InicioMéxicoEstudio revela que crimen organizado en México utiliza la IA para extorsionar,...

Estudio revela que crimen organizado en México utiliza la IA para extorsionar, lavar dinero y reclutar jóvenes

PUBLICADO

Muchos pensaban que la llegada de la Inteligencia Artificial (IA) sería un impulso para la industria tecnológica y la investigación académica, pero jamás se imaginó que esta tecnología fuera utilizada por el crimen organizado en México, y mucho menos que sería su principal herramienta para la extorsión y el lavado de dinero.

Un estudio realizado por Juan Manuel Aguilar, profesor de la Universidad Autónoma de México (UNAM), advierte que grupos como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el de Sinaloa han incorporado la IA como parte de su operación cotidiana.

De acuerdo con el análisis, titulado Uso de inteligencia artificial por redes criminales de alto riesgo, estas organizaciones emplean la IA para optimizar sus rutas de tráfico, blanquear capitales y manipular emocionalmente a sus víctimas. Aguilar subraya que esta tecnología ya es considerada “infraestructura operativa” por los cárteles.

El estudio detalla que el CJNG mantiene una estructura jerárquica y centralizada para coordinar sus acciones, mientras que el Cártel de Sinaloa opera de manera más descentralizada, permitiendo a sus células realizar fraudes digitales, campañas de smishing y creación de deepfakes de forma autónoma. Esto ha dado lugar a un entorno en el que la violencia física se combina con nuevas formas de coerción digital.

Uno de los métodos más preocupantes es el llamado “secuestro virtual”, que consiste en clonar la voz de una persona utilizando grabaciones de WhatsApp o redes sociales y simular un escenario de rapto para exigir dinero de inmediato. También se reporta el uso de fraudes afectivos o “pig butchering”, en los que los criminales construyen una relación con la víctima antes de inducirla a transferir grandes sumas de dinero.

Según el estudio, los cárteles han implementado campañas masivas de phishing apoyadas en modelos de lenguaje y sistemas automáticos que permiten atacar a víctimas en distintas regiones al mismo tiempo. Estas prácticas han convertido la cibercriminalidad en una de las principales fuentes de ingresos de estas organizaciones.

Expertos como Víctor Ruiz, fundador de SILIKN, señalan que las ganancias derivadas de las estafas tecnológicas ya superan las del tráfico de drogas. A diferencia de la producción de narcóticos, las operaciones digitales requieren menos recursos y presentan menor riesgo, lo que las hace más atractivas para los grupos criminales.

El Cártel de Sinaloa incluso ha establecido alianzas con redes de casas de cambio clandestinas en Asia para convertir criptomonedas en yuanes, evitando los sistemas bancarios tradicionales. Hace unos meses, se informó que la DEA decomisó hasta 10 millones de dólares en criptomonedas relacionados con esta organización, lo que demuestra la sofisticación de su aparato financiero.

También te puede interesar: Asegura DEA 10 millones de dólares en criptomonedas al Cártel de Sinaloa.

Finalmente, el estudio advierte que la IA también se ha convertido en una herramienta de reclutamiento. Videojuegos en línea y redes sociales son utilizados para detectar jóvenes con habilidades de liderazgo y convencerlos de unirse a las filas del crimen organizado. Incluso se han documentado campañas con avatares generados por inteligencia artificial reconocimiento facial y propaganda multilingüe, comparables con las estrategias digitales empleadas por grupos terroristas internacionales.

Con información de Xataka México.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Hallan con vida a seis hombres de Nayarit que habían sido levantados en Chetumal; aún faltan cinco

Se ha confirmado el hallazgo con vida en Chetumal de cinco hombres que habían...

Supuesto influencer intenta comprar un departamento de lujo con historias de Instagram, en Querétaro

Con la llegada de los influencers, las marcas han conseguido nuevas maneras de interactuar...

Video: Gana Ángel Camacho medalla de bronce en el Mundial de Paranatación 2025 en Singapur

La delegación mexicana sumó una presea más en el Mundial de Paranatación Singapur 2025,...

Madre lanza a su bebé recién nacida a un canal en El Salto, Jalisco

Informan que una mujer arrojó a su bebé recién nacida a un canal en...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Hallan con vida a seis hombres de Nayarit que habían sido levantados en Chetumal; aún faltan cinco

Se ha confirmado el hallazgo con vida en Chetumal de cinco hombres que habían...

Supuesto influencer intenta comprar un departamento de lujo con historias de Instagram, en Querétaro

Con la llegada de los influencers, las marcas han conseguido nuevas maneras de interactuar...

Video: Gana Ángel Camacho medalla de bronce en el Mundial de Paranatación 2025 en Singapur

La delegación mexicana sumó una presea más en el Mundial de Paranatación Singapur 2025,...