InicioMás NoticiasNegociosRevela Bloomberg Billionaires Index el listado de los empresarios latinoamericanos más ricos...

Revela Bloomberg Billionaires Index el listado de los empresarios latinoamericanos más ricos del año

PUBLICADO

El poder económico de América Latina ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años, reflejado en las fortunas acumuladas por sus las personas más ricas de Latinoamérica. Para este año, el Bloomberg Billionaires Index actualizó su lista de los empresarios más ricos, evidenciando la diversidad de sectores que impulsan la economía regional.

Personas más ricas de Latinoamérica según Bloomberg Billionaires Index

A continuación, te presentamos a las personas más ricas de Latinoamérica, sus principales activos y las industrias en las que han cimentado su riqueza.

Carlos Slim Helú – México

Fortuna estimada: 84,3 mil millones de dólares

Sector principal: Telecomunicaciones

Carlos Slim Helú continúa liderando la lista de los más ricos de Latinoamérica. Su conglomerado, Grupo Carso, abarca sectores como telecomunicaciones, comercio, construcción e infraestructura. La joya de la corona es América Móvil, la empresa de telecomunicaciones más grande de la región. Además, Slim ha diversificado sus inversiones en sectores clave y posee importantes activos inmobiliarios.

Eduardo Saverin – Brasil

Fortuna estimada: 37,7 mil millones de dólares

Sector principal: Tecnología e inversiones

Cofundador de Facebook, Eduardo Saverin ha expandido su fortuna invirtiendo en diversos sectores, especialmente en tecnología. A través de su firma de capital riesgo, B Capital Group, ha apostado por startups tecnológicas y fintechs con alto potencial de crecimiento, consolidando su posición en el ámbito financiero global.

Germán Larrea Mota-Velasco – México

Fortuna estimada: 35,5 mil millones de dólares

Sector principal: Minería y transporte

Propietario de Grupo México, el mayor productor de cobre del mundo, Germán Larrea ha diversificado sus inversiones hacia el sector ferroviario y energético. Su capacidad para expandir operaciones y adaptarse a las fluctuaciones del mercado de metales ha sido clave en el incremento de su patrimonio.

Iris Fontbona – Chile

Fortuna estimada: 31,9 mil millones de dólares

Sector principal: Minería y bebidas

Heredera del Grupo Luksic, Iris Fontbona ha liderado exitosamente el conglomerado con inversiones en minería, bebidas, banca y energía. Antofagasta PLC, uno de los mayores productores de cobre a nivel mundial, es uno de sus activos más valiosos, reflejando la fortaleza del grupo en el sector minero.

Jorge Paulo Lemann – Brasil

Fortuna estimada: 30,8 mil millones de dólares

Sector principal: Bebidas y alimentación

Como cofundador de 3G Capital, Jorge Paulo Lemann ha jugado un papel crucial en la formación de gigantes de la industria alimentaria y de bebidas, incluyendo Anheuser-Busch InBev, la mayor cervecera del mundo. Su enfoque en adquisiciones estratégicas y eficiencia operativa ha sido fundamental en la expansión de su imperio empresarial.

Alejandro Santo Domingo – Colombia

Fortuna estimada: 29,6 mil millones de dólares

Sector principal: Finanzas

Es uno de los colombianos más ricos, aseguró su estabilidad económica al participar en el Grupo Aval, es heredero de un gran conglomerado, y tiene vínculos en compañías como Caracol Televisión y Valorem.

David Vélez – Brasil

Fortuna estimada: 21,3 mil millones de dólares

Sector principal: Finanzas digitales

CEO y confundador de Nubank, David Vélez ha contribuido significativamente al sector bancario al ofrecer sus servicios a usuarios no solo de Brasil, sino también en Colombia y México.

Ricardo Salinas Pliego – México

Fortuna estimada: 16,1 mil millones de dólares

Sector principal: Retail, medios de comunicación y finanzas

Fundador y presidente de Grupo Salinas, Ricardo Salinas Pliego ha diversificado sus inversiones en sectores como telecomunicaciones, medios de comunicación y comercio minorista. TV Azteca y Grupo Elektra son algunas de las empresas más destacadas bajo su control, reflejando su influencia en la economía mexicana.

También puede interesarte: Directivos del FBI y el Pentágono ordeneron a trabajadores ignorar las peticiones de Elon Musk 

Carlos Rodríguez-Pastor – Perú

Fortuna estimada: 14,5 mil millones de dólares

Sector principal: Banca y retail

Líder de Intercorp, Carlos Rodríguez-Pastor es un inversionista con una gran visión empresarial que tiene vínculos en el sector bancario, salud, educación y retail.

Los sectores más destacados en los que las personas más ricas de Latinoamérica han amasado sus fortunas, incluyen telecomunicaciones, minería, tecnología, bebidas y alimentación, así como banca y construcción. Estos sectores han demostrado ser pilares fundamentales en la economía de América Latina.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Calamar colosal es captado por primera vez vivo en el océano

Un hecho sin precedentes ocurrió en las frías aguas del Océano Austral: por primera...

Donald Trump afirma que México le tiene mucho miedo a los cárteles

México le tiene “mucho, mucho miedo a los cárteles”, afirmó el presidente de Estados...

Finn Wolfhard, protagonista de Stranger Things confiesa que aún vive con sus padres a pesar de ser exitoso

Aunque muchos imaginarían que una estrella de televisión como Finn Wolfhard ya tendría su...

Generar bienestar y prosperidad compartida para la gente, objetivos del Consejo Consultivo de Turismo: Mara Lezama

Cancún.- Con el compromiso firme de seguir construyendo un turismo más justo, ordenado, sustentable,...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Calamar colosal es captado por primera vez vivo en el océano

Un hecho sin precedentes ocurrió en las frías aguas del Océano Austral: por primera...

Donald Trump afirma que México le tiene mucho miedo a los cárteles

México le tiene “mucho, mucho miedo a los cárteles”, afirmó el presidente de Estados...

Finn Wolfhard, protagonista de Stranger Things confiesa que aún vive con sus padres a pesar de ser exitoso

Aunque muchos imaginarían que una estrella de televisión como Finn Wolfhard ya tendría su...