InicioMundoEn Bolivia consiguen otro “megalaboratorio” para la cristalización de cocaína

En Bolivia consiguen otro “megalaboratorio” para la cristalización de cocaína

PUBLICADO

Mundo.- El ministro de Gobierno (Interior) de Bolivia, Carlos Eduardo Del Castillo, informó este viernes del hallazgo de un nuevo “megalaboratorio” para la cristalización de cocaína en un parque natural en el departamento amazónico del Beni.

El operativo de la fuerza antidrogas de Bolivia y funcionarios del Ministerio Público, liderado por Del Castillo, se realizó en cercanías a la comunidad indígena Santa Teresita, en la parte del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) que se encuentra en Beni.

El ministro detalló que el laboratorio tenía una capacidad para producir entre 100 y 200 kilos de cristalización de cocaína diaria. Tenía 11 ambientes para la elaboración, manipulación de químicos, destilación, diluido y secado, en los que podían trabajar alrededor de 20 personas.

En el laboratorio también se hallaron más de 110 kilogramos de pasta base de cocaína y no se registraron capturas hasta el momento.

Igualmente, en el marco de este operativo, miembros de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) ya habían destruido esta semana nueve fábricas de cocaína móviles. En inmediaciones de este parque nacional, que dieron la pista para llegar hasta este “megalaboratorio”.

Las autoridades presumen que a este laboratorio están vinculados tanto bolivianos como extranjeros dada la capacidad. Y el costo de esta infraestructura para el procesamiento de cocaína que tendría un valor de 300.000 dólares.

Cinco megalaboratorios

En los últimos días las autoridades han informado del hallazgo de cinco “megalaboratorios”. Dos de ellos ubicados en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado. Una de las principales reservas del país declarada Patrimonio Natural de la Humanidad por la Unesco.

Uno de los laboratorios tenía una capacidad aproximada de producir media tonelada de cocaína de alta pureza por día. Mientras que el otro estaba en proceso de instalación.

El ministro de Gobierno de Bolivia remarcó el compromiso del Gobierno para proteger los parques nacionales de asociaciones delictivas dedicadas al narcotráfico.

La semana pasada la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito en Bolivia informó que en 2020 se realizaron 467 destrucciones de drogas en el país, lo que supone un 14 % menos de estos actos en comparación con los datos de 2019

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rescata triatlonista a dos niñas que estaban siendo arrastradas mar adentro en Veracruz

Un acto heroico protagonizado por un triatlonista evitó una tragedia en las playas de...

Localizan restos humanos en la colonia Santa Cecilia de Cancún

Una nueva víctima de la violencia en Cancún. Unos restos humanos fueron localizados en...

Encuentran en Yucatán el cuerpo de Linda Louise Johnston, de Estados Unidos, su hijo es sospechoso

La desaparición y posterior hallazgo sin vida de Linda Louise Johnston, una ciudadana estadounidense de 71 años, retirada de la Fuerza Aérea y residente en Chicxulub Puerto, ha generado gran conmoción en la costa norte de Yucatán.

Francisco, el Papa que también fue hincha: su pasión por San Lorenzo y Messi

Durante la madrugada de ayer lunes 21 de abril, una noticia conmovió al mundo,...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Rescata triatlonista a dos niñas que estaban siendo arrastradas mar adentro en Veracruz

Un acto heroico protagonizado por un triatlonista evitó una tragedia en las playas de...

Localizan restos humanos en la colonia Santa Cecilia de Cancún

Una nueva víctima de la violencia en Cancún. Unos restos humanos fueron localizados en...

Encuentran en Yucatán el cuerpo de Linda Louise Johnston, de Estados Unidos, su hijo es sospechoso

La desaparición y posterior hallazgo sin vida de Linda Louise Johnston, una ciudadana estadounidense de 71 años, retirada de la Fuerza Aérea y residente en Chicxulub Puerto, ha generado gran conmoción en la costa norte de Yucatán.