Este martes se dio a conocer que Joaquín “El Chapo” Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa, denunció mediante una carta escrita a mano que enfrenta severas restricciones para establecer contacto con su abogado defensor, Israel José Encinosa. En el documento, dirigido al juez Brian Cogan, el narcotraficante asegura que las autoridades penitenciarias no han autorizado la comunicación con su representante legal.
Aunque la misiva está fechada el 15 de julio de 2025, fue sellada y recibida oficialmente por la corte el 5 de agosto. El periodista Jesús García fue quien dio a conocer el documento a través de su cuenta de X (antes Twitter), revelando así el nuevo reclamo del capo mexicano desde la cárcel.
El Chapo Guzmán se queja con el juez Brian Cogan de que en la prisión en Colorado no lo dejan comunicarse con su nuevo abogado Israel Jose Encinosa y pide que haya una nueva acción.
👉 El Chapo ha intentado apelaciones y otras mociones sobre su caso, pero sin avances. pic.twitter.com/c7K5RVlVVd— Jesús García 🐦 (@JesusGar) August 5, 2025
En la carta, Guzmán Loera asegura que no le han sido entregadas dos cartas enviadas previamente por Encinosa. Además, señala que desde hace al menos 10 meses su abogado ha enfrentado múltiples obstáculos para comunicarse con él por vía telefónica o visitarlo directamente en prisión.
“Hasta el día de hoy no me han entregado las dos cartasque me escribió el abogado Encinosa, quien tiene alrededor de 10 meses batallando (para) que le autorice el gobierno poder visitarme (o) hablar por teléfono”, se lee en la carta atribuida al exnarcotraficante.
Añadió que incluso con la autorización expresa del juez Cogan para la visita, no se ha logrado concretar el contacto.
La falta de comunicación entre abogado y cliente ha sido motivo de preocupación para “El Chapo” Guzmán, quien pide al juez tomar medidas para que su defensa tenga acceso a él, como lo establece la ley. De acuerdo con el texto, la negativa persiste sin una explicación clara por parte de las autoridades del penal.
“Le doy las gracias por ordenar que le autoricen al abogado que me visite y me hable por teléfono y de nuevo le molesto que le ordene otra vez al gobierno que le autoricen al abogado que me visite y que me hable por teléfono”.
Actualmente, Joaquín Guzmán Loera cumple su condena en la prisión ADX Florence, en Colorado, considerada la cárcel más segura de Estados Unidos. Esta institución alberga a algunos de los reos más peligrosos del país bajo condiciones de aislamiento extremo.
También te puede interesar: Ismael “El Mayo” Zambada se libra de la pena de muerte; Fiscalía de Estados Unidos decide no solicitarla
“El Chapo” fue extraditado a Estados Unidos en enero de 2017 tras ser acusado de delitos como tráfico de drogas, lavado de dinero y homicidio. Posteriormente, fue condenado a cadena perpetua tras un largo juicio que atrajo atención internacional.
Durante años, Guzmán Loera fue el líder visible del Cártel de Sinaloa, una de las organizaciones delictivas más poderosas y violentas del mundo, con una amplia red de operaciones en varios países.
Con información de Infobae y Nmas.com