facebook pixel quinta fuerza
InicioMundoEn Bolivia consiguen otro “megalaboratorio” para la cristalización de cocaína

En Bolivia consiguen otro “megalaboratorio” para la cristalización de cocaína

PUBLICADO

Mundo.- El ministro de Gobierno (Interior) de Bolivia, Carlos Eduardo Del Castillo, informó este viernes del hallazgo de un nuevo “megalaboratorio” para la cristalización de cocaína en un parque natural en el departamento amazónico del Beni.

El operativo de la fuerza antidrogas de Bolivia y funcionarios del Ministerio Público, liderado por Del Castillo, se realizó en cercanías a la comunidad indígena Santa Teresita, en la parte del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) que se encuentra en Beni.

El ministro detalló que el laboratorio tenía una capacidad para producir entre 100 y 200 kilos de cristalización de cocaína diaria. Tenía 11 ambientes para la elaboración, manipulación de químicos, destilación, diluido y secado, en los que podían trabajar alrededor de 20 personas.

En el laboratorio también se hallaron más de 110 kilogramos de pasta base de cocaína y no se registraron capturas hasta el momento.

Igualmente, en el marco de este operativo, miembros de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) ya habían destruido esta semana nueve fábricas de cocaína móviles. En inmediaciones de este parque nacional, que dieron la pista para llegar hasta este “megalaboratorio”.

Las autoridades presumen que a este laboratorio están vinculados tanto bolivianos como extranjeros dada la capacidad. Y el costo de esta infraestructura para el procesamiento de cocaína que tendría un valor de 300.000 dólares.

Cinco megalaboratorios

En los últimos días las autoridades han informado del hallazgo de cinco “megalaboratorios”. Dos de ellos ubicados en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado. Una de las principales reservas del país declarada Patrimonio Natural de la Humanidad por la Unesco.

Uno de los laboratorios tenía una capacidad aproximada de producir media tonelada de cocaína de alta pureza por día. Mientras que el otro estaba en proceso de instalación.

El ministro de Gobierno de Bolivia remarcó el compromiso del Gobierno para proteger los parques nacionales de asociaciones delictivas dedicadas al narcotráfico.

La semana pasada la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito en Bolivia informó que en 2020 se realizaron 467 destrucciones de drogas en el país, lo que supone un 14 % menos de estos actos en comparación con los datos de 2019

ÚLTIMAS NOTICIAS

Muere perrito víctima de maltrato en Edomex, hay dos más lesionados

Murió un perrito víctima de maltrato en una vivienda del municipio de Chalco, en...

Encuentran restos humanos en la colonia Valle Verde de Cancún

Se ha informado que restos humanos fueron hallados en Cancún este viernes primero de...

Video: Actriz Dalílah Polanco asusta a internautas con extraños movimientos en la Casa de los Famosos

La actriz Dalílah Polanco generó una fuerte reacción en redes sociales luego de que...

Hombre intoxica con gas a una mujer y dos niños en Tijuana, Baja California

Un hombre intoxicó con gas a una mujer y dos niños en un domicilio ubicado...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Muere perrito víctima de maltrato en Edomex, hay dos más lesionados

Murió un perrito víctima de maltrato en una vivienda del municipio de Chalco, en...

Encuentran restos humanos en la colonia Valle Verde de Cancún

Se ha informado que restos humanos fueron hallados en Cancún este viernes primero de...

Video: Actriz Dalílah Polanco asusta a internautas con extraños movimientos en la Casa de los Famosos

La actriz Dalílah Polanco generó una fuerte reacción en redes sociales luego de que...