La presencia de Kemonito volvió a encender la conversación entre aficionados del combate, luego de su participación en el Concurso de Fisicoculturismo 2025 del Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), realizado en la Arena México.
Kemonito, una de las estrellas más queridas de México, se presentó al certamen mostrando una notoria evolución física que llamó la atención de jueces y asistentes.
Figura histórica del Consejo Mundial de Lucha Libre, así como ícono del público infantil, Kemonito compitió en la categoría de “microestrellas”, una división creada especialmente para gladiadores de su estatura que mantienen rutinas de acondicionamiento estrictas.
Durante su intervención, realizó las poses obligatorias y libres desde el centro del ring, mismas que fueron evaluadas por especialistas con amplia trayectoria en el ámbito físico.
Su presentación destacó tanto por el carisma que siempre lo ha caracterizado como por el evidente trabajo físico que ha realizado en los últimos meses, lo que le valió aplausos constantes del público presente.
Aunque en esta ocasión no logró ubicarse dentro de los tres primeros lugares, su participación no pasó desapercibida.
Kemonito volvió a captar la atención del público tras participar en el Concurso de Fisicoculturismo CMLL 2025, celebrado en la Arena México. https://t.co/ZyCS3rCu5k pic.twitter.com/BunWlIskEa
— La-Lista (@LaListanews) November 22, 2025
En una votación cerrada, el tercer lugar fue otorgado a Malportado, mientras que Kemalito se llevó el segundo puesto.
El gran triunfador de la noche fue Minimus Fox, quien se proclamó campeón de la categoría y reafirmó su posición como una de las “microestrellas” más completas del CMLL.
A pesar de quedar fuera del podio, Kemonito volvió a ser uno de los competidores más comentados, algo que se ha convertido en una constante cada vez que participa en este tipo de eventos.
La presencia de Kemonito incluso reavivó el recuerdo de su destacada actuación en la edición 2024, en la que finalizó como subcampeón, reflejando que su constancia y disciplina siguen siendo pilares fundamentales en su trayectoria.
El concurso también incluyó a luchadores de categorías superiores, así como a competidoras femeninas, mostrando la amplia preparación física que exige la lucha libre profesional.
También te podría interesar: Video: Carlos Sainz sorprende con casco inspirado en el chile y en la lucha libre para el GP de México
Los ganadores del certamen fueron: Draego (Clasificados A), Astral (Clasificados B), Olympia (Amazonas), Villano III Jr. (Novatos A), Vegas Depredador (Novatos B), Fury Boy (Principiantes A), Yutani (Principiantes B), Minos II (Pequeños Estrellas), Minimus Fox (Microestrellas) y Elixir (Escuelas).
La edición 2025 del Concurso de Fisicoculturismo reafirmó su relevancia dentro del CMLL, consolidándose como una plataforma donde los luchadores muestran su disciplina, fortaleza y evolución física, elementos que definen la exigencia del deporte.
Fuente: UnoTv
