La inteligencia artificial (IA) ha crecido a un ritmo vertiginoso en los últimos años, al grado de revolucionar la manera en que trabajamos, aprendemos, vivimos y nos entretenemos. Desde asistentes virtuales hasta la automatización de tareas complejas, su impacto en la sociedad es innegable.
Ahora, YouTube ha dado un gran paso hacia la accesibilidad global al implementar inteligencia artificial para doblar automáticamente videos en diferentes idiomas. Con esta herramienta, basada en la tecnología IA Gemini de Google, la plataforma comenzará a ofrecer doblaje en español y otros idiomas para cientos de miles de videos.
Si eres fan del canal Mr. Beast, probablemente recordarás que muchos de sus videos están doblados al español de manera tradicional. Ahora, con esta nueva función, YouTube busca facilitar este proceso, extendiendo la posibilidad del doblaje automático a una mayor cantidad de creadores de contenido.
Una de las ventajas de esta tecnología es que los creadores no tendrán que realizar ningún esfuerzo adicional. La plataforma generará automáticamente una pista de audio doblada en diversos idiomas, entre ellos español, francés, alemán, hindi, indonesio, italiano, japonés y portugués.
Para el contenido que originalmente esté en idiomas distintos al inglés, como el español, el sistema generará una versión doblada exclusivamente en inglés. Inicialmente, esta función estará disponible para creadores que formen parte del programa de socios de YouTube, especialmente aquellos enfocados en categorías como conocimiento e información.
Al momento, YouTube ha advertido que la tecnología aún tiene algunas limitaciones; por lo que es posible que surjan errores en la traducción y en la modulación de la voz generada, ya que la inteligencia artificial intenta imitar la voz original del creador del video.
Además, esta herramienta podría enfrentar retos al traducir nombres propios, modismos y expresiones coloquiales. YouTube advirtió que, aunque el sistema busca mantener una voz fiel al estilo del creador, la coincidencia exacta no siempre será posible.
Para mayor transparencia, los videos que utilicen esta función incluirán una etiqueta en la descripción con la leyenda “Doblado automáticamente”. Esto permitirá a los usuarios identificar que el doblaje no es realizado de manera tradicional.
También te puede interesar: YouTube México revela los videos más vistos durante 2024
La compañía también señaló que esta tecnología no estará limitada a contenido educativo. En una etapa posterior, planea expandir la función a videos de entretenimiento y otras categorías populares.
Con esta iniciativa, YouTube reafirma su compromiso de conectar con audiencias globales a través de la eliminación de barreras idiomáticas y ofreciendo contenido más accesible para todos. Aunque el sistema aún está en desarrollo, promete ser una herramienta revolucionaria para creadores y espectadores por igual.