La leyenda del rock mexicano, el guitarrista y compositor Javier Bátiz, murió este sábado a los 80 años, luego de luchar contra el cáncer de próstata.
La noticia la dio a conocer su esposa, Claudia Madrid, en una foto junto a él acompañada de un emotivo mensaje en redes sociales.
“Queridos amigos y Familia. Para informarles que nuestro adorado y querido, mi esposo Javier Bátiz trascendió el día de hoy. Su legado y su música quedan para la eternidad. Te amo amor mío. Vuela alto mi ángel”, publicó su esposa en redes sociales.
De acuerdo con lo informado por algunos medios, el llamado “Padre del Rock and Roll Mexicano” padecía cáncer de próstata, estaba postrado, sufría de neumonía y altos niveles de glucosa en marzo pasado.
Javier Isaac Medina Núñez, conocido artísticamente como Javier Bátiz, nació el 3 de junio de 1944 en Tijuana, Baja California. En 1957, cuando tenía apenas 13 años, fundó el grupo Los TJ’S, el cual tomó influencias del Blues y el R&B, y de artistas como T Bone Walker, Muddy Waters, B.B. King, Chuck Berry, Howlin Wolf, James Brown.
Fue así como “El Brujo del Blues” introdujo esos géneros a la música en México hasta convertirse en un ícono cultural y musical. Inclusó llegó a ser el mentor del reconocido guitarrista internacional Carlos Santana. Bátiz hablaba constantemente de cómo él le enseñó a tocar el instrumento.
En los años 60 se presentó en “La Fusa”, uno de los primeros cafés cantantes en la capital mexicana. En 1968 ya era una figura famosa del mundo del blues en el país.
Entre 2003 y 2004, Javier Bátiz lanzó seis volúmenes del disco “Baúl del Brujo” y al año siguiente presentó una selección de tres discos llamados “Alas Sesiones de Bátiz”, con canciones inéditas de su autoría.
A lo largo de su trayectoria grabó 25 discos y participó en 30 películas. Y el 15 de abril del 2017 celebró sus 60 años de rock y blues en el Zócalo capitalino con un homenaje sinfónico.
Te puede interesar: Muere a los 94 años, Silvia Pinal, la última diva del Cine de Oro Mexicano
Entre los múltiples reconocimientos a los que se hizo merecedor, se cuenta el que le dio el Congreso del Estado de Baja California en abril del año pasado para honrar su legado cultural y sus 66 años de trayectoria musical. Apenas el pasado 28 de noviembre de 2024 recibió las llaves de la ciudad que lo vio nacer, en homenaje a su contribución al rock mexicano y su impacto en la cultura tijuanense.
Su último disco fue lanzado en mayo del año pasado. En aqueñ momento indicó que grabar música le ayudaba a sobrellevar su enfermedad. Descanse en paz la leyenda del rock mexicano, Javier Bátiz.
Con información de Proceso y El Universal.