Tras casi dos décadas alejado de los reflectores, Sergio Andrade reapareció públicamente para anunciar su regreso al ámbito musical, generando un intenso debate en redes sociales y medios de comunicación.
Increíble que este señor #SergioAndrade este libre promocionando música cuando en USA se le busca. Las autollamadas "víctimas" #KarlaDeLaCuesta y demás hermanas del dólar nunca lograron dar con él… Entonces ¿Quieren justicia o no? pic.twitter.com/rPa7AiPynj
— iChris ® (@ChrisJossoan) November 25, 2025
La primera aparición del polémico productor después de muchos años, se realizó a través de su canal de YouTube, donde compartió un mensaje que marcó un punto crucial en la discusión sobre figuras condenadas que buscan retomar su carrera artística.
En el video, Sergio Andrade se mostró en lo que describió como un “bellísimo rincón de nuestro planeta”, sin revelar la ubicación exacta, y expresó con entusiasmo que estrenaría un nuevo proyecto musical, el cual representa lo que él considera una nueva etapa en su vida y en su relación con el público.
“Estoy muy contento, muy contento, porque ya en unas horas viene el estreno de mi nuevo material, mis nuevas canciones”, afirmó, subrayando la carga emocional que le atribuye a su regreso.
El productor detalló que su nuevo material incluirá 11 cantatas y una pieza instrumental, las cuales formarán parte de un concierto virtual. “Aquí ustedes van a poder sentir ese cariño, ese afecto por la música, por nuestra vida, por la existencia”, comentó Sergio Andrade, destacando su intención de conectar de manera más íntima con los oyentes.
El lanzamiento oficial de sus canciones se realizará el 2 de diciembre bajo la identidad artística adicional de “Sergio Ramírez Albuscaflor”, un nombre que ha utilizado de manera intermitente en el pasado.
La reaparición de Sergio Andrade desató inmediatas reacciones en redes sociales y medios de comunicación. Algunos usuarios se mostraron sorprendidos y curiosos por su regreso, mientras que otros manifestaron indignación ante la posibilidad de que el productor se reinsertara en la industria sin un acto público de disculpa o reparación hacia las víctimas vinculadas a su caso.
La discusión volvió a centrar la atención en su historial judicial, recordando el escándalo del llamado “clan Andrade” y las acusaciones de corrupción de menores, secuestro y abuso de confianza que marcaron la década de los 90.
En 1999, Sergio Andrade fue arrestado junto con la cantante Gloria Trevi y varias colaboradoras en Brasil, siendo extraditado posteriormente a México.
Durante el proceso judicial, múltiples víctimas relataron los esquemas de manipulación, control psicológico y abuso a los que fueron sometidas. Tras cumplir siete años de prisión, Sergio Andrade recuperó su libertad en 2007, pero desde entonces se mantuvo prácticamente alejado de los medios y de cualquier actividad pública.
El regreso del productor musical ha reavivado un debate sobre la responsabilidad social, la memoria colectiva y los límites del perdón hacia figuras involucradas en delitos graves.
Mientras algunos consideran su retorno un intento legítimo de reconstrucción personal, otros lo ven como un acto insensible hacia quienes sufrieron directamente las consecuencias de sus acciones.
También te podría interesar: Demanda Gloria Trevi a activista por el uso no autorizado de su imagen en la publicación de un libro
Con esta reaparición, Sergio Andrade busca recuperar un espacio en el ámbito artístico, centrando su mensaje en la música y el afecto hacia su público.
Sin embargo, su nombre sigue siendo sinónimo de polémica, y su retorno promete mantener encendida la discusión sobre cómo la sociedad debería lidiar con la reinserción de figuras condenadas en la esfera pública.
Fuente: Excélsior
