Netflix finalmente confirmó la noticia que miles de fans estábamos esperando: la nueva versión de “Frankenstein”, dirigida por Guillermo del Toro, llegará el 7 de noviembre a su plataforma de streaming, pero antes tendrá un estreno limitado en cines seleccionados, a partir del 23 de octubre de este año.
La noticia del estreno de “Frankenstein” ha desatado una ola de emoción, ya que no se trata de cualquier adaptación, sino de la visión de uno de los cineastas más respetados y queridos a nivel mundial.
EL REGRESO DE UN CLÁSICO INMORTAL
Frankenstein es una de las historias más icónicas de la literatura, creada por Mary Shelley en 1818, y que a lo largo de más de dos siglos ha inspirado películas, series, cómics y hasta canciones.
Sin embargo, cuando Guillermo del Toro está detrás del proyecto, las expectativas se disparan, porque sabemos que no será una simple recreación, sino una versión llena de oscuridad, belleza visual y profundidad emocional.
Ambientada en la Europa del Este del siglo XIX, la historia sigue al brillante, pero egocéntrico científico Víctor Frankenstein (interpretado por Oscar Isaac) que da vida a una criatura (Jacob Elordi) a partir de partes de cadáveres humanos. La película explora temas como la identidad, la creación y las consecuencias de jugar a ser Dios.
No obstante, será muy interesante ver cómo Guillermo del Toro aborda el conflicto central: ¿es realmente el monstruo el villano o es la humanidad la que lo convierte en tal?
EL REPARTO QUE EMOCIONA A TODOS
El elenco de ya está dando de qué hablar. Oscar Isaac dará vida al ‘doctor Frankenstein’, mientras que Jacob Elordi interpreta a la temible criatura. Y como cereza en el pastel, Mia Goth también forma parte del reparto como ‘Elizabeth Lavenza’, lo cual garantiza un toque de intensidad y misterio.
Los tres actores han demostrado en trabajos previos que pueden manejar papeles complejos y llenos de matices, justo lo que este tipo de historia necesita.
GUILLERMO DEL TORO Y SU SELLO INCONFUNDIBLE
Si algo caracteriza a Guillermo del Toro es su habilidad para convertir historias de monstruos en relatos profundamente humanos. Basta recordar “El laberinto del fauno”, donde un mundo fantástico se mezcla con la crudeza de la guerra, en la España de la dictadura de Franco durante el verano de 1944.
También es una maravilla sobre relatos de monstruos la cinta “La forma del agua”, que le valió un Oscar por narrar un romance imposible entre una mujer y una criatura anfibia.
Ahora con “Frankenstein”, Guillermo del Toro tiene el escenario perfecto para explorar temas que siempre le han fascinado: la soledad, el rechazo, el miedo a lo desconocido y la eterna pregunta de qué significa realmente ser humano. No se trata de un simple relato de terror, sino de una película que seguramente hará reflexionar al público mientras nos maravilla con su estética visual.
UN ESTRENO QUE YA GENERA GRAN EXPECTATIVA
Aunque todavía faltan varios meses para el estreno de “Frankenstein”, los fans ya comenzaron a especular sobre los giros que podría darle el director a la historia. En redes sociales abundan comentarios que aseguran que esta historia será el próximo gran fenómeno de Netflix, e incluso algunos apuestan que podría llevarse varios premios importantes a nivel mundial.
Tal vez te pueda interesar: Tacos de canasta en el cine, el insólito “Combo Godín” de Cinépolis
Con la combinación de un elenco de lujo, una de las historias más influyentes de la literatura universal y la visión creativa de Guillermo del Toro, todo apunta a que estamos frente a una de las películas más esperadas de 2025.