InicioMás NoticiasEspectáculosAsí fue el homenaje de Silvia Pinal en Bellas Artes

Así fue el homenaje de Silvia Pinal en Bellas Artes

PUBLICADO

Silvia Pinal, figura emblemática del cine, teatro y televisión en México, recibió un emotivo homenaje en el Palacio de Bellas Artes, luego de que se anunciara su muerte ayer viernes 28 de noviembre, marcando así el cierre de una trayectoria artística de más de 70 años.

El cortejo fúnebre partió de una funeraria en el sur de la Ciudad de México, donde fue velada, hacia el majestuoso recinto cultural en el centro de la ciudad. Durante el trayecto, cientos de personas se congregaron en las calles para despedir a la icónica actriz, mostrando su cariño y admiración por ser la última de las grandes divas del cine mexicano.

El evento fue organizado por la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBAL), en el que se destacó la invaluable aportación de Silvia Pinal a la época de oro del cine mexicano, así como a la televisión y el teatro. Su legado como pionera y referente cultural fue resaltado en cada detalle de la ceremonia.

Al llegar al Palacio de Bellas Artes, el féretro, resguardado por un dispositivo de seguridad, fue colocado en las escalinatas de la sala principal, bajo una gran fotografía que evocaba los mejores momentos de la carrera artística de la actriz.

Así fue el homenaje de Silvia Pinal en Bellas Artes
Así fue el homenaje de Silvia Pinal en Bellas Artes

El Coro del Palacio de Bellas Artes interpretó emotivas piezas para recibir el féretro, mientras que el recinto abrió sus puertas al público, permitiendo que los admiradores se despidieran de Silvia Pinal. Entre los asistentes estuvieron familiares cercanos como Silvia Pasquel, Alejandra y Luis Enrique Guzmán, Stephanie y Michelle Salas, así como figuras del medio artístico, como Humberto Zurita y Patricia Reyes Spíndola.

Durante el homenaje, se escucharon gritos de “¡Viva Silvia!”, mientras la familia Pinal formaba una guardia junto al féretro, simbolizando el amor y respeto hacia la primera actriz.

Así fue el homenaje de Silvia Pinal en Bellas Artes
Así fue el homenaje de Silvia Pinal en Bellas Artes

Por su parte, Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura, destacó la relevancia histórica de Silvia Pinal, calificándola como “una figura trascendental de la de la historia del cine mexicano e internacional”.

En su discurso, recordó el impacto de los personajes interpretados por la actriz, que desafiaron estereotipos y marcaron un cambio en la representación femenina en el cine.

“Despedimos con respeto a la gran Silvia Pinal Hidalgo, se va la mujer pero queda su nombre como figura trascendental de la historia del cine mexicano e internacional, del teatro, la televisión, la política, la cultura. La primera actriz con más de 70 años de trayectoria ininterrumpida”, expresó Curiel.

Posteriormente, cada una de las integrantes de la familia Pinal, ofreció un breve discurso para recordar a su madre, abuela y bisabuela, así como el legado que dejó a México con su trabajo. Así como su capacidad para plasmar las inquietudes y retos de las mujeres en sus personajes, rompiendo con las convenciones de su época.

Las personalidades que intervinieron durante la ceremonia fueron: Silvia Pasquel, Alejandra Guzmán, Michelle Salas, Stephanie Salas y Camila Valero.

La secretaria de Cultura también envió un mensaje de solidaridad a la familia de la actriz, mencionando a Viridiana Alatriste, hija de Silvia Pinal, fallecida años atrás.

“Silvia, tú nos enseñaste a mirar a las mujeres, sus problemas, sus ambiciones y preguntas, su dolor. Que tu nombre sea sinónimo de éxito, que el mundo sea testigo de tu imborrable huella que hoy brilla con más fulgor. Silvia Pinal, una mujer que miró el futuro y lo conquistó”, concluyó.

Cabe destacar que la familia Pinal ingresó al Palacio de Bellas Artes con un rehilete dorado en mano, juguete favorito de la actriz y que le evocaban la alegría e inocencia de su infancia.

Para Silvia Pinal, los rehiletes representaban un emblema de imaginación y dinamismo, cualidades que marcaron tanto su vida privada como su destacada trayectoria artística.

También te puede interesar: Silvia Pinal, casos de su vida real; salvó “Viridiana” del franquismo y posó desnuda tras divorcio

Finalmente, se pidió un minuto de aplausos a la primera actriz, para después hacer sonar “Las golondrinas” interpretadas por el Mariachi del Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández.

Al salir de Bellas Artes, la carrosa fúnebre se dirigió hacia la funeraria J. García López del Pedregal, donde sus restos serán cremados.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Video: se forma cruz en el cielo durante viacrucis en Edomex

Este viernes se llevó a cabo el viacrucis en diversas partes del país, un...

Video: Captan nuevo percance de globo aerostático en la zona de Teotihuacán

Un grupo de personas colaboró para detener un globo aerostático que perdió el control...

Confirman a los actores que participarán en la nueva serie de Harry Potter

Recientemente, se dio a conocer la lista de actores que formarán parte de la...

Descubren vestigios del muro colonial que protegía al puerto de Veracruz durante obras de repavimentación

Durante los recientes trabajos de repavimentación en el centro de Veracruz, obreros municipales descubrieron...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Video: se forma cruz en el cielo durante viacrucis en Edomex

Este viernes se llevó a cabo el viacrucis en diversas partes del país, un...

Video: Captan nuevo percance de globo aerostático en la zona de Teotihuacán

Un grupo de personas colaboró para detener un globo aerostático que perdió el control...

Confirman a los actores que participarán en la nueva serie de Harry Potter

Recientemente, se dio a conocer la lista de actores que formarán parte de la...