con el ejército y las corporaciones policiacas.
MCM Studios, ha producido al menos 10 películas, pero ninguna ha tenido el éxito que se espera; por lo que se prevé que “Doble Moral” llegue próximamente a plataformas de streaming.
¿Qué es el “Culiacanazo”?
El “Culiacanazo” fue a un violento enfrentamiento ocurrido el 17 de octubre de 2019 en Culiacán, Sinaloa, entre el Cártel de Sinaloa y las fuerzas de seguridad mexicanas.
Este operativo, conocido formalmente como “Operativo Culiacán,” fue llevado a cabo por la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano con el objetivo de capturar a Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa.
Durante el operativo, las fuerzas de seguridad lograron detener a Ovidio Guzmán, pero la respuesta del cártel fue inmediata y brutal, ya que desplegaron a sicarios armados en distintas partes de la ciudad y realizaron bloqueos de calles, quema de vehículos, y ataques armados. Estos actos de violencia sembraron el caos en Culiacán entre sus habitantes.
También te puede interesar: Captan a Peso Pluma con su nueva novia; es la supuesta nieta de “El Azul”, cofundador del Cártel de Sinaloa
Ante la magnitud de los ataques y para evitar mayores pérdidas civiles, el gobierno mexicano tomó la polémica decisión de liberar a Ovidio Guzmán pocas horas después de su captura.
Esta medida fue ampliamente criticada y generó un debate sobre la estrategia de seguridad del gobierno y la capacidad del Estado para enfrentar al crimen organizado.