Después de tres años desde su último incremento, Netflix, el gigante del streaming, ha anunciado un nuevo ajuste en los precios de sus planes. Este aumento afectará desde el plan estándar con anuncios hasta el premium, marcando un cambio significativo en sus tarifas.
El nuevo esquema de precios será visible al momento de contratar una suscripción. Para los usuarios con membresías activas, el ajuste se verá al realizar un cambio de plan. En los próximos días, o incluso horas, se espera que Netflix notifique a sus clientes vía correo electrónico con los detalles del cambio.
Los nuevos precios serán los siguientes:
- El plan estándar con anuncios pasará de 99 a 119 pesos.
- El plan estándar aumentará de 219 a 249 pesos.
- El plan premium subirá de 299 a 329 pesos.
Como se pudo observar, el incremento fue de 20 pesos para el plan estándar con anuncios y de 30 para el estándar y premium.
Por ahora, la compañía no ha especificado si esta subida en el costo aplicará únicamente a nuevos suscriptores o si será generalizado. Tampoco se ha dado a conocer la fecha exacta en que entrarán en vigor los nuevos precios.
¿A qué se debe el aumento de precios de Netflix?
Aunque Netflix no ha dado una declaración oficial sobre los motivos del incremento, expertos en el sector atribuyen esta medida a las novedades que la plataforma está incorporando. Además de su extenso catálogo de series y películas, Netflix ahora ofrecerá eventos exclusivos, lo que representa un valor añadido para sus suscriptores.
Entre las nuevas apuestas está la transmisión del partido de la NFL entre los Texanos de Houston y los Cuervos de Baltimore, programado para el 25 de diciembre. Este encuentro contará con la participación de Beyoncé en el espectáculo de medio tiempo. Asimismo, Netflix será la casa exclusiva de los eventos de la WWE, lo que podría justificar el ajuste en sus tarifas.
También te puede interesar: Netflix estrena función para compartir tus escenas favoritas en Instagram y Facebook
Cabe recordar que este incremento de precios en los planes de Netflix llegan después de tres años, pues el último que hizo la plataforma fue en noviembre de 2021 y en ese entonces se sintió más por el impuesto a las plataformas digitales que se aprobó durante el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
En esa oportunidad, Netflix explicó que los cambios respondían a la necesidad de financiar nuevas series, películas y producciones originales. Este esfuerzo por mantenerse a la vanguardia del entretenimiento sigue siendo una de las principales razones detrás de sus decisiones comerciales.
¿Estás dispuesto a pagar más por estas nuevas experiencias?