Los incendios forestales en Australia ya son una tragedia de proporciones estratosféricas nunca antes vistas en la historia.
Aunque técnicamente el fuego lleva activo desde septiembre, en estas últimas semanas la situación ha sido incontrolable, pues entre las altas temperaturas y los fuertes vientos, el riesgo aumenta con cada día que pasa.
Diciembre estaba considerado tan solo como el inicio, tradicionalmente es enero y febrero donde los incendios cobran su mayor fuerza.
Los daños son gigantescos
Cientos de comunidades han sido evacuadas, miles perdieron sus casas y se han quemado cerca de 6 millones de hectáreas.
De acuerdo con las autoridades de Australia, el fuego ha cobrado la vida de al menos veinte personas, incluyendo a tres bomberos voluntarios.
La Universidad de Sidney estimó que 500 millones de animales han perdido la vida. “Ese número podría ser sustancialmente más grande”, informaron en un comunicado.
Las fotografías devastadoras ya le están dando la vuelta al mundo y muestran cientos de especies endémicas huyendo de las llamas.
La ministra de Ecología señaló que un tercio de la población total de koalas perdió la vida.
Este viernes se había dado a conocer oficialmente que 130 incendios diferentes ardiendo en Australia.
De acuerdo con la BBC, cerca de 60 todavía no estaban ni remotamente controlados y significaban un riesgo para la vida en general.
Lo cierto es que todos los años, durante el verano, la temporada de incendios en Australia llega a las noticias impulsada por el clima seco y las temperaturas superiores a los 40º centígrados.
El problema es que este año es demasiado grande y más difícil de controlar. Aunque difícilmente superarán los 178 muertos de los incendios de 2009, los daños naturales y la superficie consumida por las llamas está alcanzando puntos históricos.
Las causas probablemente se deban a efectos naturales como tormentas eléctricas en campos abiertos o el calor en algún bosque seco, pero la crisis climática está haciendo de las suyas.
En este diciembre, Australia rompió dos veces su récord de temperatura en toda la historia.