facebook pixel quinta fuerza
InicioMás NoticiasEcologíaEn 3 años el mundo colapsará por el calentamiento global

En 3 años el mundo colapsará por el calentamiento global

PUBLICADO

México.- Una noticia triste para el mundo y sobre todo para todos aquellos que nos preocupamos por el medio ambiente; el mundo tiene tan sólo tres años para reducir significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero o el calentamiento global dejará caer toda su ira contra los humanos.

Científicos prevén el caos mundial

La información fue revelada en la revista científica Nature, la cual cuenta con la colaboración de seis destacados científicos y diplomáticos, incluyendo la investigadora y ex responsable de medioambiente de la ONU Christiana Figueres y el físico Stefan Rahmstorf.

Las consecuencias del cambio climático puedes apreciarlas en estos últimos tres años, los cuales han sido los más calurosos acorde a los registros y en algunas zonas del planeta las temperaturas han alcanzado sus niveles más altos de la historia.

Además en los últimos 25 años, ha crecido un 50%  la tasa a la que el nivel mar ha aumentado.

2020 parece esperanzador

Los científicos señalan que es necesario reducir las emisiones a nivel mundial aunque represente un trabajo de talla extra grande.

¿Cuáles son las consecuencias del calentamiento global?

Acorde a los expertos, el calentamiento global está dañando las capas de hielo en Groelandia y la Antártida ya que están perdiendo masa gran velocidad y además el hielo marino está desapareciendo en el Ártico y los arrecifes de coral está comenzando a morir a causa del calor.

Los impactos sociales del cambio climático, las sequías y el aumento del nivel del mar son innegables y afectan primero a los que menos tienen.

Cadena destructiva

El 2016 fue el año más cálido de todos los tiempos, por encima de los niveles registrados previos a la Revolución Industrial, lo cual es alarmante para los estudiosos del tema ya que pronostican que el calentamiento global se está aproximando al límite.

Acorde a diferentes estudios si esto llegara a suceder nuestros ecosistemas sufrirían cambios jamás vistos desde hace 10,000 años.

Para que te des una idea de dicha consecuencia, este cambio se compara al que sufrió la tierra durante la era geológica del Holoceno en donde el hielo se derritió, el mar subió y separó a Indonesia, Japón y Taiwán de Asia y a Gran Bretaña de Europa, así como Nueva Guinea y Tasmania de Australia y provocó el famoso Estrecho de Bering.

¿Qué podemos hacer?

Los autores de la publicación sugieren 4 objetivos para reducir las emisiones antes del 2020:

  • Aumentar 30% las energías renovables del uso de la electricidad.
  • El 15% de todos los vehículos vendidos deben ser eléctricos.
  • Reducir las emisiones netas provocadas por la deforestación
  • Así como reducir a la mitad las emisiones de carbono de la industria pesada.
  • Motivar a los gobiernos y bancos privados a emitir más bonos ecológicos para financiar a grupos que cuidan el medio ambiente

Cabe señalar que esta investigación fue firmada por más de 60 científicos, empresarios y activistas, entre ellos, ¡a qué no adivinan quién!, Felipe Calderón, la ex presidenta irlandesa Mary Robinson  y Paul Polman, director ejecutivo de Unilever.

También te puede interesar: Turismo sustentable en Quintana Roo

Los científicos reconocieron que aunque existen personas que hacen caso omiso a estas consecuencias, motivaron a los preocupados por el medio ambiente “mantengámonos optimistas y actuemos con valentía”.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Hallan sin vida a Josué Santoy Ávila y César Eduardo Góngora Uc, desaparecidos en Quintana Roo

Se ha informado sobre la localización sin vida de dos hombres que habían sido...

Reubican a vendedores ambulantes para liberar el Paseo de la Reforma en CDMX

En los últimos años a lo largo del Paseo de la Reforma fue usual...

Impone Estados Unidos arancel del 17.09% al jitomate de México

El gobierno del presidente Donald Trump impuso un arancel del 17.09% a las importaciones...

Artistas urbanos aprovechan mancha de pintura en el asfalto para crear un grafiti de Dragon Ball en Hermosillo, Sonora

Aunque el grafiti suele ser percibido por muchos como un acto de vandalismo, en...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Hallan sin vida a Josué Santoy Ávila y César Eduardo Góngora Uc, desaparecidos en Quintana Roo

Se ha informado sobre la localización sin vida de dos hombres que habían sido...

Reubican a vendedores ambulantes para liberar el Paseo de la Reforma en CDMX

En los últimos años a lo largo del Paseo de la Reforma fue usual...

Impone Estados Unidos arancel del 17.09% al jitomate de México

El gobierno del presidente Donald Trump impuso un arancel del 17.09% a las importaciones...