Durante su reciente reconocimiento en Elle Women in Hollywood, Jennifer Aniston compartió un episodio poco conocido de su carrera que refleja los desafíos que enfrentó más allá de la fama. Aunque su participación en Friends la consolidó como una de las actrices más queridas de la televisión, la transición hacia el rol de productora no fue un camino sencillo.
La actriz explicó que, al comenzar a presentar proyectos propios, se encontró con una actitud recurrente entre algunos ejecutivos de la industria. Según relató, era común recibir miradas condescendientes que reducían su iniciativa a un gesto “tierno”, más que a una propuesta profesional sólida. Esto, dijo, la hizo sentir que su capacidad estaba siendo subestimada.
Jennifer Aniston también recordó que, en varias reuniones, los responsables de tomar las decisiones escuchaban sus ideas sin verdadero interés. En ocasiones, después de exponer sus argumentos, los comentarios que recibía estaban cargados de paternalismo, señalándole que era “muy dulce” para involucrarse en ciertas áreas de la producción.
Tras la conclusión de Friends, la actriz buscaba ampliar su trayectoria y construir historias desde el inicio. Sin embargo, la industria todavía mostraba resistencia a confiar papeles de mayor liderazgo a mujeres creadoras. Jennifer Aniston mencionó que a veces la reacción era un silencio incómodo que parecía reflejar dudas sobre su visión o profesionalismo.
Con el tiempo, decidió tomar el control de su desarrollo creativo y junto con Kristin Hahn, fundó Echo Films, una compañía productora que abrió espacio para que pudiera trabajar en proyectos alineados con su sensibilidad y objetivos narrativos.
Gracias a esta plataforma, Aniston impulsó producciones como The Morning Show, donde participa tanto frente como detrás de cámaras. Este tipo de trabajos, explicó, son el tipo de historias que le entusiasma seguir construyendo, pues le permiten colaborar con equipos que aportan una perspectiva diversa y genuina.
En su discurso, también señaló que su motivación actual se basa en impulsar contenido que la inspire y la lleve a reflexionar. Aseguró que ya no siente la presión de crear para agradar o demostrar algo, sino para dar vida a proyectos con significado.
Asimismo, Jennifer Aniston reconoció el avance que muchas mujeres han logrado dentro de la industria. Aunque todavía hay desafíos, consideró que hoy existe un entorno más favorable, con más creadoras ocupando puestos clave en la toma de decisiones.
También te puede interesar: Jennifer Aniston lanza “Clydeo”, libro infantil que promueve la adopción de perritos
Durante el homenaje, la actriz expresó su preocupación por el crecimiento del uso de la inteligencia artificial en Hollywood. Subrayó que la creatividad humana, con toda su emoción e imperfección, es un elemento irremplazable en las historias, y advirtió que depender excesivamente de la tecnología podría poner en riesgo esa esencia artística.
Cabe mencionar que, Jennifer Aniston fundó Echo Films en 2008, productora desde la cual ha desarrollado diversos proyectos, entre ellos The Morning Show, serie que le ha valido premios SAG y nominaciones al Emmy.
Con información de Diario 24 horas.
