Tony Oliver, uno de los principales guionistas detrás de la serie original “Mighty Morphin Power Rangers“, reconoció recientemente que fue un desacierto haber vinculado los colores de los trajes de los personajes con sus etnias. El tema salió a la luz como parte del documental “Hollywood Demons“, transmitido por Investigation Discovery.
En el programa, Oliver reflexionó sobre las decisiones que se tomaron durante el desarrollo del icónico show de los años 90, que debutó en 1993 en Fox Kids. La elección de colores en relación con los actores ha sido motivo de debate durante décadas, y ahora el guionista ha ofrecido una disculpa pública.
La polémica surgió porque el personaje Zack Taylor, interpretado por el actor afroamericano Walter Emanuel Jones, portaba el traje negro, mientras que Trini Kwan, encarnada por la actriz asiática Thuy Trang, era la Ranger amarilla. Estas coincidencias encendieron críticas por posibles estereotipos raciales.
Oliver aseguró que las coincidencias no fueron planeadas, pero admitió que no consideraron las implicaciones culturales. “No estábamos pensando en estereotipos. Fue un error grave”, comentó. El guionista explicó que fue un asistente quien les hizo notar la situación, y ahí fue cuando se dieron cuenta del problema.
Durante la selección del elenco, el equipo buscaba personalidades específicas. El Ranger negro debía representar al miembro más carismático del grupo, mientras que el Ranger amarillo debía reflejar tranquilidad y sensatez. Según Oliver, la coincidencia étnica fue producto de esa búsqueda de perfiles, y no una decisión intencionada.
Además, reveló que la actriz asiática Thuy Trang no fue la primera elección para interpretar a Trini. Inicialmente, el papel estaba en manos de Audri Dubois, quien dejó el proyecto por diferencias salariales. Tras su salida, Trang fue incorporada y las escenas anteriores fueron editadas digitalmente para incluirla.
El propio elenco parecía consciente de la coincidencia. En grabaciones caseras mostradas en el documental, Walter Emanuel Jones bromea frente a la cámara: “Soy Walter Jones, interpreto a Zack. Soy negro y también soy el Ranger negro… qué coincidencia”.
Por su parte, Shuki Levy, co-creador de la franquicia, también ha negado que la decisión haya sido deliberada. En una entrevista con Complex, aseguró que él y Haim Saban, ambos de origen israelí, no tenían en mente la dimensión racial que podría tener en Estados Unidos.
“Crecimos en Israel, donde ser una persona negra es como ser de cualquier otro color. No era algo de lo que habláramos todo el tiempo. No era un gran tema”., comentó.
También te puede interesar: Netflix lanza nuevo tráiler del reencuentro de los “Power Rangers” originales
Este tipo de declaraciones reavivaron la conversación sobre la representación en la televisión infantil, especialmente en producciones de décadas pasadas. Aunque no hubo intención explícita, los efectos culturales de estas decisiones siguen generando reflexión, pues marcaron a toda una generación, no solo de Estados Unidos, sino de alrededor del mundo.
Actualmente, la franquicia Power Rangers continúa desarrollando nuevas entregas, por lo que este tipo de discusiones podrían ser clave para moldear el futuro de la saga con una visión más inclusiva y crítica.
Con información de Tomatazos.